1. TÍTULO
2. INTRODUCCIÓN
3. HIPOTESIS
4. MATERIALES
5. PROCEDIMIENTO
6. RESULTADOS
7. CONCLUSIÓN
COMPONENTES DEL PROYECTO PARA LA FERIA DE CIENCIA:
“EL MÉTODO CIENTIFICO”
1. Título/ Problema
•Usa un formato en forma de pregunta, por ejemplo
: ¿Qué materiales conducen la electricidad?”
•Piensa enideas y cosas sobre las que tengas curiosidad y que hayas escrito durante una discusión de experimentos de la clase.
2. Introducción
•¿Cómo se te ocurrió esta idea?
¿Quién te ayudó?
•¿Qué investigación o estudio hiciste?
•Incluye los antecedentes necesarios para entender el problema(esto también puede ser parte de la hipótesis).
3. Hipótesis
•Es una predicción (con información) sobre un posible resultado.
•Debe escribirse ANTES de realizar el experimento.
•Te ayuda a refinar tus ideas y muestra el proceso de tus pensamientos.
•Usar la forma de “Si....../entonces” te puede ayudar para plantear tu hipótesis.
Ejemplos:
a) “Yo pienso que las plantas necesitan la luz del sol porque he notado que en mi casa las plantas que están expuestas al sol son más grandes que las que están en la sombra.
“Si esto es verdad, entonces al poner unaplanta al sol y otra en un closet oscuro, voy a predecir que la que estáen la oscuridad no va a crecer.”
(para los grados primarios inferiores)
b) “Al experimentar con electroimanes, descubrí que mientras más bobinas de alambre se ponían alrededor de un clavo, estohacíaque el magnetismo fuese más fuerte.
Me pregunto si hay otras formas de aumentar la capacidad de un electroimán.
Un electroimán tiene bobinas de alambre y un núcleo de hierro.
Yo pienso que si pongo una bobina de alambre alrededor de un clavo más grande, entonces atraerá más pedazos de metal que si usara un clavo más pequeño”. (grados superiores)
Nótese que la hipótesis posee ya dentro de esta misma las variablesy la idea de cómo realizar el experimento.
Recuerda: el objeto del experimento NO es estar en lo correcto; los resultados puede que no concuerden con tu predicción. Muchos descubrimientos y avances científicos se han realizado debido a que los científicos fueron forzados a repensar sus predicciones cuando las cosas no resultaron como se esperaba. La investigación científica es un proceso.
4. Materiales: Lista de todos los materiales que se necesitan(incluyendo materiales como tijeras, frascos, cinta adhesiva, etc.) e incluye la cantidad de cada artículo.
5. Procedimiento
•Debería escribirse como grupo de instrucciones detalladas paso por paso.
•Debería incluir un examen de control cuando fuese aplicable.
Esto proporciona una comparación para demostrar que el resultado fue producto de cambiar una variable y no una situación al azar que hubiese ocurrido de cualquier manera.
Ejemplo: Siestás tratando de probar que las reacciones químicas ocurren más rápido a temperaturas más altas, necesitas realizar el experimento a una temperatura regular y a una temperatura helada al igual.
6. Resultados
•Tablas y muestrarios
•Gráficos
•Diagramas o fotografías
7. Conclusión
•Refiérete a tu pregunta original y examina los resultados comparándolos con tu hipótesis.
•Menciona
cualquier problema que te hayas encontrado durante el proceso
Ofrece una explicación o más investigación que se pueda realizar si tu hipótesis resultó ser incorrecta.
•Sugiere aplicaciones de tu experimento en el mund