Hemos tenido el placer de asistir a la XXV Comisión de Participación Ciudadana, celebrada hoy 4 de diciembre de 2024, en el Hospital Regional Universitario de Málaga.
Donde se han tratado temas como, Grupos Participativos de Trabajo. Plan de Acogida. Voluntarios de oncología Infantil.AVOI. Abordaje Multidisciplinar de pacientes sin hogar tras el alta hospitalaria. Plan Impulso de Rehabilitación edificios Públicos. Plan Voluntariado HRUM.
El pasado 28 de noviembre ALERMA asistió a las Jornadas adherencia al tratamiento y prevención de la iatrogenia, en el Colegio de Médicos de Málaga.
Con estas jornadas se pretende conocer de primera mano esta realidad, desde la perspectiva del paciente bajo el prisma de la taxonomía ABC y del proyecto de implementación STOPIATRO. Por lo que la jornada se dirigía a pacientes y profesionales sanitarios interesados en la adherencia al tratamiento y la prevención de la iatrogenia.
El contenido fue el siguiente:
- El afrontamiento de la enfermedad crónica.
- Presentación del proyecto STOPIATRO.
- Taller de co-creación de actividades para mejorar la adherencia al tratamiento y prevenir la iatrogenia.
El pasado martes 26 de noviembre de 2024, ALERMA tuvo el placer de asistir a la reunión Patient Talks que organiza Chiesi todos los años. Esta se celebró en Madrid. Constó de dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde.
En la sesión de la mañana:
Se llevó a cabo una dinámica de grupo bajo el título "Necesidades y propuestas de mejoras del paciente con patología respiratoria a lo largo del Patient Journey" esta consistía en "bienvenida y presentación de participantes" "Vídeo Patient Journey" "Dinámca 1: Identificación de necesidades" "Dinámica 2: Propuesta de mejora" "Cierre de la reunión"
En la sesión de la tarde se llevo a cabo la siguiente programación:
Nos complace dejarles unas fotografías de nuestra presidenta María Victoria Palomares del Moral con el Presidente de SEPAR, Dr. de la Rosa, en La unidad móvil que simula por dentro una unidad de Neumología Intervencionista, equipada con la más alta tecnología médica avanzada y diseñada para mostrar cómo se llevan a cabo los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en esta área, y que estuvo en Málaga hace unos días.
Por otro lado, les dejamos una fotografía en la que también aparece el Dr. Cases.
Fue una experiencia maravillosa.
Os dejamos un collage con algunas fotografías de la mesa informativa que ha tenido lugar hoy 20 de noviembre de 2024, en el Hospital Clínico, organizada por ALERMA, para informar a los pacientes y ciudadanos sobre el Día Mundial de la EPOC.
Muchas gracias a todos/as por vuestra colaboración.
Os dejamos la programación de la Escuela de Pacientes, para pacientes con EPOC, que tendrá lugar el día 20 de noviembre de 2024, en el Salón de Actos del HUVV.
¡Os esperamos!
Desde ALERMA nos complace informaros, que el miércoles 20 de noviembre por el Día Mundial de la EPOC. Tendremos una mesa informativa en el Patio Azul del Hospital Universitario Virgen de la Victoria a las 10:00 h. Al igual que también se hará una Escuela de Pacientes ( publicaremos el programa en unos días)
¡ Os esperamos !
Os dejamos un pequeño vídeo de como ALERMA, celebro la semana de la Proximidad el pasado 22 de Octubre.
HERRAMIENTAS PARA EMPODERARTE
¡Empodérate de conocimiento! La Carta del Paciente con Urticaria describe tus derechos y responsabilidades, asegurándote de que eres plenamente consciente de la atención y el apoyo disponibles para ti.
Con la Carta, usted conocerá: ✅ Sus derechos como paciente ✅ Su papel en la gestión de su atención ✅ El apoyo al que puede acceder para el tratamiento
¡Toma el control de tu camino hacia la salud con confianza! 💡💪
Visita https://gaapp.org/wud2024/ para obtener más información. @gaapporg #UrticariaDay2024 #UDAY
HERRAMIENTAS PARA EMPODERARTE
¿Le acaban de diagnosticar urticaria? ¡Tenemos la solución! Nuestro folleto fácil de entender incluye todo lo que necesita saber sobre el tratamiento de esta afección.
Ya sea que sea un paciente o un cuidador, el folleto ofrece: ✅ Datos clave sobre la urticaria ✅ Síntomas a los que debe prestar atención ✅ Opciones de tratamiento ✅ Consejos para controlar los brotes
¡Mantente informado y siéntete empoderado con información clara y sencilla! 💡📖
Visita GAAPP para obtener más información. @gaapporg #UrticariaDay2024 #UDAY
HERRAMIENTAS PARA EMPODERARTE
🌟 Presentamos la herramienta de toma de decisiones compartida 🌟
La atención médica es personal y su opinión es importante. La herramienta de toma de decisiones compartida está diseñada para reunir a pacientes y proveedores de atención médica, lo que permite a ambas partes crear planes de tratamiento verdaderamente personalizados.
🧠 Cómo funciona :
Proporciona información clara sobre todas las opciones disponibles.
Fomenta conversaciones abiertas y honestas entre usted y su médico.
Ayuda a diseñar un plan que se ajuste a sus preferencias, valores y estilo de vida únicos.
💡 ¿Por qué usarlo?
Garantiza que sus necesidades y objetivos sean escuchados y priorizados.
Conduce a tomar decisiones más seguras sobre su atención.
Fomenta una relación más sólida y colaborativa con su equipo de atención médica.
Con la herramienta de toma de decisiones compartidas, usted tiene el control de su proceso de atención médica. 🗺️ ¡Tomemos juntos las decisiones correctas para USTED! 💡💖
Visita GAAPP para obtener más información. @gaapporg #UrticariaDay2024 #UDAY
LOS ENFERMOS RESPIRATORIOS DE MÁLAGA NO ESTAMOS SOLOS... CONTAMOS CON ALERMA
El martes 22/10/2024, a las 16:45 h. los esperamos para asistir a este evento organizado por nuestra Asociación en el ámbito de la "Semana de la Proximidad de Málaga"
Este tendrá lugar en: Av. de Andalucía, 90, Cruz de Humilladero, 29007 Málaga (Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen del Rocío)
Es muy importante contar con vuestra presencia, con sus amigos, familiares y difundirlo, POR FAVOR.
Pueden consultar toda la programación haciendo click:
SEMANA DE LA PROXIMIDAD MÁLAGA
Interesados inscribirse a través de alerma2009@gmail.com
¡Os esperamos!
La nueva Ley ELA busca agilizar los trámites administrativos para el reconocimiento de la discapacidad y la dependencia, así como mejorar la atención integrada entre los sistemas de cuidados sociales y sanitarios. Entre las medidas más destacadas se encuentra la garantía de atención 24 horas para los enfermos avanzados y su reconocimiento como consumidores vulnerables, lo que les permitirá acceder al bono social y otras ayudas específicas.
El texto también contempla un estudio para evaluar la viabilidad de ayudas adicionales para personas electrodependientes, como la protección ante cortes de suministro eléctrico y el acceso a dispositivos que garanticen el suministro de energía en situaciones de emergencia.
Conmemorando este día, ALERMA en forma alineada con la GAAPP quiere compartir “El estado mundial de la EPOC”, creado por la coalición “Speak Up for COPD” Impulsar el cambio para abordar la crisis mundial de salud pulmonar, y la “Salud pulmonar para toda la vida” Informes que se crearon para educar sobre Mejorar la atención a las personas que viven con enfermedades respiratorias crónicas.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC, COPD en inglés) es una enfermedad debilitante que afecta a cientos de millones de personas y sistemas sanitarios alrededor del mundo. Sin embargo, existen soluciones. Entonces, ¿por qué no estamos haciendo más para implementarlos?
Se necesita un cambio radical en la forma en que se la gestiona. Atención de la EPOC, pasar de un modelo reactivo de atención adoptar un enfoque proactivo no sólo ayudará a ahorrar vidas pero aliviar la presión sobre la atención primaria y en a su vez, la carga financiera de la EPOC.
Por este motivo ALERMA apoya a la GAAPP compartiendo la realidad de esta enfermedad crónica cutánea que preocupa mucho a la Sociedad.
¿Sabías que alrededor del 20% de los adultos con dermatitis atópica también padecen asma, una afección alérgica que provoca que las vías respiratorias de la persona se inflamen, hinchen y estrechen? Este estrechamiento dificulta la respiración, lo que provoca opresión en el pecho, tos y sibilancia.
El 14 de septiembre es el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, y la comunidad de pacientes de todo el mundo une sus fuerzas para crear conciencia sobre la enfermedad y visibilizar la carga física, económica y psíquica que supone para quienes la padecen y sus cuidadores.
En este Congreso las distintas organizaciones de pacientes tuvimos una gran oportunidad para que estableciéramos redes y conociéramos a personas con ideas afines, todas apasionadas por mejorar la vida de las personas que viven con enfermedades pulmonares.
Además de las presentaciones, donde el tema de este año fue "Aire limpio y pulmones sanos para todos", se desarrolló una jornada de trabajo donde se debatieron distintos aspectos. En la mesa en la que formamos parte se trataron la visibilidad de la enfermedad y el acceso al tratamiento en los distintos tipos de organizaciones/geografías,
La Cumbre Mundial Respiratoria 2024 se celebró en formato híbrido (virtual y presencial) los días jueves 5 y viernes 6 de septiembre de 2024, Viena (Austria)
La GAAPP proporciona la plataforma para que las organizaciones de pacientes alcen su voz sobre problemas urgentes, compartan mejores prácticas y se unan con organizaciones de defensa respiratoria.
Se presentaron proyectos que impactaron fuertemente a la audiencia por los logros a pesar de las dificultades por razones políticas, de guerras, de pobreza extrema que fueron apoyados por la GAAPP.
Los temas fueron muy diversos, destacando la concienciación de la importancia del buen tratamiento del asma que en caso contrario puede dembocar en EPOC y la comparación de costos en esos tratamientos. También se expusieron la situación actual del EPOC en el mundo y las acciones orientadas a concienciar determinadas enfermedades desde la GAAPP.
Más mensajes y exposiciones fueron desarrolladas constituyendo de esta Cumbre una oportunidad muy productiva en la concienciación y el acercamiento entre las Asociaciones que luchamos por objetivos bastante alineados.
Asimismo, se presentaron los objetivos de concienciación para el 2025: la hipertensión pulmonar, la bronquiestasia y distintos tipos de alergias.
Todos ya sabemos la importancia que tiene el ejercicio para todos pero esta Fisioterapia Respiratoria Semanal, que este año está siendo patrocinada por Chiesi, es vital para todos nuestros pacientes.
Como de costumbre, por el momento seguiremos con esta actividad todos los viernes a las 11:45 hasta las 13:00 hs. en La Fundación Héroesubicada en la calle Virgen del Perpetuo Socorro nº 11, 29007, Málaga.
ALERMA junto con ASMABI representaron a España en la Cumbre Latinoamericana que se desarrolló en Santiago de Chile y que fue todo un éxito tanto a nivel de conocimiento como de intercambio de experiencias.
Entre los puntos desarrollados del programa destacaron una exposición de la Dra. Anahí Yáñez sobre una "Campaña de Detección de Asma" en Argentina que fue ovacionada por todos los participantes.
También destacaron con la misma adhesión de los presentes el "Cambio Climático Global en un Mundo en Transformación", exposición hecha por la Dra. Marilyn Urrutia. Otro de los temas destacados: "Vacunación y resistencia antimicrobiana en la postpandemia: ¿por qué es esencial para la abogacía de la sociedad civil en políticas de salud?" presentada por Dr. Manuel Espinosa.
ANEJOMA y ALERMA os invitan a participar el próximo 13 de junio, en este evento, sobre alimentación saludable, a las 19:30 h, en el Colegio de Médicos de Málaga, ubicado en C. Curtidores, 1, Carretera de Cádiz, 29006 Málaga.
¡ No se lo pierdan !
Nuevamente nuestra Presidenta, Mariví, nos volvió a representar en este Centro de Salud en un contorno bien primaveral.
ALERMA estuvo también en este Centro de Salud, que organizó otros talleres, con la presencia de nuestra Presidenta.
El pasado 30 de mayo, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco ALERMA tuvo presencia con su Mesa Informativa en el Patio Azul del Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Donde también contamos con presencia de los medios de comunicación.
Os dejamos algunas fotografías.
Cómo os comentábamos la semana pasada el jueves 30 de mayo, invitados por la empresa Air Liquide, algunos de nuestros socios y socias tuvieron la oportunidad de hacer un muy interesante y bello recorrido por nuestro preciado Jardín Botánico. Os dejámos una bonita fotografía que sacaron nuestros socios y socias.
El pasado 30 de mayo, ALERMA participó en unas Jornadas de Puertas Abiertas organizadas por el Centro de Salud, donde nuestra socia Úrsula impartió el Taller de Inhaladores que fue muy bien recibido tanto por pacientes como por alumnos de cursos de formación de asistencia sanitaria a domicilio.
Os dejamos la presentación para aquellas personas que no pudieron asistir.
El viernes 31 de mayo, se celebra el Día Mundial Sin Tabaco.
Por ello, ALERMA estará a las 9:30 con una mesa informativa, en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria (El Clínico), en el Patio Azul. Cuyo objetivo será concienciar sobre lo perjudicial que es el tabaco para la salud.
Se prevé la presencia de medios periodísticos.
Además el Hospital realizará pruebas de cooximetrias, y contaremos con algún exfumador (esperemos que sea uno de nuestros socios) que relatará su experiencia.
También ALERMNA a las 10:00 h estará en el Centro de Salud San Andrés - El Torcal en la calle José Palanca, 18, Carretera de Cádiz (29003) con otra mesa informativa.
¡ Os esperamos !
La empresa Air Liquide, invita a sus pacientes/nuestros socios a una actividad al aire libre realizando así un recorrido con guía en un paraje muy especial de Málaga: el Jardín Botánico.
* La fecha del evento es el JUEVES 30 DE MAYO A LAS 11 HORAS.
* Lugar de encuentro y desarrollo del evento: Jardín de la Concepción o Botánico de Málaga a las 10:30 hs.
* La actividad del recorrido comienza a las 11 hs hasta las 13:00 hs. (estimado)
* Cocktail Despedida: al acabar la actividad se compartirá un cocktail con los participantes.
Con cierta premura, necesitamos saber los interesados en participar.
Puede ponerse en contacto a través de:
Tfno:657 57 52 24
e-mail: alerma2009@gmail.com
El jueves 30 de mayo a las 10:00h, tendremos el placer de asistir al Centro de Salud Las Delicias, ubicado en C/ Frigiliana, 21.
Donde ALERMA impartirá un Taller de inhaladores para pacientes respiratorios.
Para más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
Tfno:657 57 52 24
e-mail: alerma2009@gmail.com
¡Esperamos su asistencia!
El Día Mundial del Asma está auspiciado por la Global Initiative for Asthma (GINA), y tiene lugar como cada año, el primer martes del mes de mayo, como una iniciativa para concienciar a la población de las cargas que supone dicha enfermedad a quien la padece y de la posibilidad de tenerla bajo control, llevando una vida saludable sin limitaciones.
La Asociación de Enfermos Respiratorios de Málaga, ALERMA, celebra todos los años el Día Mundial del Asma, el fin de semana posterior a ese día. Este año se celebró el sábado 11 de mayo, con una actividad relevante para sensibilizar a la Sociedad y a las Autoridades, del aumento de esta enfermedad en los últimos años.
Explora nuestro video educativo sobre el asma y desafíate con nuestro cuestionario. Expertos desmitifican creencias comunes, ofreciendo información basada en evidencia sobre prevención, desencadenantes y tratamiento. Mejora tu comprensión y comparte tus resultados. El conocimiento empodera. Aprende más.
Mayo de 2024 marca el comienzo de nuestro Mes de Concientización sobre el Asma, centrado en la importancia crítica de la educación sobre esta condición. Entender el asma puede transformar vidas, haciendo cada respiración más fácil y cada día más brillante. Manténganse atentos a una gran cantidad de recursos y únanse a nosotros para difundir el conocimiento que empodera. Aprende más.
En el Día Mundial del Asma, nos solidarizamos con quienes están afectados por el asma. Hoy es más que una fecha, es un llamado global a la acción para reconocer el asma y abogar por una mejor atención y tratamientos. Trabajemos juntos para que cada respiración cuente.
Entendiendo el Asma: Nuestro nuevo infográfico desglosa lo esencial sobre el asma, desde reconocer los síntomas hasta identificar los desencadenantes. Se trata de manejar el asma de manera efectiva para vivir una vida plena y activa. Visita nuestra página para obtener recursos adicionales y apoya tu camino hacia una mejor respiración.
¿Eres un experto en asma o aún hay más por aprender? Desplázate por nuestro carrusel iluminador para descubrirlo y luego pon a prueba tus conocimientos con nuestro cuestionario en línea. Únete a nosotros para difundir la conciencia este #AsthmaMay 📚Comienza el cuestionario aquí.
¡Hola! Te invitamos al "8° Encuentro Nacional de Pacientes. Nuestra fuerza. Nuestro futuro." organizado por el Foro Español de Pacientes. ✨¡Celebraremos el 20 aniversario de nuestra entidad! ¡Reserva la fecha! Jueves, 18 de abril de 2024. Día Europeo de los Derechos de los Pacientes.
El pasado 5 de abril se desarrolló el Webinar titulado "El gran problema de los inhaladores y el asma" donde ALERMA participó con la intervención de nuestra Project Manager, la Sra. Úrsula Toro además de la Dra. Isabel Fernández. Resultó ser realmente formativo y de concienciación aparte de ameno.
Ante la cantidad de participantes se evidenció el éxito del Webinar.
Para los que no tuvieron oportunidad de asistir, les invitamos a que lo puedan ver en este enlace.
¡Enhorabuena a Úrsula!
🔵 Si eres mayor de edad y tienes discapacidad física y/u orgánica, eres personal técnico del Movimiento Asociativo de la discapacidad o perteneces al mismo de alguna forma, te animamos a participar en la consulta que está llevando a cabo @COCEMFEnacional sobre las irregularidades en la implantación del nuevo baremo de reconocimiento de la discapacidad y que tiene por objetivo detectar las posibles incidencias que dificultan el acceso y reconocimiento de derechos de las personas con discapacidad.
🧠 Tu colaboración es fundamental para evaluar la aplicación del nuevo baremo y las posibles situaciones de vulneración de derechos.
Rellena nuestro formulario. No te llevará más de 15 minutos.
https://es.surveymonkey.com/r/baremodiscapacidad
#InvestigaCOCEMFE
#DerechosCOCEMFE @msocialgob
MUY IMPORTANTE
ALERMA, como cofundadora y miembro de MÁLAGA INCLUSIVA, organización No Gubernamental que vela por la atención a personas de discapacidad física y orgánica de Málaga, comunica que:
Desde el próximo Lunes 18/3/2024 comienzan de nuevo con los servicios de asistencia personal, psicología y fisioterapia para personas con discapacidad.
Si hay algún interesado dirigirse telefónicamente al teléfono de Málaga Inclusiva: 951 150 307.
Téngase en cuenta que puede haber listas de espera.
Con motivo del Día Mundial del Sueño, el servicio de Neumología del Complejo Hospitalario Universitario Virgen de la Victoria organizó una jornada para los pacientes con apnea obstructiva del sueño en el Hospital de Alta Resolución de Benalmádena.
ALERMA participó en la 1ª Convención Nacional de Pacientes Respiratorios, organizada por Fenaer en el Hospital de la Princesa, en Madrid, los días 1 y 2 de marzo de 2024.
La cita se plantea como un evento de periodicidad bienal, en el que profesionales de la salud, investigadores, directivos de asociaciones y pacientes puedan intercambiar conocimientos y experiencias para mejorar la atención y el tratamiento de los pacientes respiratorios crónicos. Más de 150 personas participaron en la Convención. Los últimos avances en innovación, el acceso a nuevos tratamientos, la preocupación por los datos de salud y la humanización de los servicios de neumología fueron algunos de los temas tratados en el programa.
ALERMA asistió a la reunión organizada por la farmacéutica en Madrid donde se han entregado premios a tres proyectos enfocados en mejorar la adhesión terapéutica de pacientes con patologías respiratorias. En la misma se desarrolló un interesante coloquio con el fin de abordar la importancia de la adhesión terapéutica y cómo puede integrarse en su rutina, así como las problemáticas a resolver y posibles soluciones. En el debate han participado representantes de Asociaciones de pacientes, la industria farmacéutica y la Fundación Lovexair.
La Consejería de Salud y Consumo ha publicado la Orden que establece a obligatoriedad del uso universal de mascarilla en centros sanitarios asistenciales (hospitales y atención primaria) de Andalucía.
Esta medida será, igualmente, efectiva en consultas del ámbito privado. Este uso universal podrá excusarse en aquellos ámbitos donde exista interacción verbal y/o gestual que sea importante en el abordaje o trato con el paciente.
El objetivo de estas medidas es reducir la transmisión de estos virus y proteger a las personas con riesgo de complicaciones asociadas a infección que acuden a estos centros o se encuentran hospitalizadas, además de proteger la salud de los trabajadores sanitarios.
Igualmente, la mencionada orden del Ministerio de Sanidad establece recomendaciones generales para la población de utilización de mascarilla ante la presencia de síntomas de infección respiratoria, recomendaciones de su uso en centros residenciales de personas vulnerables y farmacias.
En otro orden de cosas, la orden comunicada dispone que se fomenten las medidas higiénicas y asegurar una adecuada ventilación de espacios interiores, y que incremente las tasas de vacunación antigripal y frente al SARS-CoV-2 en la población con indicación vacunal.
Fenaer y otras 11 organizaciones de pacientes reclaman incluir la Alergología como asignatura obligatoria para todos los estudiantes de Medicina.
Junto con otras 8 organizaciones de pacientes con enfermedades alérgicas, Fenaer, han firmado un documento de posicionamiento en el que reclaman incluir la Alergología como asignatura obligatoria para todos los estudiantes de Medicina,