1º ESO PROYECTO 4

el patrimonio musical: andalucía, españa y otros países del mundo

ANDALUCÍA

MÚSICA Y DANZA TRADICIONAL EN ANDALUCÍA. EL FLAMENCO

MÚSICA Y DANZAS POPULARES EN ANDALUCÍA: Verdiales, Jotas, Fandangos (aunque también se incluye como un palo del Flamenco), Jabetones, Trovos, Zéjel, Jarcha, Copla...

En Andalucía hay muchos cantes y bailes tradicionales, que forman parte de la cultura y folclore de esta tierra, y que no se consideran (exlusivamente) dentro o parte del Flamenco.

El Flamenco: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Día del Flamenco 16 de noviembre)

UNESCO: Introducción (TEXTO / VÍDEO)

FLAMENCO: PALOS DEL FLAMENCO

En la siguiente infografía (Wikipedia) podemos ver los distintos palos del Flamenco, según los estilos de procedencia o de los que se han derivado.

Para ver otra distribución de los Palos del Flamenco y las familias a los que pertenecen: VER ENLACE

CLASIFICACIÓN:

TRABAJO: CREAR UNA PRESENTACIÓN

ESPAÑA

MÚSICA TRADICIONAL Y DANZAS DE ESPAÑA

---

TRABAJO: CREAR UNA PRESENTACIÓN

MÚSICAS DEL MUNDO

Países con una especial relevancia en música folclórica y tradicional:

TRABAJO: CREAR UNA PRESENTACIÓN

1. Países dentro de los distintos continentes con especial relevancia a nivel musical en cuanto a música tradicional

2. Nombre y tipo de música / canciones, baile asociado, vestuario y trajes típicos, etc. Características musicales.

3. Instrumentos típicos del país / continente. Usos musicales. Parecidos con otros instrumentos de la familia (o instrumentos clásicos) o de otros continentes. 

4. Ejemplos de música, baile e instrumentos tradicionales (Youtube)