Lograr el objetivo y los fines del proyecto requiere de una sólida red inter y multidisciplinaria. Ya se cuenta con un consorcio de alta calidad, que se ampliará y fortalecerá aún más durante la implementación de AQUAIBER-NET. La red propuesta está compuesta por 11 grupos de investigación, basados en dos institutos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en otros dos institutos de investigación (ICRA e IMDEA Agua), así como en 7 universidades diferentes, cubriendo geográficamente todo el territorio español. Los grupos de investigación cumplen con los siguientes puntos: (a) la relevancia de su investigación en el estudio de la calidad y cantidad del agua y los ecosistemas asociados a los ríos ibéricos; (b) su excelencia científica; (c) sus complementariedades respecto a las disciplinas que desarrollan; y (d) su historial de colaboración previa que indica su capacidad y disposición para el trabajo en equipo.
La creación del equipo del proyecto AQUAIBER-NET ha requerido reunir un grupo coherente e interdisciplinario en torno a los temas del agua, los ríos y el medio ambiente, capaz de responder a los desafíos impuestos por los cambios globales. Esto incluye a científicos e investigadores con reconocida experiencia en química analítica y ambiental (IDAEA-CSIC, UV, CSIC-ICMAN), ecología fluvial y estuarios (ICRA, UB, CSIC-ICMAN, UPV/EHU, IMDEA Agua, UCAN), cambio climático (BC3-EHU), economía del agua (IMDEA-UAH), hidrología y geomorfología (UdL), modelización y técnicas numéricas (URV e ICRA) y gestión del agua (IDAEA-CSIC, ICRA, IMDEA-UAH). Por lo tanto, el consorcio AQUAIBER-NET es en gran medida y verdaderamente interdisciplinario, lo que beneficia la capacidad y masa crítica temática del equipo. Todos estos grupos están dispuestos a participar en la red, ya que actuará como una plataforma única para consolidar varios esfuerzos de investigación en curso y agregar valor en términos de intercambio y transferencia de conocimientos hacia los diversos fines de interés. Reunir a científicos y actores involucrados puede asegurar la plena participación de ambas perspectivas en una única visión. Los componentes de la red, incluyendo un reciente proyecto competitivo de investigación relevante para AQUAIBER-NET (uno cada uno):