El hombre siempre ha tenido la necesidad de conservar su vida y de protegerse de animales salvajes y de otros adversarios, debido a esto desarrollo técnicas de defensa con manos desnudas y con armas sencillas. Pero el origen de las artes marciales se asocia a la necesidad ancestral del hombre de no solo defenderse, sino de desarrollar su cuerpo y su mente. Inicialmente se tradujo en la forma de actividades deportivas generalmente relacionadas con los ritos religiosos.
El arte marcial coreano tiene sus orígenes 1400 años A.C y aunque con los avances de la tecnología moderna se ha descubierto que los dibujos y estatuillas en forma de guerreros en posición de combate con antigüedad de 2,333 A.C. Para ese entonces corea lleva el nombre de CHOSON O “Tierra del amanecer tranquilo” o “ La tierra de la calma matutina ”
Durante el siglo VII (hace aproximadamente 1,300 años) por esa época la península de corea se dividía en tres reinos:
SILLA (57 A.C –935 D.C)
KOGURYO (37A.C-668 D.C)
PAEKCHE (18 A.C –660 D.C)
DINASTÍA KOGURYO:
Los orígenes de las artes marciales coreanas se remontan a la dinastía koguryo ubicada al norte de la península coreana y fue fundada en el año 37 A.C.
Ya que fueron encontradas diferentes manifestaciones, como las pinturas murales de las tumbas reales de MUYON-CHONG y KAKCHU-CHONG a lo largo del río APROH en TUNGKU en la comarca de CHAIN provincia de TUNGHUA en MACHURIA.
El techo de MUYONG-CHONG hay una pintura que presenta a dos hombres uno frente al otro en actitud de estar practicando un arte marcial, un baile marcial o un tipo de lucha parecida a la mongol, en tanto los murales de KAKCHU-CHONG se ven dos hombres en actitud combativa. La pintura nos muestra o bien que la persona enterrada en esa tumba practicaba un arte marcial como el tae kwon do, o que la gente de esa época la practicaba como danza religiosa.
DINASTÍA KORYO (936-1392):
En el año de 1936 D.C WANG KON fundo la dinastía KORYO, el nombre de Korea es derivado de este mismo. Durante este periodo se le presto especial atención a las artes marciales entre estas tae kyon. Pareciera ser que el rey daba a este arte mas que un simple interés pasajero había 25 movimientos fundamentales o posturas usadas por los practicantes. Estas posturas incorporaron manos, piernas, saltos, caídas, rodaduras, y técnicas de empuje.
Durante este periodo fue tan popular el tae kyon que fue usado como método de entrenamiento militar.
Durante el mes de Mayo (anualmente), el rey auspiciò un combate sin armas en KAK CHON, en la montaña de MA AM; El vencedor de la contienda era premiado con un prestigioso puesto en el gobierno; El rey también lo hizo extensivo para todos los soldados. Tres de los ganadores de esta contienda anual, LEE YI MIN, JANG JOONG y SA KYANG SUNG, eventualmente se transformaron en generales de la dinastía koryo .
DINASTIA YI (1392-1910):
Esta dinastía fue fundada por el rey TAEJO en 936 D.C. El territorio controlado por la dinastía Yi pasó a denominarse Choson. Esta dinastía reemplaza él Budismo por el confusionismo, como religión del estado. De acuerdo con el confusionismo, las clases altas podrían leer poesía y tocar música en cambio las artes marciales eran algo para el hombre común o de nivel inferior.
Durante este periodo el énfasis en el entrenamiento militar fue poco a poco desapareciendo.El tercer rey de la dinastía YI (1401-1408), recluto activamente expertos en tae kyon ,sirum (combate coreano en lanzamiento de piedras) para ayudar en la organización de una armada poderosa.
Durante este periodo el énfasis en el entrenamiento militar fue poco a poco desapareciendo.Sin embargo, en la última parte de la dinastía Yi, empezó a decaer la importancia del Tae kyon como arte marcial, debido a la negligencia de la corte, la cual se encontraba constantemente perturbada con las disensiones de las facciones políticas feudales. Por ese entonces, el Tae kyon permaneció como una actividad recreativa del pueblo.
1592- Corea esta situada entre dos grandes potencias Japón y China, estas ven a la península como un puente estratégico para la seguridad y el desarrollo de cada uno. A finales del siglo XVI, el Shogun Hideyoshi Toyotomi consigue el control total sobre el Japón y pone sus ojos en el continente por lo que el célebre General Japonés Toyotomi invadió Corea, con objeto de penetrar en Manchuria y dirigirse luego sobre Pekín. Esto dio lugar a una guerra sangrienta de mas de seis años llegando los Japoneses hasta el río Yalu, que constituye la frontera natural de Corea con China. Gracias a las tropas Chinas que acudieron en ayuda de las Coreanas, se logra hacer fracasar las dos invasiones de Corea por Japón en los años 1592 y 1597 y obligaron a retirarse a los Japoneses, al sur pero estas guerras dejarían una herencia de odio contra el Japón.
Para justificar su presencia militar en la península, Japón propuso a China llevar adelante una reforma conjunta en Corea, pero la negativa china llevó a la confrontación armada, que resultó en victoria japonesa. Japón, alentado por haber vencido a China en 1895, ocupó Corea en 1905, y en 1910 la anexó formalmente a su país, poniendo fin a la dinastía Yi.
DINASTIA SILLA:
El reino SILLA el más pequeño de estos reinos se fundo en el sudeste del territorio unos 20 Años después del reino KOGURYO. Este reino estuvo constantemente invadido y acosado por sus dos vecinos más poderosos del norte y del oeste (KOGURYO y PAKCHE (KUDARA) respectivamente)
En KYONGJU antigua capital del reino silla, en la torre del gigante kumkang(siglo VII) en sokkuram, en el templo PALKUK SA se encontraron dos impresionantes imágenes budistas talladas en las paredes de la cueva. En estas imágenes se aprecian a dos “guerreros diamantes” practicando tae kwon do, protegiendo al budismo de los demonios.
Esta organización estaba conformada por una elite exclusiva de jóvenes de la aristocracia o nobleza dedicados a cultivar cuerpo y mente, esta clase guerrera se ejercitaba en toda clase de método de combate que le diera mejor preparación como guerrero. Entre estos métodos de lucha ejercitaban lanza, arco, gancho, espada y también se entrenaban en las disciplinas físicas, mentales y variadas formas de luchas entre ellas el TAEKYON y SOO BAKH DO; TAEKYON una forma de ejercicios basado en patadas y movimientos de piernas.
Para fortalecer su cuerpo escalaban escarpadas montañas y nadaban en ríos turbulentos en épocas heladas. Los HWA RANG DO, se hicieron conocidos en la península por su coraje y destreza en la lucha, ganado respeto de sus adversarios más grandes. La fuerza la derivaban del respeto al código, que les impedía lograr trofeos por hazañas. Muchos de estos bravos guerreros murieron en los campos en los campos de batallas en el umbral de su juventud, tan solo como a los 14 o 15 años de edad; sin embargo a través de sus proezas inspiraron a la gente de silla a elevarse y unirse.
Durante el periodo de los hwa rang do, el primitivo arte de lucha de pie llamado soo bakh, fue muy popular entre la gente común; la gente tenia un gran grado de respecto por el soo bakh. Durante los festivales de DAN O (el 5 de Mayo del calendario lunar o los festivales de la mitad de otoño (15 de agosto del calendario lunar),la competencia de soo bakh, fue unida con juegos de combate coreano, taekyon. Parece ser que los guerreros de hwarang do, agregaron una nueva dimensión a este arte nacional de lucha de pies. El nuevo concepto mental y físico, elevo la lucha de pies a nivel de arte marcial.
Con el apoyo de la dinastía china T'ang, Silla conquistó y subyugó a Paekche en el año 660 y a Koguryo en el 668. Con al victoria de silla la península de corea se unió por primera vez en su historia.
Luego de que la dinastía silla lograra la unificación de la península de corea fue regida por un solo gobierno, e identidad cultural y étnica, a pesar de las frecuente invasiones extranjeras.