¡Bienvenidos a "Lo Básico"! Esta sección es una guía rápida para conocer aspectos esenciales de la vida universitaria. Aquí te damos consejos para situaciones como cuando no tienes dinero, es tiempo de hacer la matrícula, y estrategias para cuando el tiempo no alcanza para estudiar.
Esenciales para la Vida Universitaria
Primer Día de Clases
El primer día de clases, hay clases. Asegúrate de asistir desde el primer día para no perder información importante que se pueda discutir.
Planificación del Estudio
Estudiar el día antes de un examen no funciona. Planifica tu tiempo de estudio con antelación para poder entender y retener mejor la información.
Asegúrate de revisar regularmente tu correo electrónico institucional, ya que recibirás información muy importante sobre tus cursos, profesores, y actividades universitarias. No perderte ningún mensaje te ayudará a estar siempre al día y evitar sorpresas.
Nunca dejes tus cosas solas en ningún lugar, porque puede que, al volver, no las encuentres. Mantén siempre tus pertenencias a la vista o en un lugar seguro para evitar pérdidas.
El primer dígito de cada salón corresponde al piso donde se encuentra el mismo. Algunos edificios, como Celis, Química, Biología y Chardón, tienen un piso 0. Familiarízate con esta numeración para encontrar tus salones más fácilmente.
Nunca llames a tus profesores “mister” o “missy”. Siempre utiliza “profesor” o “profesora” para dirigirte a ellos, mostrando así el respeto adecuado.
Siempre revisa los “Bulletin Boards” y la Cartelera Semanal, ya que podrías encontrar información importante o la respuesta a alguna duda que tenías, como ventas de libros, actividades y más.
Presta atención a las zonas marcadas como inundables. Esto es crucial para tu seguridad, especialmente en épocas de lluvia intensa.
Ten mucho cuidado con personas que puedan intentar engañarte con cuentos y estafas. Mantente alerta y no caigas en trampas.
Toma en cuenta el tiempo que tardas en llegar de tu hospedaje al salón de tu primera clase. Esto te ayudará a planificar mejor tus mañanas y evitar llegar tarde.
En el Colegio no hay comedor, pero sí hay cafetería. Infórmate sobre los horarios y opciones de comida disponibles para planificar tus comidas diarias.
No Tienes Dinero
Aprovecha los descuentos disponibles para estudiantes presentando tu identificación universitaria en varios lugares. De lunes a jueves, Caribbean Cinemas ofrece descuentos especiales, permitiéndote disfrutar de una película sin gastar mucho. Además, muchas tiendas de suministros escolares también proporcionan descuentos para estudiantes.
En cuanto a la comida, cocinar en casa es la opción más económica. Si prefieres comer fuera, busca menús económicos en los establecimientos de comida rápida. Otra estrategia es traer comida hecha en casa cuando visites tu pueblo y congelarla para usarla en Mayagüez.
Recibes la Matrícula
Antes de que comiencen las clases, realiza un recorrido por todos los edificios y salones para familiarizarte con la ubicación de cada uno. Esto te ayudará a encontrar tus salones rápidamente y evitará que te pierdas. Además, busca todas las rutas posibles que conduzcan a tus clases y anótalas en una tarjeta o guárdalas en tu celular para tenerlas a mano cuando las necesites.
El Tiempo No Te Alcanza para Estudiar
Establecer prioridades es crucial cuando te sientes abrumado. Organízate utilizando un calendario para programar tus estudios y otras actividades. Si sientes que necesitas más ayuda, no dudes en buscar apoyo con tu consejera profesional. Ellos pueden ofrecerte estrategias adicionales para manejar tu tiempo y mejorar tu rendimiento académico.
Administración del Dinero:
Presupuesto Mensual: Crea un presupuesto mensual para controlar tus gastos y evitar sorpresas.
Comparte Gastos: Si vives con compañeros de cuarto, considera compartir los gastos de comida y otros suministros.
Estudio Eficiente:
Técnica Pomodoro: Utiliza la técnica Pomodoro para mejorar tu concentración y productividad. Estudia en intervalos de 25 minutos con breves descansos.
Lugares de Estudio: Busca lugares tranquilos y sin distracciones, como la biblioteca del campus.
Salud y Bienestar:
Ejercicio Regular: Mantén una rutina de ejercicio para reducir el estrés y mejorar tu concentración.
Descanso Adecuado: Asegúrate de dormir lo suficiente para mantener tu mente y cuerpo saludables.