Oxígeno proveniente del VNI: Oxigeno que será distribuido con ayuda de un sistema de ventilación no invasiva (VNI) y que se conectará de manera externa al dispositivo.
Fuente de Alimentación: Se utilizará energía proveniente de una batería para el sensor (inclinómetro) del collarín.
Postura: Posición de la cabeza del paciente.
Corrección de postura: Dependiendo de los valores de la inclinación medidos por el sensor, el collarín se adaptara a la postura inicial del paciente, manteniéndola si es que esta es favorable para su respiración y cambiando la inclinación si es q no es favorable.
Estabilidad: brindar soporte para el cuello en todo momento, evitando la caída de la cabeza sin limitar el movimiento.
Flujo de aire: la mascarilla es capaz de adaptarse a diferentes sistemas de ventilación mecánica no invasivos (VNI).
Descripción de FUNCIONES
Transportar: Conducir el oxígeno brindado por el respirador
Medir: Se medirá la señal recibida (inclinación)
Controlar: El procesador que controlará el hardware
Soporte:
Permeabilidad: Mascarilla que regulará el flujo de aire
El objetivo general de nuestra propuesta es mejorar la mecánica respiratoria, aproximándonos desde 2 enfoques: la postura ortopédica funcional y una interfase semirrígida personalizada mediante impresión en 3D para evitar fugas.
El concepto de solución seleccionado cuenta con una batería recargable de litio de 9V la cual, al ser activada por un interruptor tipo botón, alimenta a un acelerómetro que se encuentra en la parte interna del soporte cervical, este sensor mide el ángulo de inclinación del cuello del paciente y conduce la señal hacia el procesador Arduino nano que controla al resto de componentes que se asegurarán que la postura del paciente sea la adecuada. Unido a este sistema tenemos una mascarilla personalizada que garantiza la permeabilidad y la efectividad de la ventilación. De esta manera podemos ayudar al paciente en su tratamiento y retrasar el progreso de sus problemas respiratorios.