6º de primaria
Semana del 15 a 19 de junio, 2020
Semana del 15 a 19 de junio, 2020
ALUMNOS DE SEXTO:
Hola chicos, estas dos semanas hemos conocido muchas cosas interesantes de Inglaterra y es momento de comenzar a preparar nuestra presentación, para ello utilizarán todas las herramientas de escritura y tecnología que han aprendido en estas semanas.
Queremos felicitarlos por sus evaluaciones, han demostrado mucha creatividad y han aplicado todo lo que han aprendido y seguro vamos a concluir este ciclo escolar con una super demostración de sus habilidades en la exposición de un tema.
¡Feliz semana!
Maestras: María Elena Juárez Camacho
Alejandra Acevedo Segoviano
El día de hoy en clase se asignó a cada uno de ustedes el tema del que hablarán en su presentación de viajando por el mundo y el idioma en que lo harán, y les dejo la relación de esta información:
Ya tienes información sobre el tema que te corresponde, pero es importante investigar más para que puedas desarrollar el proceso para tu redacción.
Te dejo la presentación que vimos en clase sobre el proceso de redacción, para que puedas repasarla si es necesario:
Selecciona un libro en casa y graba en un audio donde menciones el título, el autor del libro y leas un pequeño fragmento del libro.
Redacta un problema de matemáticas en el que se utilice “LA REGLA DE TRES”, resuélvelo en tu libreta y envíalo a la maestra.
La maestra Dany te envía un documento que explica muchas cosas de interés sobre la lavanda, una de las plantas más representativas en Inglaterra. A demás te explica cómo hacer tu proceso de trasplante de la planta que se te entregó en el colegio.
El día de ayer hiciste y enviaste tu LLUVIA DE IDEAS y la maestra te regreso la revisión. Ahora es momento de que comiences a escribir el primer borrador de la redacción que será tu diálogo para viajando por el mundo. Las características de este borrador son las siguientes:
- En WORD
- Letra arial, tamaño 12
- Margen moderado
- Mas de media cuartilla y menos de una cuartilla.
Resuelve las pág. 104 y 105 de tu libro PAI.
La maestra Gaby te ha dejado un video tutorial donde conocerás el editor de videos de Windows y sus herramientas.
Edita el vídeo realizado la semana pasada utilizando las herramientas vistas en el tutorial Y envíale tu video editado vía whatsapp o correo electrónico y recuerda ¡sigue clickeando, sigue aprendiendo!
El día de hoy en clase en linea, platicamos sobre los datos curiosos de la cultura inglesa.
Lee la siguiente lectura “PALACIO A LA FUGA” y responde las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el mensaje que te deja el cuento?
2. En alguna ocasión molest@, ¿has lastimado a algo o a alguien de alguna manera? ¿Cómo te hubiera gustado reaccionar?
PALACIO A LA FUGA
Hace mucho, mucho tiempo, cuando la tierra estaba tan llena de magia que hasta la piedra más pequeña podía tener mil secretos, existió un palacio que estaba vivo. Solía estar dormido, así que casi nadie conocía el secreto. Y así siguió hasta que la princesa que lo habitaba se casó con un príncipe muy guerrero y valiente, pero con tan mal carácter que ante cualquier contrariedad lanzaba objetos por los aires o golpeaba puertas y ventanas. Tras su última victoria, el príncipe dejó que fuera la princesa, de carácter más dulce y amable, quien viajara para negociar la paz, y pasó una larga temporada viviendo solo en el palacio.
El aburrimiento empeoró el carácter del príncipe, y según pasaron los días el palacio descubría nuevas marcas en las paredes y golpes en el suelo. Además, estaba cada vez más sucio y descuidado. Y así, disgustado por aquel trato, el palacio despertó y aprovechó una salida del príncipe para moverse por primera vez en muchísimos años, y esconderse tras una colina. Pero el palacio era demasiado grande y el príncipe no tardó mucho en encontrarlo.
Así trató de escapar otras veces, pero el príncipe lo encontraba sin dificultad. Y luego desataba su ira provocando destrozos cada vez mayores. Hasta que una noche, cansado de todo aquello, el palacio cerró puertas y ventanas mientras el príncipe dormía. Y con él dentro y encerrado, corrió durante días y días, sin importarle los golpes y destrozos de su dueño. Cuando por fin se detuvo y abrió sus puertas, el príncipe descubrió que se encontraban rodeados de hielo y nieve, en medio de un frío espantoso.
- ¿El Polo Norte? ¿Y ahora cómo salgo de aquí? - se dijo el príncipe mientras salía a explorar los alrededores.
Después de investigar durante toda la mañana sin encontrar nada, el príncipe volvió al palacio para calentarse. Sin embargo, al intentar entrar, descubrió que la puerta estaba fuertemente cerrada. La aporreó furioso, pero lo único que consiguió fue destrozarse sus manos casi heladas. Al ratito, la puerta se abrió ligeramente, y el príncipe corrió hacia ella. Solo para terminar llevándose un buen portazo en las narices justo antes de entrar.
- ¡Estúpido palacio! ¡Parece que estuviera enfadado conmigo!
¡Y claro que lo estaba! Y para hacérselo saber sacudió todas sus ventanas.
- ¿Con que esas tenemos, eh? - gritó el príncipe- Pues prepárate ¡Esto es la guerra! Y nunca he perdido ninguna.
Durante los días siguientes, el príncipe y el palacio tuvieron la pelea más extraña que pueda imaginarse. Mientras uno trataba de entrar rompiendo cristales y ventanas, el otro hacía lo que fuera por mantenerlo fuera. Y en mitad de aquella tonta guerra, fue el frío quien comenzó a congelar los pies del príncipe, y a agrietar las pareces del palacio.
A punto de morir helado, el príncipe, ganador de mil batallas, comprendió que la única forma de ganar aquella era buscar la paz. Y, sin decir nada, comenzó a reparar el palacio, controlando que sus enfados y su furia no volvieran a causar destrozos. El palacio descubrió que aquellas reparaciones le gustaban mucho más que sus locas peleas, y que precisamente aquel bruto príncipe era el único que podía repararlo. Así que no tardó en abrir sus puertas, y el príncipe pudo resguardarse del frío por las noches, y limpiar y reparar el castillo durante el día.
Para su sorpresa, el príncipe descubrió que disfrutaba enormemente realizando todas aquellas reparaciones y cuidados, y poco tiempo después el aspecto del palacio era magnífico. Tanto, que una de aquellas noches el palacio terminó de perdonar al príncipe, y cerrando sus puertas tomó el camino de vuelta a su país de origen.
Llegaron allí poco antes que la princesa, que se mostró encantada con estado del palacio y con la mejora del carácter de su marido, que apenas volvió a interesarse por las guerras. Y aquella paz duradera, junto con los cuidados del príncipe, hicieron que el palacio volviera a su silencioso sueño.
De aquel palacio único solo se sabe que fue desmontado piedra a piedra y repartido por todo el mundo. Y que puede que alguna de sus piedras sea hoy parte de tu casa, así que no dejes que tus enfados y tu mal humor puedan causarle algún daño...
Redacta un problema de matemáticas en el que se utilicen “PORCENTAJES Y DECIMALES”, resuélvelo en tu libreta y envíalo a la maestra.
El día de hoy en clase en linea con la maestra Kary recordarán el tema de la semana anterior y tratarán el tema de la adopción del rock con algunos artistas. Disfruten mucho su clase.
El martes hiciste y enviaste tu PRIMER BORRADOR y la maestra te regreso la revisión. Realiza las correcciones en el primer borrador para hacer el SEGUNDO BORRADOR que será tu diálogo para viajando por el mundo.
Resuelve las pág. 106 y 107 de tu libro PAI.
Hoy tienen clase en línea con el maestro Pedro, disfrútala mucho y ten listo todo tu material.
El día de hoy en clase en linea realizaremos un primer ensayo de nuestra presentación, en ella revisaremos el orden en el que hablará cada uno y leerán el diálogo en el que ha trabajado cada uno en esta semana.
En el ensayo revisaremos los elementos importantes y necesarios al presentar una exposición y haremos las observaciones que nos ayuden a mejorar y estar listos para un segundo ensayo la siguiente semana.
HOY DEBERÁS ENVIAR EL PRODUCTO FINAL DE TU REDACCIÓN CON LAS CORRECCIONES QUE HAYA HECHO TU MAESTRA AL SEGUNDO BORRADOR (que enviaste ayer jueves).
PREPARA LOS ELEMENTOS E IMÁGENES QUE VAN A ACOMPAÑAR EL ESCENARIO DE TU ESPOSICIÓN PARA QUE LOS UTILICES EN EL SEGUNDO ENSAYO. Pueden ser dibujos, legos, etc.
Antes de leer la lectura completa la primera columna de la siguiente tabla, indicando que crees que significan las palabras.
Lee la lectura, y al terminar busca en el diccionario o en internet las definiciones de las palabras y ponlas en la segunda columna de la tabla. Ten cuidado en que la definición sea la correcta de acuerdo a la historia.
EDUARDO EL INGENIOSO
Eduardo era el caballero más joven del reino. Aún era un niño, pero era tan valiente e inteligente, que, sin haber llegado a luchar con ninguno, había derrotado a todos sus enemigos. Un día, mientras caminaba por las montañas, encontró una pequeña cueva, y al adentrarse en ella descubrió que era gigantesca, y que en su interior había un impresionante castillo, tan grande, que pensó que la montaña era de mentira, y sólo se trataba de un escondite para el castillo.
Al acercarse, Eduardo oyó algunas voces. Sin dudarlo, saltó los muros del castillo y se acercó al lugar del que procedían las voces.
-¿hay alguien ahí?- preguntó.
- ¡Socorro! ¡ayúdanos! -respondieron desde dentro-llevamos años encerrados aquí sirviendo al dragón del castillo.
¿Dragón?, pensó Eduardo, justo antes de que una enorme llamarada estuviera a punto de quemarle vivo. Entonces, Eduardo dio media vuelta muy tranquilamente, y dirigiéndose al terrible dragón que tenía enfrente, dijo:
- Está bien, dragón. Te perdono por lo que acabas de hacer. Seguro que no sabías que era yo
El dragón se quedó muy sorprendido con aquellas palabras. No esperaba que nadie se le opusiera, y menos con tanto descaro.
- ¡Prepárate para luchar, enano!, ¡me da igual quien seas! -- rugió el dragón.
- Espera un momento. Está claro que no sabes quién soy yo. ¡Soy el guardián de la Gran Espada de Cristal!.-siguió Eduardo, que antes de luchar era capaz de inventar cualquier cosa- Ya sabes que esta espada ha acabado con decenas de ogros y dragones, y que si la desenvaino volará directamente a tu cuello para darte muerte.
Al dragón no le sonaba tal espada, pero se asustó. No le gustaba nada aquello de que le pudieran cortar el cuello. Eduardo siguió hablando.
- De todos modos, quiero darte una oportunidad de luchar contra mí. Viajaremos al otro lado del mundo. Allí hay una montaña nevada, y sobre su cima, una gran torre. En lo alto de la torre, hay una jaula de oro donde un mago hizo esta espada, y allí la espada pierde todo su poder. Estaré allí, pero sólo esperaré durante 5 días.
Y al decir eso, Eduardo levantó una nube de polvo y desapareció. El dragón pensó que había hecho magia, pero sólo se había escondido entre unos matorrales. Y el dragón, deseando luchar con aquel temible caballero, salió volando rápidamente hacia el otro lado del mundo, en un viaje que duraba más de un mes.
Cuando estuvo seguro de que el dragón estaba lejos, Eduardo salió de su escondite, entró al castillo y liberó a todos los allí encerrados. Algunos llevaban desaparecidos muchísimos años, y al regresar todos celebraron el gran ingenio de Eduardo.
¿Y el dragón? ¿Pues os podéis creer que en el otro lado del mundo era verdad que había una montaña nevada, con una gran torre en la cima, y en lo alto una jaula de oro? Pues sí, y el dragón se metió en la jaula y no pudo salir, y allí sigue, esperando que alguien ingenioso vaya a rescatarle....
Redacta un problema de matemáticas en el que se utilicen “CONVERSIÓN DE UNIDADES ”, resuélvelo en tu libreta y envíalo a la maestra.
La maestra Brenda les ha enviado un video con la siguiente parte de la coreografía.
Ahora tú, deberás agregar 2 secuencias de pasos de 8 tiempos y grabar un video en donde te encuentres realizando toda la coreografía. EN TU VIDEO UTILIZA TODOS LOS TIPS QUE TE DIO MISS GABY SOBRELAS GRABACIONES.