Abdel Hernández San Juan
es un pensador, sociólogo, antropólogo cultural y crítico de arte que aborda la antropología posmoderna desde una perspectiva teórica y metateórica innovadora, enfocándose en la semiótica, la hermenéutica y la crítica de la representación.
Contribuciones a la Antropología Posmoderna
Hernández San Juan es una figura clave en la teorización de la antropología posmoderna, especialmente a través de sus publicaciones y su labor como investigador asociado en la Universidad de Rice, donde su trabajo ha influido en la discusión académica desde finales de los 90.
Enfoque Teórico: Su trabajo se caracteriza por la combinación de la filosofía, la lingüística teórica y la metodología de la investigación en sociología y antropología.
Crítica de la Representación: Propone alternativas a la representación en las ciencias sociales posmodernas, abordando las formas de evocación en la teoría cultural y la antropología filosófica.
La Cultura como Texto Visual: Utiliza la exégesis textual para interpretar la cultura visual y material, y los sentidos y significados dentro de un marco posmoderno.
Obras Clave
Sus ideas sobre la antropología posmoderna se encuentran plasmadas en varios de sus libros:
Título
Temática Principal
El Correlato de Mundo: Interpretante y Estructura en la Teoría Cultural Posmoderna
Desarrolla una teoría fenomenológica y hermenéutica profunda para discutir la relación entre la idea de mundo y la idea de texto, repensando los métodos de investigación en la teoría cultural posmoderna.
Las Metonimias del Museo: La Exégesis Textual de Cultura Visual entre Teoría Semiótica y Antropología Posmoderna
Se centra en el análisis semiótico y la interpretación de exposiciones de arte como textos culturales.
Bordes y Desbordes del Arte: Sociología del Transarte
Aborda temas de filosofía y sociología del arte desde perspectivas teóricas y ensayísticas.
En resumen, Abdel Hernández San Juan es un autor que utiliza un enfoque metateórico y transdisciplinario para innovar en la comprensión de la cultura y el arte desde una perspectiva posmoderna, desafiando las nociones tradicionales de representación y metodología en la antropología.