6º de primaria
Semana del 1 al 5 de junio, 2020
Semana del 1 al 5 de junio, 2020
ALUMNOS DE SEXTO:
Comenzamos un nuevo mes y con ello un gran proyecto: “VIAJANDO POR EL MUNDO” y en esta ocasión viajaremos hasta Inglaterra. En todas sus materias y talleres aprenderán sobre la cultura, la geografía, el clima, la arquitectura y muchísimas más cosas que son super interesantes.
Al finalizar el mes de junio, cerraremos nuestro proyecto con una exposición virtual que iremos preparando poco a poco durante estas semanas.
Mantengan su regularidad y responsabilidad en la realización de sus trabajos, ya que iremos avanzando cada día y todo será parte del cierre del proyecto.
¡Estamos listos para comenzar!
Maestras: María Elena Juárez Camacho
Alejandra Acevedo Segoviano
El día de hoy en clase aprenderemos sobre los siguientes temas:
Diferencia entre el Reino Unido, Gran Bretaña e Inglaterra
¿Cuál es la capital y su importancia?,
Ubicación geográfica,
Relieve e hidrografía.
Te dejo los videos que veremos en clase para que puedas volver a disfrutarlos:
Traza en tu libreta el mapa de la isla del Reino unido, señala el territorio correspondiente a Inglaterra y pon alrededor la información más importante que vimos en clase.
Watch the video sent by the teacher about The History of English.
Make a mental map using the information from the video you watched, also give your opinion about it. Did you like it? Why or why not?
Resuelve con orden en tu libreta las siguientes operaciones básicas con decimal: (recuerda que la diagonal (/) es símbolo de división)
En clase les contare una interesante leyenda de Inglaterra “La leyenda de Jack y el gigante Cormoran”
Hoy en tu taller de naturaleza conocerás algunos de los animales más importantes en Inglaterra, lee el documento que Miss Dany te envía y observa el video para que puedas preparar tu actividad.
Recolecta el material necesario para el trabajo de la siguiente clase.
Disfruta de los siguientes videos:
Responde en tu libreta las siguientes preguntas:
Video conference
6th Grade English Class
Resuelve la página 135 de tu libro de ortografía:
● Tema: Abreviaturas en el diccionario
Miss Gaby en esta ocasión te enseñará en el video tutorial como crear una plantilla en Prezi, ve el siguiente video:
Ahora es momento de poner en práctica, diseña tu propia presentación en prezi, creando una plantilla que sea referente al tema que investigaste el día de hoy en español y las rutas para mínimo cuatro cuadros diferentes. (puedes escoger entre SCAFELL PIKE o EL RIO TAMESIS)
El día de hoy en clase aprenderemos sobre los siguientes temas:
Clima
Estaciones del año
Flora
Fauna
Watch the video sent by the teacher about British and American English.
Write a short paragraph (4 – 5 sentences) sharing your opinion the video you watched.
Resuelve con orden en tu libreta las siguientes raíces cuadradas:
En clase les contare una interesante leyenda de Inglaterra
“Herne el cazador, el fantasma del bosque de Windsor ”
En CLASE EN LINEA con Miss Kary comenzarás a trabajar en el proyecto de viajando por el mundo.
Selecciona una de las especies de vegetación representativas de Inglaterra que vimos durante la clase en línea e investiga más sobre sus características.
Ve el siguiente video sobre la flora en Inglaterra, es muy lindo y conocerás muchas especies.
Watch the video sent by the teacher about the British Flag.
What did you think about the video? Write your opinion and share it with me through WhatsApp.
Resuelve la página 135 de tu libro de ortografía:
Tema: Adjetivos de género y número
En CLASE EN LINEA con el maestro Pedro realizarás un gran proyecto y conocerás una de las construcciones más representativas de Inglaterra.
Selecciona una de las especies de fauna representativas de Inglaterra que vimos durante la clase en línea e investiga más sobre sus características.
Escribe en tu libreta la información de tu investigación sobre la especie de fauna que seleccionaste, puedes utilizar: un resumen, un mapa mental, un listado, etc.
Video conference
6th Grade English Class
Resuelve con orden en tu libreta los siguientes ejercicios respetando el orden de operaciones y uso de paréntesis:
Realiza poco a poco el procedimiento.
“La leyenda del desaparecido Regimiento Norfolk”
No encontramos en el mes de agosto de 1915, en la costa de Turquía, tras cinco meses de infructuosos intentos por parte de británicos y franceses de apoderarse de un importante punto estratégico entre los mares Mediterráneo y Negro. La operación, conocida como Campaña de los Dardanelos, buscaba afianzar la posición de las tropas aliadas en la zona, pero también representaba un peligro para los soldados, ya que, en caso de fracasar, se verían aislados y lejos de sus bases (que se encontraban a a varios kilómetros de distancia). Turcos y alemanes resistieron las acometidas, que al final se transformaron en una cruenta lucha de guerrillas, que se saldaría con 46000 bajas para los aliados, que finalmente se retiraron en el mes de diciembre.
Dentro de las fuerzas británicas se encontraban los CUANZ (Comando Unificado de Australia y Nueva Zelanda), protagonistas del ataque a la «cota 60», el día 21 de agosto de ese mismo año. Pero no pasaron a la historia por su heroísmo, sino por la rapidez y la forma en que desaparecieron los 277 miembros del llamado Regimiento de Norfolk mientras cruzaban el lecho de un río. Según los testigos, los hombres avanzaron hasta desaparecer en el interior de una espesa neblina, cuando ésta se elevó minutos después, no quedaba rastro de ninguno de los soldados que se habían internado en ella.
La fama de esta leyenda inglesa comenzó con la publicación de dos libros, uno de Jacques Bergier y otro de Peter Kolosimo, a raíz de una reunión conmemorativa del 50 aniversario de la batalla, celebrada en 1965, en la que tres soldados neozelandeses (de la 1ª compañía de ingenieros) afirmaban haber visto el fenómeno con sus propios ojos.
Según sus palabras, aquella extraña nube no cambiaba de forma y parecían moverse independientemente del viento (8 km por hora) que soplaba. Medía unos 250 metros de largo por 65 de ancho y parecía inusualmente densa, tanto que una vez que los soldados entraron, no se les pudo distinguir en el interior, además reflejaba la luz de manera que impedía a los aliados ver con claridad a sus oponentes. La nube ascendió apenas hubo entrado el último hombre, sin dejar pistas aparentes de su destino.
Posteriores investigaciones revelaron que las declaraciones de los testigos no eran del todo exactas. Para empezar, el 4º de Norfolk era un batallón, no un regimiento completo y sí que había terminado la guerra, con algunas bajas claro está, pero lejos de desaparecer por completo. Si se documentó la desaparición del 5º Batallón, aunque había desaparecido el día 12 (no el 21) y a 5 kilómetros de donde los testigos relataban haber presenciado el suceso.
Tras la guerra, se elaboró una comisión para evaluar lo sucedido durante la Campaña de los Dardanelos. Según el informe oficial, el 21 de agosto de 1915, la bahía de Suvla se encontraba cubierta por una espesa niebla que reflejaba la luz del sol, lo cual es un fenómeno anómalo pero no inusual en la zona. Esa tarde, cerca de 3000 soldados, con el apoyo del Real Regimiento de Norfolk ejecutaron un fallido asalto a las líneas defensivas otomanas, en cuya vorágine desapareció el 5º Batallón al completo, pero no de forma sobrenatural, sino debido al potente fuego del enemigo. De hecho, tras el conflicto, en 1919, se pudieron recuperar 122 de los cuerpos, los restantes 145 no pudieron ser rescatados por el estado en que quedaron.
Comenzarás con Miss Brenda a montar los primeros pasos de la coreografía que realizarás para el proyecto de viajando por el mundo. Practica los pasos y envía tu video.