HISTORIA DEL TANG SOO DO

1. Orígenes antiguos

El Tang Soo Do (당수도), que significa literalmente "el camino de la mano china", tiene raíces en diversas fuentes:

Durante la ocupación japonesa, se prohibieron muchas expresiones culturales coreanas, incluidas sus artes marciales. Por eso, muchos coreanos que querían aprender artes marciales estudiaron en Japón y China, adoptando elementos del karate japonés y del kung fu chino.


2. Fundación en el siglo XX

Después de la Segunda Guerra Mundial, con la independencia de Corea (1945), comenzaron a surgir distintas escuelas (kwans) de artes marciales coreanas que mezclaban estilos:

Hwang Kee había estudiado tanto Taekkyon como artes marciales chinas, y más tarde también aprendió karate en libros japoneses. Fusionó estos conocimientos y fundó el Moo Duk Kwan, enseñando un estilo que inicialmente se llamó Hwa Soo Do, pero como no era popular el nombre, lo cambió a Tang Soo Do, evocando respeto hacia las raíces chinas (Tang = Dinastía Tang).


3. Tang Soo Do vs. Tae Kwon Do

Durante los años 50 y 60, el gobierno coreano impulsó la unificación de las escuelas bajo un solo nombre: Tae Kwon Do, para fortalecer una identidad nacional.

Hwang Kee y otros maestros se negaron a unificarse, queriendo mantener su enfoque más tradicional y filosófico. Por eso, el Tang Soo Do continuó como una disciplina separada, con un enfoque más clásico, menos deportivo y más orientado a la defensa personal y el desarrollo del carácter.


4. Expansión internacional

En los años 60 y 70, Tang Soo Do comenzó a expandirse fuera de Corea:


5. Características del Tang Soo Do

Muchos practicantes consideran al Tang Soo Do una forma de vida, no solo una técnica de defensa personal. A pesar de no tener presencia en los Juegos Olímpicos como el Tae Kwon Do, conserva un fuerte enfoque tradicional y espiritual.