1.-CMTL SAN JOSÉ - PANDORA.
Se ha gestionado el Centro Municipal de Tiempo Libre San José –Pandora con un aforo de 44 plazas.
El recurso va destinado a niños y niñas de 3 a 14 años de edad, divididos en Minis (3-4 años), Peques (5-6 años), Medianos (7-9 años) y Mayores (10-14 años).
El horario habitual es de lunes a viernes de 17.00 a 19.30 horas y de 10.30 a 13.00 horas en vacaciones escolares.
El mes de agosto el centro permaneció cerrado por vacaciones.
2.- PROYECTO PUENTES.
El proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza a través de un convenio anual. Se centra en tres áreas:
1. ÁREA APOYO ESCOLAR
Los participantes en Apoyo Escolar son chicas y chicos de Educación Primaria en su mayoría y también de 1º y 2º de Educación Secundaria:
Han sido 24 participantes de enero a junio (curso 2023-2024): 13 chicas y 11 chicos. Han participado alumnas y alumnos de 7 centros escolares: 4 del Colegio María Moliner, 1 del Colegio San José de Calasanz, 2 del Colegio Agustín Gericó, 3 del Colegio Miraflores, 7 del colegio María Auxiliadora, 1 de La Salle Montemolín, 6 del IES Pablo Gargallo.
De septiembre a diciembre (curso 2024-2025) han asistido 28 menores: 15 chicas y 13 chicos. Han participado alumnas y alumnos de 6 centros escolares: 4 del Colegio María Moliner, 3 del Colegio Miraflores, 1 del Colegio Tomás Alvira, 14 del María Auxiliadora, 3 de La Salle Montemolín, 3 del IES Pablo Gargallo.
En total han sido 32 beneficiarios directos diferentes. A 31 de diciembre la lista de espera era de 16 niños/as.
Son niños y niñas que presentan dificultades en el proceso de aprendizaje y que en la mayoría de los casos carecen de hábitos de estudio en el ámbito familiar. Contamos con un grupo estable en el que participan un gran número de niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales, (ACNEES y ACNEAES) que cuentan con seguimientos y apoyos en sus centros educativos y acuden a recursos externos, entre otras presentan necesidades como trastorno específico del lenguaje, dislexia, discapacidad intelectual, TDAH, trastornos de conducta, condiciones socio familiares adversas, etc.
En Ocio y Tiempo Libre han participado:
En el grupo de Pandolescentes 23 menores (9 chicas y 14 chicos) con edades comprendidas entre los 11 y 15 años.
A la Acampada de Otoño “Pando-RA” asistieron 21 menores (9 chicas y 12 chicos) con edades entre los 9 y los 15 años.
2.- ÁREA DE FAMILIAS
Además del contacto diario a la entrada y salida de Apoyo Escolar, se han mantenido reuniones con todas las familias de los participantes: Una entrevista inicial y después de las notas de cada trimestre.
Con las familias de Pandolescentes se mantiene una entrevista inicial y contacto semanal por WhatsApp para informar de las actividades.
Reunión informativa sobre la actividad Acampada de Otoño: Pando-RA. Asistieron a 8 madres y 2 padres.
Formación para familias (Organizado con otras entidades). Observando la necesidad de trabajar en red, se convocó a una sesión para presentar los diferentes recursos del Barrio de San José para los menores y sus familias. Asistieron solamente 4 madres y 1 padre.
3. ÁREA DE COORDINACIÓN-DINAMIZACIÓN DEL BARRIO
Se ha colaborado en actividades de dinamización del barrio con la siguiente participación:
Maratón de cuentos: (20 de marzo) Se realiza con motivo del Día de la Narración oral en el Colegio San José de Calasanz. Participan diferentes novelistas, profesores, escritores y personajes relacionados con la literatura leyendo diferentes cuentos e historias para el alumnado del colegio. Participamos narrando cuentos para el alumnado de 6º de Educación Primaria.
San José en Movimiento: (31 de mayo) Se organizó conjuntamente con otras entidades y recursos de Infancia y Juventud del barrio una actividad en el Jardín de la Memoria. La actividad es una muestra/escaparate de los diferentes colectivos a través de juegos, bailes, música, talleres, cuentacuentos,… Se registró una asistencia/participación de 550 personas.
Festival Asalto: (20 de septiembre) Experiencia artística que este año se realizó en el barrio de Torrero. Se asistió con el grupo de adolescentes para ver trabajar en directo a los diferentes artistas.
Conmemoración Derechos de la Infancia (22 noviembre): Desde la plataforma San José en Movimiento se organiza una Animación en el pabellón del Colegio María Auxiliadora. Participamos distintas entidades y recursos del barrio de San José promoviendo la convivencia vecinal con diferentes juegos, deportes, actividades, música y merienda. Asistieron 100 participantes.
3.- ESCUELA ABIERTA EN SAN JOSE – ABIERTO POR VACACIONES
El proyecto surgió en 2012 por la colaboración de las AMPAS de los cuatro colegios públicos del Barrio de San José: Calixto Ariño, María Moliner, Tomás Alvira y San José de Calasanz, con la ATL Pandora. El proyecto ha continuado realizándose en las vacaciones escolares de Navidad, Semana Santa, y Verano de 2013, 2014, 2015, 2106, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 Y 2024. Contando de nuevo con la implicación y la colaboración de las AMPAS de los cuatro colegios públicos del Barrio y del equipo directivo del Colegio Calixto Ariño.
Este año el proyecto se ha vuelto a enmarcar dentro del Programa de la DGA “Abierto por Vacaciones”, englobando a los cuatro colegios públicos del barrio. El proyecto se llevó a cabo en el Colegio Público Calixto Ariño.
El horario básico fue de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas, excepto los martes que era hasta las 15.00 horas y la actividad se realizaba en la piscina del CDM La Cartuja. Se podía ampliar de la siguiente forma: Madrugadores: de 8:00 a 9.00 horas y comedor: de 13.00 a 15.00 horas. Hubo servicio de comedor y servicio de madrugadores todas las semanas.
Este año el proyecto se ha vuelto a enmarcar dentro del Programa de la DGA “Abierto por Vacaciones”, englobando a los cuatro colegios públicos del barrio. El proyecto se llevó a cabo en el Colegio Público Calixto Ariño. Han participado niños y niñas de 12 colegios y 2 institutos diferentes. Otro factor importante ha sido la confianza de las familias ante la Asociación de Tiempo Libre Pandora que lleva veinticinco años trabajando por la educación en el tiempo libre de los niños y niñas del barrio.
Este año en Semana Santa y verano se ha contado con un grupo de 10 niños/as becados por el programa Caixa Pro-infancia cada semana. Han sido niños y niñas que han participado en los diferentes proyectos de la asociación durante el curso.
En Navidad no se llevó a cabo el servicio por falta de demanda; en Semana Santa hubo 25 participantes y en verano 127 niños y niñas. En verano se dividió a los participantes por grupos de edad, fueron, 31 niños y niñas del grupo minis (1º Y 2º de infantil), 35 niños y niñas del grupo peques (3º de infantil y 1º de primaria), 32 niños y niñas del grupo medianos (2º, 3º y 4º de primaria) y 30 niños y niñas del grupo mayores (5º y 6º de primaria y ESO).
De los 25 niños y niñas que han participado en el periodo de Semana Santa, 22 (88%) son alumnos/as de los colegios organizadores y 3 (12%) de otros colegios/institutos, ya sean públicos o concertados. De los 96 participantes en el periodo de verano, 91 (71%) son alumnos/as de los colegios organizadores y 36 (29%) de otros colegios/institutos, ya sean públicos o concertados.
Valoramos positivamente el número de participantes, lo que confirma la solidez del proyecto y la confianza que las familias depositan en la ATL Pandora.
Se valora muy positivamente la comunicación y la participación de las familias mediante las vías establecidas para ello. En el blog de la entidad https://sites.google.com/view/atlpandoraea se han subido las fotos realizadas a lo largo del desarrollo de las actividades e información relativa a las colonias.
Seguimos planteando los centros de interés como la metodología educativa más adecuada para nuestras colonias ya que permiten trabajar muchos aspectos y contenidos lúdicos, educativos, creativos, imaginativos y sobre todo divertidos.
4.- CAIXA PRO-INFANCIA
Refuerzo educativo:
En el curso 2023-2024 Hemos atendido a los siguientes grupos: un grupo de secundaria en Harinera ZGZ, dos grupos en el Colegio María Moliner, uno en Calixto Ariño y 1 en la Asociación vecinal de San José. Total 30 menores.
Colonias Urbanas:
Ha participado un grupo de 10 niños/as becados por el programa Caixa Pro-infancia cada semana. Han sido un total de 20 niños y niñas diferentes los que han participado.
5.- MEMORIA ECONÓMICA 2024
El 2024 lo hemos terminado en negativo. Llevamos demasiados años sin aumentar los presupuestos en CMTL y en Prevención. Los gastos se incrementan pero no los ingresos. Además este año hicimos un WC adaptado en el local para cumplir la normativa de la licencia urbanística.
A finales de 2024 nos comunica la Fundación Luis Pinilla que nos conceden la Distinción 2024.
Esta distinción la entrega la Fundación anualmente a una entidad, asociación o persona que se haya significado por su trabajo en el ámbito de la juventud. El objetivo es reconocer públicamente la labor social, promocional, etc. desarrollada a favor de los jóvenes por la entidad, asociación o personal que recibe el galardón.