La atención odontológica de pacientes con hemofilia es un tema de suma importancia, ya que estos pacientes pueden presentar un mayor riesgo de sangrado durante y después del tratamiento dental. A continuación, se presentan algunas recomendaciones y consideraciones importantes:
Antes de cualquier procedimiento dental, es importante que el paciente informe al dentista sobre su condición de hemofilia y el tipo de tratamiento que está recibiendo, para que se tomen las medidas necesarias para evitar complicaciones.
Si el paciente necesita tratamiento de limpieza dental, se recomienda que se realice de forma suave y con el uso de instrumentos manuales en lugar de instrumentos eléctricos, ya que estos pueden causar más sangrado en las encías.
En caso de necesitar extracciones dentales, el dentista debe tomar medidas especiales para controlar el sangrado, incluyendo la aplicación de compresas de presión y el uso de medicamentos hemostáticos, y prescribir un tratamiento de profilaxis de hemofilia antes y después del procedimiento.
En general, se recomienda que los pacientes con hemofilia eviten procedimientos dentales innecesarios y que se realicen solo si son esenciales para mantener la salud bucal y evitar futuros problemas.
Además, es importante que el paciente mantenga una buena higiene bucal, cepillándose los dientes y usando hilo dental regularmente para prevenir la acumulación de placa dental y el riesgo de infecciones.
La atención odontológica de pacientes con hemofilia debe ser cuidadosa y planificada, con especial atención a la prevención y el control de sangrados durante y después de los procedimientos dentales. El dentista y el paciente deben trabajar juntos para asegurar una atención segura y efectiva de la salud oral.
Una buena higiene oral es esencial para prevenir enfermedades gingivales y periodontales. Para las personas con hemofiia, mantener una buena salud dental es sumamente importante para disminuir la necesidad de someterse a cirugías odontológicas. El cuidado dental personal debería incluir el cepillado, el uso de seda dental y las visitas periódicas al odontólogo:
• Los dientes deberían cepillarse por lo menos dos veces al día para controlar la placa.
• Debería emplearse un dentífrico que contenga flor.
• Los enjuagues bucales con triclosán o con clorhexidina también pueden ayudar a reducir la placa.
• También se puede usar seda dental o cepillos interdentales para combatir la placa.
• Las personas con hemofiia deberían visitar al dentista con regularidad