Actividad Física VS Enfermedades Crónicas 🏋️♂️
La ciencia lo confirma: moverse cambia vidas. 🌟
Aquí tienes 6 razones para empezar hoy:
🫀 Enfermedades cardiovasculares: fortalece el corazón y mejora la circulación.
🩸 Diabetes tipo 2: regula el azúcar en sangre y aumenta la sensibilidad a la insulina.
🧠 Alzheimer y demencias: mejora la memoria y la salud cerebral.
⚖️ Obesidad: ayuda a mantener un peso saludable.
🦴 Osteoporosis: refuerza los huesos y previene fracturas.
🌟 Ansiedad y depresión: eleva el estado de ánimo y reduce el estrés.
💪 ¡La actividad física es la mejor medicina preventiva!
Referencias interesantes:
Booth, F. W., Roberts, C. K., & Laye, M. J. (2012). Lack of exercise is a major cause of chronic diseases. Comprehensive Physiology, 2(2), 1143.
Pelliccia, A., Sharma, S., Gati, S., et al. (2021). 2020 ESC Guidelines on sports cardiology and exercise in patients with cardiovascular disease. Eur Heart J, 42(1), 17-96.
La actividad física es el impulso que nuestro cuerpo necesita para alcanzar su mejor versión💥
Más allá de los resultados visibles como reducir grasa corporal y ganar masa muscular, lo que realmente transforma nuestra vida son los beneficios que no siempre se ven a simple vista.
Cuando nos movemos, no solo mejoramos nuestro físico, ¡nos recargamos de energía! 💫 Cada paso nos conecta más con nuestro cuerpo y nos ayuda a disfrutar de los pequeños momentos del día a día. Además, fortalecemos nuestra SALUD MENTAL, reduciendo el estrés y mejorando el estado de ánimo. 🌟
Lo mejor de todo es que aumentamos la vitalidad, sintiendo más confianza en nosotros mismos y disfrutaremos de un descanso reparador (importantísimo), clave para rendir al máximo en todos los aspectos de nuestra vida. 🛌
Haz de la actividad física una prioridad y verás cómo tu calidad de vida se eleva a nuevos niveles. 💪🏻
🌟 ¿Conoces la diferencia entre actividad física, ejercicio físico y deporte? Aunque están conectados, tienen diferencias importantes. 👇
✔️ Actividad Física: Se refiere a cualquier movimiento corporal que requiere energía. Esto incluye desde actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o bailar, hasta tareas como limpiar o jugar con los niños. 💃🚶♂️
✔️ Ejercicio Físico: Va un paso más allá. Es una actividad planificada, estructurada y repetitiva con un objetivo claro: mejorar tu condición física. Por ejemplo, hacer series de running, entrenar fuerza o practicar yoga regularmente. 🏋️♀️🧘♂️
✔️ Deporte: Es una forma de ejercicio físico con reglas definidas, practicado de manera individual o en equipo, y enfocado en la competencia. Ejemplos como el fútbol, la natación o el atletismo combinan esfuerzo físico y estrategia. ⚽🏊♀️
🎯 Cualquiera de estas opciones está bien dirigida hacia una vida más activa y saludable. Lo importante es encontrar lo que más te guste y disfrutar del movimiento en tu día a día. 💪🏻😄