Es la fase de definición del proyecto, lo cual implica la realización de varias tareas:
TAREA: 1 Elaboración de planos. Se deben realizar bocetos y croquis, en primer lugar, de la idea seleccionada en la fase anterior y, posteriormente, se han de elaborar los planos que definen el objeto para su construcción.
TÍTULO: CROQUIS
TÍTULO: DESPIECE
TAREA: 2 Determinación del material y reparto de tareas. Es imprescindible, en esta fase, seleccionar el material con el que se va a construir el objeto en cuestión en base a las propiedades de dicho material. Asimismo, se debe realizar una distribución de tareas de manera que se optimicen los recursos humanos y materiales para la construcción del proyecto en el menor tiempo posible.
TAREA: 3 Elaboración del presupuesto. En esta fase, se debe determinar el costo económico que va a suponer la construcción del objeto aunque para ello es necesario conocer previamente la cantidad de material necesario. Este aspecto es muy importante ya que muchos proyectos se abandonan porque el costo de los mismos sobrepasa el presupuesto disponible. Conviene destacar que, es posible que la idea que se tenía previsto llevar a la práctica sea demasiado costosa, o no se disponga de los recursos humanos suficientes, por lo que en esta fase se pueden producir modificaciones sobre lo que se determinó en fases anteriores.
POR EJEMPLO:
TAREA: 1
TÍTULO: CROQUIS
TAREA: 2 Determinación del material y reparto de tareas.
MATERIAL
BOTELLA DE GASEOSA 1.5Lt O 3Lt
Bisturí
Pincel
Vinilos diferentes colores
REPARTO DE TAREAS:
ESTUDIANTE 1:
ESTUDIANTE 2:
ESTUDIANTE 3:
TAREA: 3 Elaboración del presupuesto