Un repaso a toda la unidad
2.1.- El ser humano como organismo pluricelular.
2.1.1.- La organización de la materia viva.
2.1.2.- La célula.
La célula como unidad estructural de la materia viva.
Seres unicelulares y pluricelulares. Tejidos, órganos, aparatos y sistemas.
Niveles de organización de los seres vivos.
2.1.3.- Las funciones celulares.
Reproducción celular: mitosis y meiosis. Diferencias entre la mitosis y la meiosis.
2.1.4.- Los tejidos.
2.1.5.- Los órganos y los sistemas.
2.2.- Las funciones de nutrición.
2.2.1.- ¿Qué es la nutrición?
2.2.2.- El aparato digestivo.
2.2.3.- El aparato respiratorio.
2.2..4.- El aparato circulatorio .
2.2.5.- El sistema linfático.
2.2.6.- El aparato excretor.
2.3.- Las funciones de relación.
2.3.1.- Funciones de relación.
2.3.2.- El sistema nervioso: central y autónomo.
El cerebro humano. Entrevista a José Ramón Alonso, catedrático de Biología Celular de la Universidad de Salamanca.
2.3.3.- Drogas y neurotrasmisores.
¿Qué efectos tienen las drogas en el cerebro?
La locura de las drogas.
Cannabis: Un reto para la ciencia.
2.3.4.- Los órganos de los sentidos.
2.3.5.- El aparato locomotor.
2.3.6.- El sistema endocrino.
2.3.6.1.- Alteraciones del sistema endocrino.
2.4.- Reproducción y sexualidad.
2.4.1.- Las funciones de reproducción.
2.4.2.- Los aparatos reproductores: femenino y masculino.
La mutilación genital femenina y masculina.
2.4.3.- La pubertad
2.4.4.- El proceso reproductor.
Etapas del embarazo y del parto. Resumen.
2.4.5.- Las técnicas de reproducción asistida.
2.4.6.- El sexo y la sexualidad.
El mundo está lleno de pervertidos. Artículo de José Ramón Alonso, catedrático de Biología Celular de la Universidad de Salamanca.
2.4.7.- La planificación familiar.
Métodos anticonceptivos femeninos. Métodos anticonceptivos masculinos.
2.4.8.- Las enfermedades de trasmisión sexual.
2.5.- Salud y alimentación.
2.5.1.- El sistema inmunitario.
¿Qué es la inmunización? Puede ser activa o pasiva.
Así funciona nuestro sistema inmunitario.
Las vacunas.
Edward Jenner, el padre de las vacunas.
La batalla contra la poliomielitis.
2.5.2.- La salud.
2.5.3.- La enfermedad. Enfermedades infecciosas y no infecciosas.
2.5.4.- La alimentación y la nutrición,
La dieta equilibrada.
Los hábitos alimentarios.
Métodos de conservación de los alimentos: También, aquí.
Conservas caseras.
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA).
El índice de masa corporal (IMC).
2.5,5.- La medicina moderna. Trasplantes.