Es de suma importancia mantener un buen desempeño en tus cursos, para que así obtengas una buena evalucación de aprovechamiento académico. Aquí encontrarás las normas que rigen el aprovechamineto académico, reglamentación de progreso académico y enlaces de las páginas de los departamentos donde podrás accesar los currículos de cada uno.
APROVECHAMIENTO Y PROGRESO ACADÉMICO, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
Aprovechamiento Académico (Sansiones y Suspenciones Académicas)
Evalúa el aprovechamiento académico de los estudiantes subgraduados una vez concluido el año académico. Se notifica a aquellos estudiantes que como consecuencia del pobre rendimiento haya que aplicarles sanciones académicas.
Progreso Académico (Elegibilidad para Ayudas Económicas [beca PELL])
Al finalizar el segundo semestre de cada año académico la Oficina de Registraduría realiza una evaluación para determinar la elegibilidad académica de todos los estudiantes activos del recinto, subgraduados y graduados, para la Participación en los programas de ayudas económicas. Los resultados de esta evaluación podrán encontrarse a partir de la última semana del mes de junio en las cuentas de los estudiantes en Mi Portal Colegial.
NORMAS DE APROVECHAMIENTO ACADÉMICO
Las normas de Aprovechamiento Académico están preparadas para la concesión de probatorias para estudiantes subgraduados del Recinto. Una probatoria es el proceso cuando un estudiante no cumple con los requisitos de progreso académico por dificultades temporeras, academicas o de otra índole, que le desvíen del progreso esperado, así que es permitido estuidar bajo ciertas condiciones temporeras para que con esto, logre mejorar su situación, pueda superarse y restablecer su progreso hacia el grado deseado.
NORMAS DE ELEGIBILIDAD ACADÉMICA
Las normas de Elegibilidad Académica tienen como propósito determinar si el estudiante, basado en su aprovechamiento académico, es elegible para ayudas económicas. Las principales normas de elegibilidad académica que el estudiante deberá cumplir son los siguientes: Clasificación en un Programa Conducente a grado e Índice Académico y Progreso hacia la consecución del grado.
FACULTADES
INGENIERÍA
Currículos
Ingeniería de Computadoras (Tentativo a Cambio 2025-2026)
Ciencias e Ingeniería de la Computación
Ingeniería Eléctrica (Tentativo a Cambio 2025-2026)
ARTES Y CIENCIAS
Currículos
Ciencias
Matemáticas – Ciencias de la Computación
Artes
Educación Física – Adiestramiento y Arbitraje