Los mayas fueron los primeros en incluir el número cero, pero no con un sentido igual a nada, sino con un valor que simbolizaba plenitud. El cero, representado como un puño cerrado o como una concha, simboliza la finalización de un ciclo y el inicio de otro. La numeración maya es considerado un sistema completo matemáticamente. La civilización con altos conocimientos de las astronomía y calendarios, tenían necesidad de un símbolo que representara la nada. Por esta razón es que, mucho antes de la colonización, los mayas crearon el cero que se adaptó a sus necesidades. (yucatantoday, 2017)
Su origen de los números se remonta a 3,500 años antes de Cristo aproximadamente, específicamente en Mesopotamia. Sin embargo, se conoce que fue 400 años a. C. aproximadamente cuando los escribas babilonios concibieron un signo que representaba el vacío, es decir, la ausencia de número. (Ruiz, 2021)
El cero, el sistema de numeración a partir de posiciones, la exactitud de los calendarios astronómicos basados en la observación del sol y de la luna, la predicción de fenómenos naturales como eclipses, entre otros muchos legados en matemáticas y astronomía nos dan muestra de la sabiduría que los mayas desarrollaron. (Aroche, 2022)
Es a través de tres símbolos: el punto con valor de 1, que no puede repetirse más de 4 veces; la barra horizontal con valor de 5; y el caracol (o concha) con valor de 0. (yucatantoday, 2017)
El sistema de numeración maya es aditivo, es decir, cada punto va sumando y cuando llega a 5 se usa la barra, el 6 es una barra y un punto, y así sucesivamente hasta llegar a 20, en el que se pone en el primer nivel el 0 y en el siguiente nivel un punto.
Existen teorías acerca de cómo podrían haber sido los olmecas —una civilización anterior a los mayas— quienes inventaron el cero. Pero, desafortunadamente no existe suficiente información para confirmarlo. Lo cierto es que fueron los astrónomos mayas quienes desarrollaron un sistema de numeración con base 20. Los números eran representados por un conjunto de puntos y trazos. (Aroche, 2022)
Aroche, K., 2022. [En línea]
Available at: https://aprende.guatemala.com/cultura-guatemalteca/general/como-mayas-crearon-el-cero/
Ruiz, C., 2021. [En línea]
Available at: https://niboe.info/el-cero-maya-una-historia-casi-perdida-de-las-matematicas/
yucatantoday, 2017. [En línea]
Available at: https://yucatantoday.com/descubre-el-misterio-del-cero/#:~:text=Los%20mayas%20fueron%20los%20primeros,y%20el%20inicio%20de%20otro.