QUÉ PUEDO HACER COMO ALUMNO

ANTES DE NADA, SI ERES ALUMNO Y ESTÁS LEYENDO ESTA PÁGINA MUCHAS GRACIAS POR TU INTERÉS.

NECESITAMOS DE VUESTRA AYUDA PARA QUE ESTE CONFLICTO DURE LO MENOS POSIBLE.

Infórmate de la situación de tus profesores asociados: para ésto puedes encontrar información en esta web:

Una vez conocido la situación:

  • Valora sus tareas docentes y profesionalidad de los profesores asociados: respecto a las tareas docentes de profesores asociados que conozcas, valora respecto al resto de profesorado si realiza menor número de tareas. Es decir, ¿encuentras tareas que no realicen respecto a un no asociado?
  • Pregúntate si ves discriminatorio que su salario sea casi la mitad que otro profesor que realiza similares tareas
  • Pregúntate si es justo que además de un paupérimo salario, laboralmente esté discriminado sin reconocimiento de sus otras labores docentes o investigación, copando las clases más numerosas con mayor dificultad en la gestión docente y en la atención del alumnado, sin derechos por su experiencia adquirida, etc.
  • Pregúntate si es justo que a pesar que no esté apenas reconocido en su contrato, se vea obligado por el bien de las asignaturas, por el bien de los alumnos y alumnas o por el de la propia Universidad, a participar en reuniones de departamento, reuniones con técnicos y otros profesores, a elaborar y planificar asignaturas, a dirigir Trabajos Final de Grado y Máster, a participar en tribunales. Todo ello sin apenas reconocimiento.

Qué puedes hacer:

  • Habla con otros compañeros y delegado de clase
  • Acude a tus delegaciones de alumnos de Centro o Escuela o a la Delegación Central de Alumnos
  • Habla con otros profesores y directores de tu titulación o tu director de Centro / Escuela y expresa tu preocupación por las consecuencias de la huelga y la situación laboral de los asociados
  • Si crees en una Universidad pública de calidad, y ves discriminatorio la situación del profesorado asociado, exprésalo y apóyalo junto a tus compañeros de universidad.