El objetivo general del proyecto se centra en comprender los procesos de construcción de la identidad de los niños y niñas en su último tramo de desarrollo infantil (9-11 años), analizando de qué forma y en qué grado incide la hiperconectividad y el déficit de naturaleza en algunas de las variables básicas del desarrollo identitario y los posibles niveles de correlación transversal que puedan existir en ambos fenómenos. Proponer, en definitiva, un modelo explicativo que nos permita determinar el posible impacto de la conectividad y del déficit de naturaleza en la identidad personal y social infantil.
Buscamos generar conocimiento pedagógico vinculado a las alertas que empiezan a elevarse como consecuencia de una posible sobre exposición en el mundo online y una desvinculación de la naturaleza prematuras, y que en consecuencia puedan estar influyendo en los procesos de libertad, responsabilidad, autonomía, pensamiento crítico y autodeterminación. Resultados que derivarán en pautas de acción socioeducativas y de acción política y formativa tanto para niños y niñas como para familias, escuelas y educadores.