El marco teórico es una parte fundamental de cualquier investigación, ya que proporciona la base teórica sobre la cual se construye el estudio y ayuda a contextualizar y fundamentar el problema de investigación.
Identifica los conceptos clave
Define y describe los conceptos fundamentales relacionados con tu tema de investigación. Estos pueden ser teorías, enfoques, modelos o constructos que son relevantes para tu estudio.
Revisa la literatura existente
Realiza una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con tu tema para identificar las teorías y enfoques utilizados por otros investigadores en el campo.
Organiza las teorías
Organiza las teorías identificadas en tu revisión de la literatura de manera lógica y coherente. Puedes agruparlas según temas o áreas temáticas relevantes para tu investigación.
Explora las relaciones entre las teorías
Analiza cómo se relacionan entre sí las teorías identificadas. Identifica las similitudes, diferencias, conexiones y áreas de superposición entre ellas.
Selecciona las teorías relevantes
Selecciona las teorías que son más pertinentes y aplicables a tu investigación. Estas teorías deben proporcionar un marco conceptual sólido para abordar tu problema de investigación y ayudar a responder tus preguntas de investigación.
Explica la relevancia del marco teórico
Explica por qué has seleccionado las teorías específicas y cómo se relacionan con tu problema de investigación. Destaca la importancia de estas teorías para la comprensión y la solución del problema que estás investigando.
Utiliza ejemplos y evidencia
Utiliza ejemplos concretos y evidencia de la literatura para ilustrar y respaldar las teorías presentadas en tu marco teórico. Estos ejemplos pueden provenir de estudios anteriores, casos de estudio o investigaciones relevantes en el campo.
Revisa y ajusta
Revisa y ajusta tu marco teórico según sea necesario a medida que avanza tu investigación. Es posible que necesites modificar o ampliar tu marco teórico a medida que obtengas más información y datos sobre tu tema de investigación.
Ejemplo de estructura para un marco teórico:
Introducción al marco teórico
Presentación del propósito y la importancia del marco teórico
Descripción de las teorías relevantes
Explicación detallada de las teorías seleccionadas y sus conceptos clave
Relaciones entre teorías
Análisis de las relaciones y conexiones entre las teorías identificadas
Aplicación al problema de investigación
Explicación de cómo las teorías seleccionadas se relacionan con el problema de investigación y ayudan a abordarlo
Ejemplos y evidencia
Ejemplificación y respaldo de las teorías presentadas con ejemplos concretos y evidencia de la literatura
Conclusiones
Recapitulación de las teorías clave y sus implicaciones para la investigación
Reflexión sobre la importancia del marco teórico para el estudio