Contribuciones
Equipo técnico : IÑAKI ITURRIETA, AGUSTIN LA TORRE, BAUTISTA LUQUE, NICOLAS VALENZUELA, CONSTANTINO MAKLUFF, AGUSTIN MIÑO.
Equipo historiográfico: RENATA QUIQUINTO, FAUSTINA ALDERETE, SANTINO LUPO, DELFINA SIMKIN, BENJAMIN CENCI.
Equipo de planificación: AGUSTINA LAXI, EUGENIA LENTI, LAUTARO VALENZUELA, TOMAS SOUTHALL, PEDRO GARNICA.
Equipo diseño web: JUAN CRUZ OVIEDO, CATALINA LAVALLEN, MARIA JOSE JALLES, ISABELLA DI GIANO, VALENTINA SELEM, LUCAS PULIDO, CATALINA NOVARA.
A continuación les presentamos algunos de los actos de San Martín de una forma creativa. Ideamos videos en Minecraft basados en sus actos, definiendo su misión, objetivos, estrategias, visión y el patrimonio con el que contaba su ejército.
Planeamiento Estratégico:
Proceso mediante el cual los empresarios definen el modelo de negocio a seguir a través de investigaciones sobre diferentes factores: la situación del mercado, las necesidades de los consumidores, las condiciones socio políticas, legales, económicas, y los desarrollos tecnológicos.
El Planeamiento estratégico, permite identificar fortalezas y debilidades de la Organización, para así poder utilizar los recursos disponibles, anticipando las oportunidades y amenazas que puedan presentarse.
Herramienta muy útil para el administrador contemporáneo.
En este modelo se definen:
● Misión
● Visión
● Objetivos
● Estrategias
Nuestro héroe, San Martín, aplicó sin saberlo, a la perfección este modelo en la organización que con tanta sabiduría lideró.
A continuación les mostramos cómo se aplicó este modelo en el planeamiento del 'Cruce de los Andes'.