Centro Chomsky
1ing Inglés Primer grado de secundaria
En esta pagina encontraras las actividades de la disciplina de inglés I fase 6
segun el programa de estudios Nueva Escuela Mexicana NEM 2022
Citas personalizadas
En esta pagina encontraras las actividades de la disciplina de inglés I fase 6
segun el programa de estudios Nueva Escuela Mexicana NEM 2022
Programa analítico Español fase 6
El Programa Analítico es un documento de y para el colectivo. Refleja información acerca de la realidad de la escuela y su entorno, así como las acciones y decisiones que toman como colectivo para que las niñas y niños aprendan y avancen en los Contenidos nacionales del Programa Sintético.
Los tres planos del programa analítico son: Análisis del contexto socioeducativo, Contextualización de contenidos, Codiseño de contenidos específicos. El programa analítico es un documento de trabajo que permite adaptar los programas oficiales a cada escuela.
Análisis del contexto socioeducativo
La población estudiantil de la Telesecundaria 336 Quinceo esta formada de 220 alumnos procedentes de 20 primarias cercanas al plantel educativo. La población atendida, proviene de familias que en promedio presenta 5 de 9 carencias (CONEVAL) destacandose que se tienen familias: carencia de ingreso economico, monoparentales, acceso a la seguridad social, acceso a servicios básicos, alimentación de calidad.
El grupo de 2oB esta compuesto de 24 alumnos, y que ha sufrido 4 bajas por lo que al momento se tienen 13 mujeres y 7 varones. En el primer grado este grupo sufrio, varuios cambios de profesor, lo cual repercutió en un nulo avance en las disciplinas de: inglés, aprendizaje experimental y tecnología. No se presentan rezagos educativos de acuerdo al grado que cursan, ya que todos leen, escriben y realizan operacioes matematcas de acerdo al grado que cursan.
Contextualización de contenidos
Los contenidos principalmente han cambiado en cuanto al metdo de enseñanza, ya que se tienen fuertes limitantes tecologicas y bibliograficas, manteniendo en su mayoría la enseñanza por disciplinas.
Codiseño de contenidos específicos
Desarrollo de habilidades comunicativas: escrita, leida y oral. Proyecto de lectura, que consiste en que cada alumno lee un libro diferente, grabando audios a traves de whastsapp, teniendo como meta la lectura de 1000 minutos por cada periodo de evaluación. Para el mejoramiento de la escritura, se ha planteado la meta de realizar 10 experimentos por cada perioda de evaluación, haxciendo especial enfasis en la escritura de informes de experimento.
Desarrollo de Habilidades Digitales: a traves de las clases de tecología, los alumnos dominan las aplicaciones de: google slides, google docs, google sheets, etc. con la finalidad de:A) socializar sus aprendizajes en secundaria; B) contar con las herramientas necesarias a nivel bachillerato; C) desarrollar habilidades para el mundo laboral.
Programa sintético Español III fase 6
Finalidades del Campo
Este Campo (Programa Sintetico Fase 6) está orientado a que niñas, niños y adolescentes adquieran y desarrollen de manera gradual, razonada, vivencial y consciente:
La expresión y la comunicación de sus formas de ser y estar en el mundo para conformar y manifestar su identidad personal y colectiva, al tiempo que conocen, reconocen y valoran la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, de género, social, de capacidades, necesidades, condiciones, intereses y formas de pensar, que constituye a nuestro país y al mundo; de esta manera se propicia, además, el diálogo intercultural e inclusivo.
La apropiación progresiva de formas de expresión y comunicación mediante la oralidad, la escucha, lectura, escritura, sensorialidad, percepción y composición de diversas producciones —orales, escritas, sonoras, visuales, corporales o hápticas— para aprender a interpretarlas, elaborarlas, disfrutarlas y utilizarlas con intención, tomando en cuenta la libertad creativa y las convenciones.
La experimentación creativa y lúdica que provoque el disfrute de los elementos de las artes a partir de la interacción con manifestaciones culturales y artísticas en las que predomine una función estética para apreciarlas, reaccionar de manera afectiva ante ellas e interpretar sus sentidos y significados a través de la intuición, sensibilidad o análisis de sus componentes, además de la posibilidad de considerar información adicional sobre los contextos.
El establecimiento de vínculos afectivos y el despliegue de herramientas para diversificar las formas de aprendizaje por medio de experiencias artísticas y estéticas como vehículos alternativos de expresión y comunicación de ideas, sueños, experiencias, sentimientos, puntos de vista y reflexiones.
Programa sintético Inglés I secundaria
Contenidos y Procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo formativo
El Campo formativo de Lenguajes para la Fase 6 (Programa Sintetico Fase 6) se compone de las asignaturas Español, Lengua Indígena como Lengua Materna, Lengua Indígena como Segunda Lengua, Inglés y Artes. Esta Fase distingue Contenidos y Procesos de desarrollo de aprendizaje específicos para cada una de ellas.
La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
.
La identidad y cultura de pueblos de habla inglesa.
Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés a favor de la interculturalidad.
.
Uso de diversos textos en inglés que promueven la preservación y conservación de las lenguas.
El uso del inglés para expresar necesidades, intereses y problemas de la comunidad.
Elementos y recursos estéticos del inglés.
Manifestaciones artísticas y culturales del inglés.
Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en inglés
El inglés para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Relatos en inglés para expresar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.
Comunicación asertiva y dialógica en inglés, para sensibilizar sobre la erradicación de la violencia en las familias y la escuela.
Mensajes en inglés en medios de comunicación masiva, que promuevan una vida saludable.
El uso del inglés en la construcción de mensajes a favor de la inclusión.
El uso del inglés en las manifestaciones culturales y artísticas que favorecen la construcción de una sociedad incluyente.
Programa Analítico Inglés Nivel I secundaria