Los proyectos Erasmus+ del CEPA ANTONIO GALA no solamente tienen un impacto directo en nuestra comunidad educativa, sino que irradian en toda la ciudadanía de nuestra localidad.
A través del proyecto "La ciudad es nuestro aula, la cultura es nuestro libro: un nuevo enfoque hacia la educación no formal de personas adultas" descubrimos el potencial pedagógico de los museos municipales.
La profesora Lydia Reyero diseñó una serie de visitas educativas a la Casa Museo Elisa Cendrero para diversos alumnos del centro de adultos, realizando recorridos en español y bilingües en inglés, francés, alemán e italiano.
A raíz del éxito de esta nueva metodología educativa, el Ayuntamiento de Ciudad Real y la televisión local CRTV se interesaron por manera de explotar pedagógicamente este espacio tan singular.
Desde entonces, la profesora del centro de adultos, Lydia Reyero, ha grabado tres reportajes desde el Museo Elisa Cendrero, dirigidos por Gema Martín, que han llegado a los espectadores de CRTV y a cualquier persona interesada a través de “youtube”.
Bajo el título "Elisa Cendrero: un Museo con nombre de mujer" este programa divulgativo consigue dar a conocer a los ciudadanos este singular espacio, una casa señorial de principios de S. XX que ofrece a sus visitantes un auténtico viaje en el tiempo junto con las obras pictóricas de numerosos artistas de nuestra tierra.
De esta forma, el CEPA ANTONIO GALA ha conseguido que el impacto de sus proyectos Erasmus+ alcance a toda la ciudadanía que, además, se ve beneficiada de nuestro Plan de Igualdad poniendo en valor la figura de esta mujer ciudadrealeña, auténtica mecenas cultural de nuestro municipio.
En los siguientes enlaces se pueden visualizar los programas emitidos hasta la fecha:
Capitulo 1, 'Elisa Cendrero un Museo con nombre de Mujer'
Capítulo 2 'Elisa Cendrero, un Museo con nombre de Mujer'