OBJETIVO 4. RIESGO :
Desarrollar la gestión integral de los riesgos asociados a la oferta y disponibilidad el agua
OBJETIVO 4. RIESGO :
Desarrollar la gestión integral de los riesgos asociados a la oferta y disponibilidad el agua
Líneas de Acción Estratégicas
Para la evaluación de la vulnerabilidad a la contaminación en el acuífero del río Grande de la Magdalena Y Santágueda KM 41 se aplicaron los métodos DRASTIC y GOD. Por su parte, en el acuífero del río Risaralda fue calculado a nivel de cuenca con el método GOD.
Acuífero Santágueda Km.41-Irra- Método DRASTIC
Acuífero Santágueda Km.41-Irra- Método GOD
Acuífero rio Grande de la Magdalena
Generar insumos para la Gestión Integral de Aguas Residuales Domésticas- ARD en zonas de interés, 2019
En el marco del Convenio Interadministrativo 067 de 2019, se realizó el levantamiento de la línea base sobre el manejo de ARD en zonas de interés en el acuífero del rio Grande de la Magdalena, además. A partir de la información obtenida en la línea base, se establecieron sistemas de tratamiento para el manejo de ARD domésticas y se formuló una propuesta de Gestión, con la cual Corpocaldas podrá adelantar las fases de diseño, instalación u operación y mantenimiento de ARD en zonas priorizadas del acuífero.
Evaluación del riesgo potencial de contaminación del agua subterránea en el acuífero Río Grande de La Magdalena, 2022
Este estudio corresponde a la actividad “Aplicación del método POSH para la clasificación preliminar de las cargas potencialmente contaminantes en el acuífero Río Grande de La Magdalena”; sin embargo, además del desarrollo de esta actividad se evaluó el riesgo potencial de contaminación de la zona de estudio, a partir de la vulnerabilidad determinada en el año 2014 y la evaluación de las amenazas mediante los índices de carga contaminante.
Resolución 0825 del 2023
La Resolución 0825 del 18 de mayo de 2023 actualizó y adoptó las determinantes ambientales en el departamento de Caldas. La resolución establece cinco ejes temáticos pncipales, agrupados para facilitar su consulta según el municipio o área de interés. Estos ejes abarcan diversos aspectos ambientales, desde la protección de los recursos hídricos hasta la preservación de ecosistemas clave.
Enlace de acceso: https://corpocaldas.gov.co/Corpocaldas/Contenido/?pag_Id=2225
Actividades de investigación para la gestión de la oferta y calidad. Año, 2015
Corpocaldas viene desarrollando actividades para la implementación de los PMA formulados en los acuíferos del río Grande de la Magdalena y Santágueda Km – 41 Irra, estas se han centrado en promover campañas de educación ambiental con usuarios del agua, instituciones públicas y privadas en el acuífero de Santágueda Km – 41 Irra y se han ejecutado actividades para el cierre técnico de pozos y aljibes en diferentes zonas del acuífero del río Grande de la Magdalena con el fin de contribuir con la protección de las zonas de recarga y minimizar las fuentes potenciales de contaminación del acuífero.