Durante la ocupación de Corea, los japoneses intentaron eliminar toda la cultura coreana, incluyendo las artes marciales. La influencia que dio Japón al Tae Kwon Do es la rapidez, y movimientos en línea recta, que caracterizan varios de los sistemas de pelea japoneses. El más importante de estos estilos que influencio al tae kwon do fue el Karate JAPONÉS.
El Tae Kyon fue totalmente prohibido durante la ocupación por lo que es practicado en secreto por un grupo muy reducido de simpatizantes.
Al final de la segunda guerra mundial surgieron rápidamente varias escuelas en Seúl, la primera en abrir es la escuela Chung Do Kwan (Chung Do Kwan "el Gimnasio de la Ola Azul") esta escuela que fue fundada por Won Kuk Lee en 1945. Las de más fueron: "Chung Do Kwan", "Moo Duk Kwan", "Yun Moo Kwan", "Chan Moo Kwan", "Oh Do Kwan", "Ji Do Kwan", "Ji Do Kwan" y "Song Moo Kwan".
EN 1947,Hong Hi Choi es teniente del ejercito coreano, en 1948,llega a ser instructor de artes marciales de la escuela estadounidense de policía militar de Seúl y en 1949, el coronel Choi visita la Escuela General de Kansas, donde ofrece una demostración del Karate coreano. (Tae Kyon)
Con el comienzo de la Guerra entre las dos Coreas en 1950, las artes marciales coreana atraen la atención, en 1952 el Presidente Syngman Rhee presencio una demostración de maestros coreanos, y se decidió que el Tae Kyon comenzara a ser enseñado a todas las fuerzas militares.
Después de la Guerra aparecieron tres escuelas más. En 1953-54 Gae Byang Yung, fundo la Ji Do Kwan, Byung Chik Ro, fundo la Song Moo Kwan, Y Hong Hi Choi, fundó la Oh Do Kwan ( Gimnasio de mi método) con la ayuda de Tae Hi Nam.
El primer paso para la unificación de las distintas escuelas de las Artes Marciales Coreanas, se dio el 11 de Abril de 1955. La mayoría de los estilos, se asociaron para crear un único nombre que identificara a todas aquellas escuelas que eran conocidas en Occidente como Karate Coreano. El primer nombre que se eligió para estas fue el de Tae Soo Do (el arte de la mano china), aunque se cambió en 1957 por el de Tae kwon do nombre este mas parecido al antiguo Tae Kyon. Pero él termino de Karate aunque de origen japonés, estaba muy generalizado y era más familiar para los occidentales incluso para muchos coreanos, por lo que el Tae kwon do durante muchos años se le seguiría conociendo como un estilo mas de Karate.
En 1959, Choi hace una gira por los países del lejano oriente con diecinueve cintos negros y ese mismo año Choi presenta también el primer trabajo autorizado sobre el Tae kwon do.
El 14 de septiembre de 1961, se funda la asociación Coreana de Tae kwon do (KTA) eligiéndose a Hong Hi Choi como Presidente, pero la asociación Chi Do Kwan decide separarse de esta línea, igualmente el Chung Do Kwan, "El mayor gimnasio de Corea, también permaneció separado con su Asociación Soo Bahk Do. Siendo esta un gran rival para la KTA.
El Gobierno Coreano toma partido en esta disputa, cuando en 1962 reconoce a todos los cintos negros certificados por la KTA, esto ocasiona que muchos artistas marciales de las otras asociaciones se integren en la KTA.
En 1966, a causa de una políticamente desafortunada demostración del Tae kwon do en Corea del Norte, Choi pierde el apoyo del Gobierno de Corea del Sur, y se encuentra obligado a renunciar a la presidencia de la KTA.
1971 El Gobierno Coreano declara al Tae kwon do Deporte Nacional, y también se declara sede oficial al Kukkiwon.
En 1972 el Tae kwon do ya se había exportado a mas de cincuenta Naciones. El primer Campeonato Mundial de Tae kwon do se realizó en Seúl, el 25 de Mayo de 1973 y el 28 mayo, se llegó a la formación de la World Tae kwon do Federación, la cual emprendió la tarea de hacer del Taekwondo un deporte mundial moderno.
El Dr.Un Yong Kim fue elegido primer presidente de la WTF el cual era el presidente de la Asociación Coreana de Tae kwon do.
El 8 de Octubre de 1975, la WTF fue aceptada como miembro de la Asociación General de Federaciones Deportivas Internacionales (AGJSI).
El 17 de julio de 1980 El Comité Olímpico Internacional (COI) otorgó reconocimiento a la World Tae kwon do Federación en su Sesión General, reunida en Moscú.
El 15 de enero de 1981 la WTF se afilió al Consejo Internacional de Deportes y Educación Física, con sede en Londres.
1983 se acepta en los Panamericanos y en los juegos Africanos.
El 2 de Junio de 1985 el Tae kwon do ha sido aceptado como deporte de demostración e los Juegos Olímpicos de 1988.
El 29 de noviembre de 1986 se celebran los Primeros Campeonatos Mundiales Universitarios, en California (EEUU).
El 17 de septiembre de 1988 se celebra en Seúl, los XXIV Juegos Olímpicos, donde por primera vez el Tae kwon do formaba parte del programa como deporte de demostración.
El 6 de abril de 1989 el COI aprueba al Tae kwon do como deporte de demostración en los XXV Juegos Olímpicos de Barcelona.
En 1992 deporte de demostración en las olimpíadas de Barcelona.
Finalmente, durante la sesión 103a del COI celebrada en parís, Francia, el 4 de septiembre de 1994, se acordó la incorporación del Tae kwon do como un deporte oficial en los juegos Olímpicos de Sydney 2000.
En el año 2000 participa el Tae kwon do como deporte olímpico oficial en las olimpiadas de Sydney.