La historia del Moo Duk Kwan es fascinante y está estrechamente ligada a la evolución de las artes marciales en Corea. Fue fundado por Hwang Kee en 1945 y se convirtió en una de las principales escuelas que influyeron en la creación del Taekwondo moderno. Aquí te dejo un resumen detallado de su origen, desarrollo y legado.
La historia de Moo Duk Kwan comienza con Hwang Kee, nacido en 1914 en Corea. Desde joven, mostró un gran interés por las artes marciales, y según su propia biografía, en 1935 tuvo la oportunidad de observar a un experto en Taekkyon (un arte marcial tradicional coreano) y quedó impresionado.
Sin embargo, debido a la ocupación japonesa de Corea (1910-1945), el acceso a la enseñanza de las artes marciales coreanas era limitado. Por esta razón, Hwang Kee viajó a China en 1936, donde estudió Kung Fu (en particular, una variante del Tang Soo Do o Tang Shou Tao, basada en el estilo del Dragón y el Tai Chi Chuan).
Cuando Corea recuperó su independencia en 1945, Hwang Kee regresó a su país y fundó el Moo Duk Kwan el 9 de noviembre de 1945.
Moo (武): Significa "Marcial" o "Guerra".
Duk (德): Representa "Virtud" o "Moralidad".
Kwan (館): Se traduce como "Escuela" o "Institución".
Por lo tanto, Moo Duk Kwan puede interpretarse como "Escuela de la Virtud Marcial", reflejando la filosofía de Hwang Kee de que las artes marciales no solo se tratan de combate, sino también de disciplina, ética y desarrollo del carácter.
Hwang Kee combinó influencias del Taekkyon coreano, el Kung Fu chino y el Karate Shotokan japonés para desarrollar su propio estilo, el Hwa Soo Do. Sin embargo, tuvo dificultades para atraer alumnos debido a la popularidad del Karate en ese momento. En 1947, modificó su enseñanza y comenzó a llamar a su arte Tang Soo Do Moo Duk Kwan, combinando técnicas de golpeo y patadas con principios filosóficos orientales.
Durante la década de 1950, el Tang Soo Do Moo Duk Kwan creció rápidamente en Corea y comenzó a expandirse a nivel internacional.
A finales de los años 50 y principios de los 60, el gobierno coreano impulsó la unificación de las artes marciales bajo un solo nombre: Taekwondo. Muchas de las escuelas de artes marciales coreanas (llamadas "Kwans") se unieron bajo la Korea Taekwondo Association (KTA) y, posteriormente, en 1973 bajo la World Taekwondo Federation (WTF, ahora World Taekwondo).
Hwang Kee se negó a unirse a la KTA porque quería preservar la identidad de Moo Duk Kwan y su versión del Tang Soo Do. Como resultado, la organización se dividió en dos grandes ramas:
Moo Duk Kwan afiliado al Taekwondo – Muchos instructores de Moo Duk Kwan se unieron a la KTA y su sistema evolucionó dentro del Taekwondo moderno.
Tang Soo Do Moo Duk Kwan – Hwang Kee continuó enseñando su arte de forma independiente y, en 1965, estableció la Federación Internacional de Soo Bahk Do, una evolución del Tang Soo Do basada en raíces coreanas.
El Moo Duk Kwan dejó una huella profunda en las artes marciales coreanas. Su énfasis en la disciplina, la virtud y la técnica marcial lo convirtieron en una de las principales influencias en el desarrollo del Taekwondo y el Tang Soo Do.