Nos hayamos inmersos en una nueva era, la era de la Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos, la tecnología en la que se basa nuestro Articae Ecosystem.
Articae Ecosystem es un ecosistema de soluciones que permiten optimizar el desempeño energético de los sistema de climatización y refrigeración. Se implemente como un ciuclo de 360º de mejora continua, cuyos pasos son MEDIR, ANALIZAR, OPTIMIZAR y CONTROLAR. Para cada uno de estos pasos, nuestro ecosistema tiene una solución.
PilotE² HVACR
Equipos de medición y monitorización de rendimientos
Cirus EMS
SaaS de análisis de rendimientos y gestión energética
Cirrus AI
Plataforma cloud de Inteligencia Artificial para la optimización energética
PilotE² Control
Control adaptativo para lograr el punto te trabajo óptimo
El primer paso para poder mejorar la eficiencia energética es medir el rendimiento de los sistemas de refrigeración o climatización. Para ello ARTICAE ha desarrollado un método propio. El método PilotE² calcula el rendimiento de los ciclos termodinámicos de refrigeración o bomba de calor basándose en los principios de la termodinámica.
Se han desarrollado dos versiones de la solución de medición y monitorización:
PilotE² Iceberg: Analizador portátil de rendimientos de sistemas de climatización y refrigeración industrial
PilotE² Permafrost: Analizador de rendimientos permanente de sistemas de climatización y refrigeración industrial
Software de inteligencia energética para analizar los datos energéticos tomados por PilotE² HVACR y gestionar los consumos energéticos.
Las principales funcionalidades que ofrece son:
Análisis, comparación y bechmarking.
Visualización de datos energéticos con cuadros de mando flexibles y personalizables.
Medición y verificación mediante el protocolo IPMVP de EVO.
Normalización y análisis comparativos.
Monitorización en tiempo real.
Asignación de costes en base a la tarifa contratada.
Informes automatizados.
Envío de alertas inteligentes mediante email o SMS.
Inteligencia Artificial para la optimización energética
Optimización del desempeño energético mediante sistemas automáticos basados en conocimiento experto e inteligencia artificial, integrando:
modelos y simulaciones termodinámicas complejas (Gemelo Digital)
ciencia de datos (Big Data)
algoritmos automáticos (Machine Learning)
Sistema de control adaptativo que establece en tiempo real los parámetros óptimos de configuración de sistemas de climatización y refrigeración, ajustando del punto de trabajo de los parámetros del PLC o SCADA de la planta de frío de forma dinámica para maximizar el rendimiento global:
Secuencia de funcionamiento de los compresores
Consignas de arranque y parada
Consignas de funcionamiento (presiones, temperaturas, etc.)