FASE 2: PROPUESTA Y ESTUDIO DE IDEAS
En esta fase, tras haber identificado el problema y buscado documentación pertinente en diversas fuentes acerca de problemas similares ya resueltos o cualquier otra información útil, se ponen en práctica la creatividad y los conocimientos científicos y tecnológicos. El resultado es la elaboración de una idea original que proponga una solución al problema planteado.
Implica la creación de una idea individual por cada miembro del grupo y la posterior puesta en común con los demás miembros. Esto da lugar a la determinación de una idea global que, en teoría, supone la solución más óptima para el problema en cuestión. Si es necesario, se combinan varias propuestas de manera que se aporten las ventajas de cada una de ellas y se eludan los inconvenientes. Además, la solución elegida debe ser fiable, estética y, sobre todo, funcionar correctamente.
POR EJEMPLO:
TOMADAS DE: www.mercadolibre.com
APORTE DE LA IDEA DE SOLUCIÓN DE CADA ESTUDIANTE
ESTUDIANTE:
Comodidad para colocar los lápices y lapiceros. Los borradores y el sacapuntas quedan en el fondo.
Facil de realizar Ocupa espacio importante en la tabla de la silla universitaria
ESTUDIANTE:
2. Caja de 20cm largo por 5cm de ancho por 1cm de alto:
Comodidad para lapices, lapiceros, borrador y sacapuntas Ocupa espacio necesario para apoyar el cuaderno
Se puede dejar incrustada en la tabla. La tabla no se puede romper para incrustarla.
ESTUDIANTE:
3. Porta lapices, borrador, sacapuntas y soporte para el desecho del lápiz y borrador en material reutilizable:
Material reutilizable facil de moldear y permite cuidar el ambiente Compañeros chistosos o irresponsables lo pueden coger o llenar con basura
Flexible con diseño que se puede acoplar a la mesa.