La Universidad Nacional de Rafaela cuenta con un área de investigación aplicada denominada UNRaf TEC que aglutina nueve laboratorios vinculados a las carreras que ofrece la universidad. La carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) y su Ciclo de Complementación Curricular se vinculan con el Laboratorio de Gestión de la Información (LABGI).
Los ejes de la oferta de servicios del laboratorio se vinculan con diferentes materias del plan de estudio.
IA aplicada a negocios: se vincula con Introducción a la Gestión de Datos, Aprendizaje Automático y Minería de Datos.
Planificación Estratégica: se asocia con dirección estratégica y gestión estratégica.
Inteligencia comercial: es una oferta asociada a las materias marketing y comercialización, gestión de ventas, marketing digital.
Gestión basada en procesos: se vincula con administración y diseño de procesos organizacionales y gestión de operaciones.
Planes de transformación digital: asociada con prospectiva tecnológica.
La universidad busca que sus estudiantes se vinculen con la investigación aplicada ya que es una forma de que los conocimientos se apliquen en la práctica y se puedan poner a disposición del entramado social y empresarial en el que se desenvuelven como futuros profesionales. Esto enriquece profundamente el proceso de aprendizaje y formación.
Gestioná y potenciá organizaciones flexibles y eficaces
AGI cuenta con 600 estudiantes aproximadamente y es una de las 6 carrera más elegidas en la ciudad.
¿Qué oportunidades brinda la Lic. en AGI?
¿Para que sirve una mirada tecnológica?
Nuestro valor diferencial
¿Dónde se aplican estos conocimientos?