Los resultados esperados e impacto son aspectos importantes de cualquier proyecto, ya que ayudan a establecer qué se espera lograr y cómo puede beneficiar a diferentes partes interesadas.
Identifica los resultados esperados
Analiza los objetivos del proyecto: Revisa los objetivos generales y específicos del proyecto para identificar los resultados que se espera alcanzar.
Considera los productos finales: Piensa en los productos, resultados o entregables tangibles que se esperan al finalizar el proyecto, como informes, herramientas, soluciones, etc.
Sé específico y medible
Define resultados claros y específicos: Especifica qué se espera lograr de manera precisa y detallada.
Hazlos medibles: Trata de cuantificar los resultados esperados siempre que sea posible, para que puedan ser evaluados de manera objetiva.
Considera el impacto
Identifica a las partes interesadas: Identifica quiénes se verán afectados por los resultados del proyecto, como clientes, usuarios, comunidades, etc.
Piensa en el impacto a largo plazo: Considera no solo el impacto inmediato, sino también cómo los resultados del proyecto pueden tener efectos duraderos o sostenibles.
Comunica los resultados esperados e impacto
Inclúyelos en la propuesta o plan del proyecto: Presenta los resultados esperados e impacto de manera clara y convincente en la propuesta o plan del proyecto.
Actualiza y comparte regularmente: A medida que avanza el proyecto, actualiza y comunica los resultados esperados e impacto a las partes interesadas relevantes.
Ejemplo de resultados esperados e impacto
Resultados esperados:
Desarrollo de una aplicación móvil para la gestión de inventario de la empresa.
Implementación de un sistema de seguimiento de proyectos en línea para mejorar la eficiencia y la comunicación interna.
Capacitación del personal en nuevas técnicas de marketing digital y gestión de redes sociales.
Impacto:
Clientes: Mejora en la atención al cliente y la satisfacción gracias a una gestión de inventario más eficiente.
Empleados: Aumento de la productividad y la colaboración debido a la implementación del sistema de seguimiento de proyectos en línea.
Empresa: Reducción de costos operativos y aumento de la competitividad en el mercado gracias a la optimización de procesos y la adopción de nuevas técnicas de marketing digital.
Comunidad: Creación de empleo y contribución al desarrollo económico local debido al crecimiento y la expansión de la empresa.