En esta presentación los alumnos 1° Año A nos relatan aspectos de la personalidad de San Martín, revelando datos peculiares y curiosos de su vida.
A partir de diferentes videos, hemos aprendido a humanizarlo, y acercarlo a nosotros, adolescentes del siglo XXI. De ese modo lo redescubrimos y lo revalorizamos.
Los invitamos a ver los videos, para poder jugar el kahoot.
Esperamos que disfruten tanto como nosotros en esta experiencia.
Por su fecha de nacimiento, el libertador es del signo de piscis y esto nos motivó a entender su carácter y analizar cómo logró la independencia de nuestro país, Chile y Perú.
Este sable fue adquirido en 1811 por San Martín en Londres en una tienda de anticuario unas semanas antes de embarcarse hacia el Río de la Plata.
Es un sable de origen árabe, y en esa época era una de las armas blancas orientales de moda entre los militares ingleses y europeos.
El sable posee una hoja de acero de Damasco, de aproximadamente 100 años de antigüedad al momento de ser adquirido. Lo que caracteriza al acero de Damasco es su calidad, filo, resistencia y ligereza. La empuñadura es de madera de ébano y su vaina está recubierta en cuero y bronce.
Era aficionado al ajedrez y lo jugaba muy bien. También le gustaba la jardinería. Además tocaba la guitarra, y muchas veces lo hacía para sus soldados. El dibujo y la pintura eran también sus pasiones.
Entre las amistades más conocidas del general José Francisco de San Martín podemos citar, entre otras, a Tomás Guido, Gregorio "Goyo" Gómez, Bernardo O´Higgins, con quienes tuvo trato personal y epistolar a lo largo de su vida tanto en América como en Europa.
Ahora los invitamos a jugar un poco. ¿Se animan?
CONTRIBUCIONES|
GUIÓN: Alumnos 1°A
Edición: Profesores: Laura Reinoso - Sofía Huertas - Claudia Gómez