PREGUNTÉMONOS:
Contexto actual:
Colombia atraviesa un proceso de reconciliación tras décadas de conflicto armado. Sin embargo, persisten retos: corrupción, inequidad, polarización y exclusión social. Estos problemas no son solo políticos, también son éticos y espirituales.
Fundamento cristiano:
La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) nos enseña que la dignidad humana es inviolable y que todos los pueblos deben aspirar al bien común. La fe nos impulsa a no quedarnos en la indiferencia, sino a ser agentes de cambio.
Valores claves:
Solidaridad → Compromiso con los más vulnerables.
Justicia social → Buscar igualdad de oportunidades.
Esperanza → Creer en un futuro mejor construido con el aporte de todos.
modelo de vida y esperanzaJesús histórico:
Anunció el Reino de Dios, centrado en el amor, el perdón y la justicia. Su misión fue sanar, reconciliar y dar esperanza a los excluidos: pobres, enfermos, marginados.
Mensaje central:
El Reino de Dios no es solo futuro, empieza aquí y ahora cuando vivimos la fraternidad, la paz y la misericordia.
Aplicación:
Hoy, Jesús nos inspira a comprometernos en la construcción de un país en paz, reconciliado y solidario.
Vocación:
Cada cristiano está llamado a ser discípulo y misionero de Jesús. No se trata solo de ser religioso o sacerdote; los laicos, estudiantes y familias también tienen una misión concreta.
Dimensiones de la vocación cristiana:
Ser hijo de Dios (vivir en gracia y oración).
Ser discípulo (aprender de Jesús y seguirlo).
Ser misionero (anunciar con la vida y el testimonio el amor de Dios).
Ejemplos actuales:
Un estudiante que defiende al compañero que es excluido.
Un joven que participa en voluntariados sociales.
Un docente que educa con ética y responsabilidad.
El ecumenismo es el camino de unidad entre los cristianos, aunque pertenezcan a diferentes iglesias o denominaciones (católicos, evangélicos, ortodoxos…).
📌 Busca:
El respeto mutuo.
La oración conjunta.
El trabajo solidario por los más necesitados.
La unidad en lo esencial: el amor y la fe en Cristo.
📖 "Que todos sean uno, como tú y yo somos uno." (Jn 17, 21)
GUIA DE TRABAJO PARA LA CLASE
DESCARGUE AQUI: