Muchas estrategias de prevención de accidentes cerebrovasculares son las mismas que las estrategias de prevención de enfermedades cardíacas. En general, las recomendaciones para un estilo de vida saludable incluyen:
- Consumir una dieta rica en frutas y verduras. Una dieta que contenga cinco o más porciones diarias de frutas o verduras puede reducir tu riesgo de accidente cerebrovascular.
- Reducir la cantidad de colesterol y grasas saturadas en tu dieta. Comer menos colesterol y grasas, especialmente grasas saturadas y grasas trans, puede reducir la acumulación en tus arterias. Si no puedes controlar tu colesterol solo a través de cambios en la dieta, tu médico te puede recetar un medicamento para bajar el colesterol.
- Hacer ejercicio en forma regular. El ejercicio aeróbico reduce tu riesgo de accidente cerebrovascular en muchas maneras. Haz por lo menos 30 minutos de actividad física moderada, como caminar, trotar, nadar o andar en bicicleta la mayoría de los días de la semana.
- Mantener un peso saludable. El sobrepeso contribuye a otros factores de riesgo de accidente cerebrovascular, presión arterial alta, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
- Dejar de fumar. Fumar aumenta el riesgo para fumadores y no fumadores expuestos al humo. Dejar de fumar reduce el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
- Beber alcohol con moderación, si es que lo haces. El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares isquémicos y hemorrágicos. El alcohol también puede interactuar con otros medicamentos que estés tomando.
- Evitar las drogas ilegales, como la cocaína y la metanfetamina, son importantes factores de riesgo.
- Controlar la presión arterial alta (hipertensión). Esta es una de las cosas más importantes que puedes hacer para reducir tu riesgo de accidente cerebrovascular. Si has tenido un accidente cerebrovascular, bajar tu presión arterial puede ayudar a prevenir un accidente isquémico transitorio o un accidente cerebrovascular posteriores.
- Controlar la diabetes. La dieta, el ejercicio y la pérdida de peso pueden ayudarte a mantener tu nivel de glucosa sanguínea dentro de un rango saludable. Si los factores del estilo de vida no parecen ser suficientes para controlar tu diabetes, tu médico puede recetarte medicamentos para la diabetes.
- Tratar la apnea obstructiva del sueño (AOS). El médico puede recomendar un estudio del sueño si tienes síntomas de apnea obstructiva del sueño y tratamiento.