1.2 Estructura basica de una compuatdora (diagrama de bloques).
1.2 Estructura basica de una compuatdora (diagrama de bloques).
OBJETIVOS
El objetivo de representar la estructura básica de una computadora a través de un diagrama de bloques es proporcionar una visión general de los componentes principales y cómo se relacionan entre sí para realizar las funciones de procesamiento de datos y comunicación. Al representar los bloques principales de la computadora y sus conexiones en un diagrama de bloques, podemos entender mejor la organización de la computadora y cómo se realiza el flujo de datos y señales.
Al comprender la estructura básica de una computadora y cómo funciona, podemos identificar los componentes que pueden estar causando problemas o limitando el rendimiento, y tomar medidas para mejorar o reparar la computadora. También podemos entender mejor cómo se desarrollan los programas y cómo se comunican con los diferentes componentes de la computadora.
A QUE SE REFIERE?
Una estructura de computadora se refiere a la forma en que los componentes de una computadora están organizados y conectados entre sí para permitir el procesamiento de información. La estructura de una computadora incluye componentes como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria RAM, el disco duro, la placa base, la fuente de poder y otros dispositivos periféricos, como el teclado, el mouse y el monitor.
La estructura de una computadora puede variar dependiendo del tipo de computadora que se esté utilizando, ya sea una computadora de escritorio, una laptop o una tableta. También puede variar según la marca y modelo de la computadora.
FUNCIONAMIENTO
La estructura básica de una computadora se puede representar mediante un diagrama de bloques, que muestra los componentes principales y cómo se conectan entre sí para realizar las diversas funciones. A continuación, se describe cada uno de los bloques que componen una computadora:
Unidad Central de Procesamiento (CPU): La CPU es el cerebro de la computadora y realiza las operaciones aritméticas, lógicas y de control. Está compuesta por la Unidad de Control (UC) y la Unidad Aritmético-Lógica (UAL), que trabajan juntas para procesar los datos.
Memoria: La memoria almacena temporalmente los datos y las instrucciones que la CPU necesita para realizar sus operaciones. Hay dos tipos principales de memoria: la memoria RAM (Random Access Memory) y la memoria ROM (Read-Only Memory).
Dispositivos de Entrada/Salida (E/S): Los dispositivos de E/S permiten a la computadora interactuar con el usuario y con el mundo exterior. Algunos ejemplos de dispositivos de entrada son el teclado, el ratón y el escáner, mientras que los dispositivos de salida incluyen la pantalla, la impresora y los altavoces.
Bus: El bus es un conjunto de líneas de comunicación que conecta los diferentes componentes de la computadora y permite la transferencia de datos y señales entre ellos.
Sistema de Almacenamiento: El sistema de almacenamiento es el lugar donde se guardan los datos a largo plazo, incluso cuando la computadora está apagada. Los dispositivos de almacenamiento incluyen los discos duros, las unidades de estado sólido y los discos ópticos.
Todos estos bloques de hardware están interconectados a través de un bus de datos, que es un conjunto de cables que permiten la transferencia de información entre los diferentes componentes. La estructura básica de una computadora también incluye varios controladores, que son pequeños programas que permiten a los diferentes componentes interactuar entre sí y con el sistema operativo.
DIAGRAMA
En conlusion, estos bloques básicos trabajan juntos para procesar y almacenar datos, y para permitir la interacción con el usuario y el mundo exterior. Sin embargo, hay muchas variaciones en la estructura y la organización de los componentes en diferentes tipos de computadoras, desde las supercomputadoras hasta los teléfonos móviles y los dispositivos integrados.