En estática, el producto cruz, también conocido como producto vectorial, es una operación entre dos vectores que da como resultado un nuevo vector perpendicular a ambos vectores originales. Este nuevo vector tiene una magnitud que es igual al área del paralelogramo formado por los dos vectores originales.
El producto cruz se utiliza comúnmente en estática para calcular momentos de fuerza y momentos de torsión. Estos momentos son importantes para determinar el equilibrio rotacional de un cuerpo rígido.
PRODUCTO CRUZ - ING. HUGO SALAMANCA
El producto punto es una operación matemática fundamental en la física y la estática, particularmente cuando se trabaja con fuerzas y vectores. En el contexto de la estática, el producto punto se usa para calcular trabajo, energía y proyectar una fuerza en la dirección de un desplazamiento, entre otros.
2. PRODUCTO PUNTO - ING. HUGO SALAMANCA
El flujo a presión ocurre cuando un fluido se mueve a través de un conducto cerrado, como una tubería, y está completamente lleno. Esto significa que el fluido está bajo presión y no tiene una superficie libre expuesta a la atmósfera.
3. FLUJO A PRESION - ING. WILLIAM ROJAS
EL flujo libre, también conocido como flujo a superficie libre o flujo en canal abierto, ocurre cuando un fluido se mueve a través de un conducto que tiene una superficie libre expuesta a la atmósfera. Esto significa que el fluido no está completamente confinado y tiene una interfaz con el aire.
4. FLUJO LIBRE - ING. WILLIAM ROJAS
En este primer video se da el paso a paso para el cálculo de azimutes, proyecciones y coordenadas de una
5. POLIGONAL CERRADA CASO 1 ALTERNATIVA SENTIDO ANTIHORARIO Y ÁNGULOS INTERNOS. - ING. EVER MARTINEZ
En este video se da el paso a paso mediante un ejemplo el cálculo las propiedades geotécnicas gravimétricas y volumétricas de un suelo
6. CONDICIÓN HÚMEDA, PARCIALMENTE SATURADO O SEMI SATURADO. - ING. EVER MARTINEZ
Estos dos vectores son esenciales cuando analizamos fuerzas, momentos y otros elementos clave de los sistemas estáticos. Primero, hablaremos sobre el Vector de Posición, que nos permite describir la ubicación de un punto en el espacio de manera precisa. Luego, nos adentraremos en el Vector Normal, que nos ayuda a entender cómo las fuerzas actúan en relación con las superficies y cómo afectan a los objetos.
7. VECTOR POSICION Y VECTOR NORMAL- ING. HUGO SALAMANCA
La Geología Estructural es la rama de la geología que estudia las deformaciones de las rocas de la corteza terrestre: analiza fracturas, fallas, pliegues, diaclasas, foliaciones y otros fenómenos, buscando entender los esfuerzos (tensiones y deformaciones) que causaron esas estructuras.
8. GEOLOGIA ESTRUCTURAL - ING. MARIA FERNANDEZ
En este video exploraremos cómo descomponer una fuerza aplicada en el plano cartesiano en sus componentes rectangulares. A través de este proceso, aprenderemos a analizar las fuerzas de manera más sencilla, dividiéndolas en sus proyecciones sobre los ejes X e Y. Esta técnica es fundamental en la física para resolver problemas de equilibrio y movimiento en dos dimensiones.
9. COMPONENTES RECTANGULARES. - ING. OMAR PACHON
El análisis bidimensional tipo pórtico es una de las metodologías esenciales en la ingeniería estructural, particularmente en el campo de la arquitectura y el diseño de estructuras. Un pórtico es una estructura compuesta por barras rectas (vigas y columnas) ensambladas de tal forma que resisten cargas tanto verticales como horizontales mediante la acción conjunta de sus componentes.
10. ANALISIS ESTRUCTURAL BIDIMENSIONAL (PORTICO). - ING. OMAR PACHON