Aplica tecnologías verdes y métodos que promueven la sostenibilidad enfocada en el cuidado de plantas, ciclos de vida, abonos y sus tipos, así como hacia el reciclaje y sistemas de riego para el cuidado de las plantas.
Dirigido a: Público en general.
Autorregula tus emociones en situaciones de la vida cotidiana, mediante estrategias de afrontamiento con el apoyo de herramientas digitales, desarrollando autocrítica, respeto y empatía; con el objetivo de mejorar tu bienestar psicológico, manejar conflictos interpersonales y facilitar una sana convivencia.
Dirigido a: Público en general.
Optimiza el uso que haces de los medios digitales a través de los conocimientos sobre los beneficios de su uso respetuoso, tolerante y empático, así como de las consecuencias derivadas del uso prolongado, además de la aplicación de estrategias para disminuir el uso excesivo y poco productivo.
Dirigido a: Público en general.
Facilita la incorporación de los smartphones en las actividades diarias de los adultos mayores y logra que aprovechen las aplicaciones disponibles para facilitar sus tareas en su día a día, de modo que utilizar su celular no sea una cuestión de nervios, sino una experiencia agradable y familiar.
Dirigido a: Personas que deseen apoyar a adultos mayores.
Adopta hábitos y prácticas que promuevan tu bienestar físico, mental y emocional, a través de la información, las estrategias educativas y de motivación que proporcionamos, a fin de evitar enfermedades y construir un equilibrio integral entre tu cuerpo, tu mente y tu bienestar emocional.
Dirigido a: Público en general.
Promueve una cultura de sustentabilidad a través de tu propia concientización tomando en cuenta aspectos a tu alcance y el uso de tecnología sostenible.
Dirigido a: Público en general.
Usa la aplicación WhatsApp con base en información accesible, para enviar mensajes, hacer llamadas y videollamadas y así comunicarte de manera autosuficiente y efectiva con familiares y amigos.
Dirigido a: Adultos mayores.
Comunica asertivamente, emociones, ideas, información, intenciones cultura e identidad durante conversaciones, discusiones, debates, entrevistas o presentaciones, poniendo en práctica el control del locus interno y externo y estilos de afrontamiento, la escucha activa y las habilidades sociales conduciéndote con respeto, empatía y consideración, con el fin de mejorar tus relaciones personales, tu capacidad de resolución de conflictos, autoexpresión y toma de decisiones responsables.
Dirigido a: Público en general.
Comunicar mensajes, opiniones y solicitudes de manera clara, respetuosa y empática en función de las necesidades comunicativas de diversos contextos y niveles.
Dirigido a: Público en general.
Consume alimentos saludables aplicando los conocimientos adquiridos sobre los grupos alimenticios, los beneficios de una alimentación balanceada, la interpretación de etiquetas nutricionales y las técnicas de preparación adecuadas.
Dirigido a: Público en general.
Incorpora y promueve la cultura de paz en el ámbito escolar, aplicando herramientas como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos de manera pacífica, asumiendo las consecuencias de tus acciones, aceptando y comprendiendo perspectivas diferentes con la finalidad de que convivas en entornos pacíficos y saludables.
Dirigido a: Comunidades escolares.
Comunícate de manera efectiva sobre la sexualidad con base en información actualizada y el uso de metodologías participativas adaptadas a tu contexto, promoviendo el respeto y asumiendo una actitud de compromiso y responsabilidad.
Dirigido a: Adolescentes en educación secundaria.
Usa tecnologías actuales y emergentes (smartphones y computadoras), específicamente redes sociales, apps de mensajería, y con el objetivo de mejorar o empezar la interacción digital con sus iguales.
Dirigido a: Adultos mayores.
Concientizate sobre la diversidad, conservación y protección de los recursos naturales iniciando desde tu hogar, a partir de herramientas y recursos necesarios para reducir el impacto ambiental de los residuos y fomentar practicas sostenibles.
Dirigido a: Público en general.
Evalúa los aprendizajes con base en métodos que promuevan desarrollo integral de las habilidades, conocimientos y actitudes de los estudiantes, durante tu práctica docente, para el logro de competencias.
Dirigido a: Docentes de cualquier nivel educativo.
Crear ensayos argumentativos integrando funciones clave como: comprensión lectora, análisis crítico, síntesis de información y comunicación efectiva, para comunicar información estructurada dentro de un contexto académico.
Dirigido a: Estudiantes de nivel medio-superior en adelante.
Aplica las distintas dimensiones de la sensibilización y la inclusión en tu día a día, para poder construir una mejor comunidad.
Dirigido a: Público en general.