El Tae Kwon Do se originó como un arte marcial con un sistema complejo de ejercicios físicos para la lucha, el desarrollo mental y principios filosóficos con la intensión de armonizar y unir el cuerpo, la mente y la vida.
En nuestros días el Tae Kwon Do se ha desarrollado como un deporte de combate con 5 valores principales:
Ye Ui (cortesía)
Yom Chi (integridad)
In Nae. (perseverancia)
Guk Gi (autocontrol)
Baekjul Boogool (espíritu indomable)
A través de la cortesía se trata que las personas logren una convivencia armónica y pacífica, demostrando su afecto y amabilidad de modo sutil y expresando sus disidencias de forma respetuosa. Como son reglas sociales, varían entre las diferentes culturas, pero siempre es lo opuesto a lo que se considera grosero e irritante.
La cortesía nos hace tratar a los demás como a uno mismo, ayudar a los compañeros a mejorar en la práctica, respetar al Sabomnim y a saber discernirlo del alumno, a respetar las posesiones ajenas, a denegar favores o sobornos.
Una persona goza de integridad como cualidad moral cuando es honesta, sincera, generosa y decente, o sea intachable en su conducta, sujeta a códigos morales compartidos y positivos. Aludiendo a que lo malo no lo ha tocado; por lo tanto designa lo recto, honesto, sano, valioso y puro. También como algo completo y total, espiritual y físicamente.
La integridad es importante ya que nos ayuda a distinguir lo correcto de lo incorrecto, a ser responsables de nuestros actos.
La perseverancia designa la voluntad y la acción de quien sigue buscando el objetivo a pesar de que le cueste tiempo y esfuerzo, o de que haya fracasado en una o más oportunidades. La perseverancia lleva al sujeto a buscar el bien aunque éste demore mucho tiempo en ser alcanzado. Debe la perseverancia estar iluminada por la prudencia, ya que persistir en un objetivo irrealizable no implicaría ser perseverante sino terco u obstinado.
Es discutible si la perseverancia es una virtud independiente, o la condición necesaria para que exista una acción virtuosa, pues ésta requiere que sea perdurable. La perseverancia es un requisito necesario del éxito, pues todo emprendimiento necesita de la constancia de proseguir en el camino elegido, o buscar alternativas si ello no es posible. El que es perseverante confía en su capacidad, es constante, tenaz, responsable y no se auto compadece ante las derrotas.
La felicidad o la prosperidad suelen ser alcanzadas por la persona que es paciente, la actitud de ser firme en alcanzar un objetivo es perseverar. Ésta es fundamental para resolver problemas y al hacerlo es importante dividirlo en pequeñas partes y sobrepasar cada dificultad sin rendirnos. Esto se logra con perseverancia. Como enfrentarnos a la practica continua nos llevara inevitablemente a la obtención de nuestro próximo cinturón.
El autocontrol es la habilidad de dominar las propias emociones, pensamientos, comportamientos y deseos. El autocontrol es la demostración de una libertad plena en una personalidad integra. El despliegue de los actos según las decisiones cuanto más corresponden a la voluntad interior y se ven menos determinados por las circunstancias externas de modo tal que la vida manifiesta el desarrollo de la madurez humana. El autocontrol es una de las facetas humanas que potencian el rendimiento del hombre en cuanto a lo deportivo.
El autocontrol nos ayuda a tener templanza tanto en el aprendizaje, en el combate como en la vida fuera del doyang. Y no desesperar durante en el aprendizaje.
En las personas, un carácter indomable es aquel que no acepta límites, que se impone, que arremete, que desafía. Puede tratarse de individuos en particular o de grupos pequeños o grandes.
Tener un espíritu indomable nos llevara a inevitablemente a no rendirnos. El espíritu indomable nos enseña a no permitir las injusticias y a enfrentar las situaciones difíciles sin miedo.
Código de Honor del ( Hwarang )
Respeto a la nación.
Respeto y obediencia a los padres.
Honor a los amigos.
Justicia y omisión a la violencia innecesaria.
Valor