José de San Martín fue sin duda una personalidad excepcional, no sólo para la historia de nuestro país y de toda Latinoamérica. Es uno de los grandes exponentes de la libertad y la autodeterminación de los pueblos. Es la esencia de una época en nuestra historia, cuando la razón comenzó a tomar mayor importancia que las tradiciones impuestas hacía siglos.
Sobre la vida y logros de este gran hombre se ha escrito y se ha debatido mucho. Los alumnos y alumnas de 2° “B”, junto con sus profesores, trabajaron sobre la siguiente idea: ¿Qué hizo de San Martín un hombre con la capacidad para lograr hacer realidad su visión? Algunas ideas surgieron trabajando en el laboratorio de Biología: Si pudiésemos conseguir una muestra de su ADN, al mejor estilo Jurassic Park, y extraerlo para hacer un clon… ¿Recuperaríamos a este gran hombre?
Físicamente, no poseía una gran fuerza o resistencia, era más bien delgado y sufrió de muchas enfermedades en su vida. Pero no nos dejemos engañar por este “detalle”. José de San Martín fue una persona, con sueños e ideales... como todos nosotros. ¿Cómo logró entonces concretar ese sueño, esa visión?
Los alumnos trabajaron con diferentes actividades sobre los diferentes aspectos que hicieron de San Martín una persona con la capacidad de llevar adelante su “Gran Visión”: una Sudamérica libre para elegir su propio camino.
Su sueño, su visión.
¿De qué se trataba? ¿Cómo pudo haber surgido en él? ¿Cuáles habrán sido sus sentimientos mientras esta visión tomaba fuerza en su interior y mientras avanzaba paso a paso hacia ella?
Y así como el de todos, su camino también se topó con obstáculos. Cuando el sueño de libertad se complicaba ¿Cuál fue su motivación para seguir tras su objetivo ante la adversidad?
Sus herramientas y estrategias.
Cuando los caminos se cierran y se complican, las grandes personalidades demuestran estar un pasito adelante de sus camaradas. ¿Cómo logró dar el paso que nadie se animó a dar?
¿Cuáles fueron las decisiones clave de su campaña en los momentos críticos? ¿Qué actitudes demostraron hasta qué punto estaba dispuesto a llegar para ver su sueño volverse realidad?
Un gran líder no se hace solo.
Los grandes cambios en la historia nunca son construidos sólo por una gran persona, sino por toda una comunidad, desde el primer peón hasta el general del Ejercito de los Andes.
¿Cómo convenció a todo un pueblo de ese ideal? ¿Cómo se transformó en el líder que los inspiró a llegar al merecido objetivo?
Basándose en estos puntos, los alumnos trabajaron con actividades que no permitieron reflexionar sobre las características más importantes de San Martín.
En primer lugar, produjeron retratos inspirándose en las virtudes más importantes de nuestro prócer. Luego, diseñaron un divertido “quiz” en el que podemos probar qué tan bien pudimos comprender lo que hizo de San Martín la gran persona que fue. Y por último, armaron una divertida actividad en la que usaremos nuestra destreza y conocimientos para guiarlo a través de los Andes hacia su tan ansiado objetivo. ¡Mucha suerte!
Luego de reflexionar sobre todo lo que hizo de nuestro prócer la figura que fue, veamos este divertido video en el que los alumnos y alumnas de 2° "B" personifican las mejores virtudes de San Martín.
CONTRIBUCIONES| Todos los alumnos y alumnas de 2° B participaron activamente de todas las actividades y de la producción de los retratos. Mencionaremos aquellos cuyo aporte fue más significativo en cada etapa.| IDEAS: Bruchmann, Octavio| Diez, Santiago| Hernández, Francisco| Knudtsen, Francisco| Riva, Ignacio| REFLEXIÓN: Aguilera, Manuela| Badín, Valentina| Biagini, Lucía| Escalera, Constanza| Jiménez, Abril| Pecanich, Maia| Saravia, Marco| PREGUNTAS DEL 'QUIZ' Y MEMES: De Lahitte, Lucie| Holmquist, Tobías| Hubaide, Lautaro| Lauxmann, Lucas| Martinelli, Valentina| Misdorp, Owen| Pereyra, Constanza| Salto, Alina| Solá, Santiago| Teseira, Simone|