FAQs
¿Quieres preguntarnos? En otras secciones encontrarás información, pero aquí tienes la respuesta a alguna de las preguntas más frecuentes
¿Quieres preguntarnos? En otras secciones encontrarás información, pero aquí tienes la respuesta a alguna de las preguntas más frecuentes
Las tareas que realizamos son idénticas a las que lleva a cabo un profesor Titular de Escuela Universitaria (TEU). Tenemos unos créditos asignados por contrato que debemos impartir a lo largo del curso.
Desde el punto de vista docente las tareas son idénticas, independientemente de si eres Catedrático/a o ASO: preparamos e impartimos clases y prácticas, realizamos tutorías, somos responsables de asignaturas, dirigimos TFG y TFM…
En nuestro contrato dice que se nos contrata exclusivamente para impartir unas horas de clase y otras de tutoría (6+6, 3+3,…), en realidad hemos de preparar esas clases y prácticas que impartimos, preparar y corregir exámenes, corregir prácticas y actividades, preparar actas, etc.
Es lo que la UPV etiqueta como “tareas docentes”, pero que se niega a definir exactamente en qué consisten, porque todo este trabajo se realiza fuera del horario laboral.
Además, como cualquier miembro PDI de la UPV tenemos que acudir a las reuniones de coordinación de departamento y/o asignatura y, por supuesto, tenemos derecho a representación en los Consejos de Departamento, Juntas de Centro, Claustro y Consejo de Gobierno, y el ejercer esos derechos, también se hace fuera del horario laboral (o el reconocimiento que se da no se corresponde con las horas dedicadas realmente).
Todo aquello que no contempla nuestro contrato, que habla expresamente de un número de horas de clase y de horas de tutorías.
Como nuestro contrato se renueva año a año, no podemos solicitar y participar como investigadores en proyectos de investigación, cosa que no permite la UPV a sus asociados, aunque se colabore en ellos.
Además, la UPV no reconoce la investigación, a nivel individual, a su profesorado asociado. Sin embargo, estos méritos de investigación sí que son reconocidos en los indicadores de la actividad investigadora de los departamentos y de la universidad.
En el caso de un TEU, todas las tareas docentes que debe realizar preparar esas clases y prácticas que impartimos: preparar y corregir exámenes, corregir prácticas y actividades, preparar actas, asistir a reuniones, etc., se desarrollan dentro de su jornada laboral.
Los ASO no tienen acceso a determinados derechos a los que sí pueden acceder otros miembros de la comunidad universitaria, como puede ser el ocupar cargos académicos, o cosas tan triviales como por ejemplo el que nuestros hijos/as no puedan hacer uso de la guardería.
Podemos apreciarlo fácilmente en las últimas tablas retributivas oficiales tanto para el todo el PDI como para el ASO.
Los asociados a 6 horas tienen una retribución anual de 7.029,20€ (6.241,8€ si su trabajo principal es de funcionario), mientras que un TEU a 6 horas es de 12.551,82€. Esto supone que por el mismo trabajo, un TEU cobra un 78,57% más que un ASO. Además, el TEU tiene derecho al cobro de trienios, cosa que la UPV no reconoce a su profesorado asociado.
Tablas publicadas en la U.P.V.: http://www.upv.es/entidades/SRH/menu_urlv.html?/entidades/SRH/retribuciones/U0764071.pdf
Descárgate el PDF: http://www.upv.es/entidades/SRH/retribuciones/U0764071.pdf