El objetivo general es una declaración clara y concisa que describe el propósito principal o la meta general de tu investigación.
1. Identifica el propósito principal
Enfoque central: Define el área específica de estudio en la que te enfocarás. ¿Qué aspecto o problema específico quieres abordar en tu investigación?
Propósito general: Expresa claramente el objetivo principal de tu estudio en términos generales. ¿Qué quieres lograr con tu investigación? ¿Cuál es el propósito general de tu trabajo?
2. Utiliza un lenguaje claro y preciso:
Claridad: Asegúrate de que la redacción del objetivo general sea clara y comprensible. Evita el uso de términos ambiguos o vagos que puedan dar lugar a interpretaciones diversas.
Precisión: Sé preciso en la formulación del objetivo general para que refleje con exactitud lo que esperas lograr con tu investigación.
3. Coherencia con el tema y los resultados esperados:
Relevancia: Verifica que el objetivo general esté alineado con el tema de tu investigación y con los resultados esperados. Debe reflejar la importancia y la pertinencia del estudio.
4. Utiliza verbos en infinitivo:
Verbos de acción: Utiliza verbos en infinitivo que denoten acciones específicas que se deben llevar a cabo para alcanzar el objetivo general.
Ejemplo de objetivo general:
Tema: "Impacto del programa de tutorías en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria en entornos desfavorecidos"
Objetivo general:
"Analizar el impacto del programa de tutorías en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria en entornos desfavorecidos, evaluando su efectividad para mejorar el desempeño académico y reducir las brechas de aprendizaje en este grupo de población."