1º ESO PROYECTO 1

EL SONIDO QUE HABITO

Proyecto Colaborativo "El sonido que habito" ¿Te animas a participar?

Sonido

Ruido

Silencio

FENÓMENO SONORO: EMISIÓN (PRODUCCIÓN) - TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN

Transmisión de la VIBRACIÓN del sonido (ondas sonoras)

Oído: Se transforma la vibración del sonido en impulsos nerviosos (cerebro) 

Vídeos sobre el fenómeno sonoro:

CUALIDADES DEL SONIDO

ALTURA

DURACIÓN

INTENSIDAD

TIMBRE

ALTURA (Agudo vs. Grave / Frecuencia) --> 

NOTAS MUSICALES (do-re-mi-fa-sol-la-si)

DURACIÓN (Largo vs. Corto / Tiempo) --> 

FIGURAS MUSICALES (redonda, blanca, negra...)

INTENSIDAD (Fuerte vs. Débil / Amplitud) --> 

MATICES (f, mf, mp, p, <, >)

TIMBRE (Instrumentos y objetos emiten distinto sonido / Forma) --> PLANTILLA / PARTITURA

Representación de las cualidades de sonido en una partitura

NOTAS

TEMPO

FIGURAS Y SILENCIOS

MATICES

COMPASES

VALOR FIGURAS MUSICALES

Equivalencia (valor) entre las figuras y silencios

INTERVALOS


ALTERACIONES

TONALIDADES

INTERPRETAMOS: HIMNO DE ESPAÑA

Campana sobre campana, y sobre campana una, asómate a la ventana, verás el Niño en la cuna. 
Belén, campanas de Belén, que los Ángeles tocan qué nueva me traéis? 
Recogido tu rebaño a dónde vas pastorcillo? Voy a llevar al portal requesón, manteca y vino. 
Belén, campanas de Belén, que los Ángeles tocan qué nuevas me traéis? 
Campana sobre campana, y sobre campana dos, asómate a esa ventana, porque ha nacido Dios. 
Belén, campanas de Belén, que los Ángeles tocan qué nuevas me traéis? 
Campana sobre campana, y sobre campana tres, en una Cruz a esta hora, el Niño va a padecer.

EJERCICIOS (CLASE)

REPASAMOS

ACTIVIDADES DE REFUERZO / AMPLIACIÓN

Para repasar los conceptos básicos del lenguaje musical: 

www.teoria.com/es 

aprendermusicaonline.wordpress.com