Logros
Logros
En conjunto, los resultados pasados, presentes y futuros de estos proyectos de investigación han permitido:
(a) identificar y completar las lagunas de información sobre la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas de cuencas fluviales mediterráneas de la Península Ibérica;
(b) evaluar la ocurrencia y el efecto conjunto de diferentes factores de estrés bajo un escenario común de escasez de agua, con especial énfasis en la contaminación, el cambio en el uso del suelo, la producción de energía, etc., en los ecosistemas fluviales;
(c) estudiar los efectos de nuevas amenazas asociadas al deterioro de la calidad del agua tanto para la salud humana como para los ecosistemas de agua dulce;
(d) desarrollar métodos para predecir el impacto de múltiples factores de estrés en los servicios ecosistémicos;
(e) construir un enfoque general e integrador para la implementación de la Directiva Marco del Agua en las cuencas fluviales mediterráneas, que eventualmente pueda ser utilizado como modelo en otras cuencas con características similares, y
(f) lograr una mejor comprensión de cómo se podrían mejorar las prácticas y políticas de gestión actuales, identificando los principales inconvenientes y alternativas.
Desde que los países adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, y la Asamblea General de la ONU lanzó la Década de Acción sobre el Agua (2018-2028) para movilizar acciones que ayuden a transformar la gestión del agua, estos resultados son aún más relevantes.