Los pacientes que desean tratarse con terapias alternativas únicamente o quieren suplementar a su terapia de medicamentos recetados, se les recomienda tomar antioxidantes. Por lo general es un tratamiento factible para quienes padecen sintomas leves o tempranos de la enfermedad. Estos responden positivamente y muestran mejoría en los síntomas de movimiento/temblores.
Se recomienda también tomar Zinc ya que se ha probado que ayuda a mejorar la postura, habilidad de movimiento y fluidez de los mismos.
Se receta tambien vitamínicos de vitamina E y B12.
Este medicamento es un agonista de receptores nicotínicos. Este se encarga de regular a actividad de las células Purkinje y las granuladas. Estas son células que regulan y controlan el movimiento por lo que se ven afectadas por esta condición. Este fármaco ayuda a proteger ante la muerte de neuronas motoras inducida por glutamato.
Este fármaco ayuda a controlar la apertura de canales de calcio, los cuales tienen un rol esencial en las contracciones musculares. Se conoce que Amantadine inhibe algunos tipos de estos receptores por lo cual mejora los síntomas de la ataxia y el parkinsonismo.
Este fármaco es un estabilizados de canales el cual se utiliza para tratar los síntomas de mareos, vertigos y nistagmo.
Se conoce que existen mas fármacos para tartar la ataxia cerebelosa pero aun estan bajo estudio. Ademas, cada tipo de Ataxia Cerebelosa es tratada con una terapia farmacológica única ajustada a cada paciente. Arriba mencionamos las mas conocidas y las cuales han sido probadas como efectivas en estudios de caso.