FUNCIONES DEL PROFESOR AUXILIAR
Funciones específicas del profesor según su categoría en el escalafón PROFESOR AUXILIAR (Resolución Rectoral No.016 de 2021 de 1 de septiembre de 2021, Cap. III Art.112):
a. Ejercer la docencia en programas de pregrado.
b. Dirigir, asesorar y actuar como jurado en los trabajos de grado.
c. Acompañar los procedimientos e instrumentos de evaluación de los cursos de su especialidad.
d. Coordinar las áreas académicas o campos de formación de su especialidad.
e. Las demás que le sean asignadas en virtud de su competencia y normatividad vigente.
FUNCIONES DEL PROFESOR ASISTENTE
Funciones específicas del profesor según su categoría en el escalafón PROFESOR ASISTENTE (Resolución Rectoral No.016 de 2021 de 1 de septiembre de 2021, Cap. III Art.113):
a. Hacer parte de los comités institucionales que evalúan la actividad profesoral, laproducción académica, el currículo y la acreditación de las unidades académicas.
b. Ejercer la docencia en programas de pregrado y posgrado.
c. Coordinar los programas y las áreas académicas o campos de formación de suespecialidad.
d. Dirigir, asesorar y actuar como jurado en los trabajos de grado, investigación y tesis.
e. Hacer parte de los comités editoriales de las publicaciones de Unitrópico.
f. Acompañar los procedimientos e instrumentos de evaluación de los cursos de su especialidad.
g. Formular. evaluar y ejecutar proyectos de investigación y/o proyección social.
h. Las demás que le sean asignadas en virtud de su competencia y la normatividad vigente
FUNCIONES DEL PROFESOR ASOCIADO
Funciones específicas del profesor según su categoría en el escalafón PROFESOR ASOCIADO (Resolución Rectoral No.016 de 2021 de 1 de septiembre de 2021, Cap. III Art.114):
a. Hacer parte de los comités institucionales que evalúan la actividad profesoral, la producción académica, el currículo y la acreditación de las unidades académicas.
b. Participar en la toma de decisiones sobre la reforma de los programas académicos y los planes de estudio.
c. Ejercer la docencia en programas de pregrado y posgrado.
d. Asumir con preferencia la dirección de los cursos básicos para la formación de los estudiantes.
e. Coordinar los programas y las áreas académicas o campos de formación de su especialidad.
f. Dirigir, asesorar y actuar como jurado en los trabajos de grado, investigación y tesis.
g. Acompañar los procedimientos e instrumentos de evaluación de los cursos de su especialidad.
h. Formular, evaluar, ejecutar y dirigir programas o proyectos de investigación y/o proyección
i. Las demás asignadas en virtud de su competencia y la normatividad vigente.
FUNCIONES DEL PROFESOR TITULAR
Funciones específicas del profesor según su categoría en el escalafón PROFESOR TITULAR (Resolución Rectoral No.016 de 2021 de 1 de septiembre de 2021, Cap. III Art.115):
a. Hacer parte de los comités institucionales que evalúan la actividad profesoral, la producción académica, el currículo y la acreditación de las unidades académicas.
b. Participar en la toma de decisiones sobre la reforma de los programas académicos y los planes de estudio.
c. Ejercer la docencia en programas de pregrado y posgrado
d. Asumir con preferencia la dirección de los cursos básicos para la formación de los estudiantes.
e. Coordinar los programas y las áreas académicas o campos de formación de su especialidad.
f. Dirigir, asesorar y actuar como jurado en los trabajos de grado, investigación y tesis.
g. Acompañar los procedimientos e instrumentos de evaluación de los cursos de su especialidad.
h. Formular, evaluar, ejecutar y dirigir programas o proyectos de investigación y/o proyección social.
i. Promover y orientar avances académicos en sus áreas correspondientes y la vinculación de Unitrópico en redes académicas.
j. Las demás que le sean asignadas en virtud de su competencia y la normatividad vigente.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE CATEDRA Y OCASIONAL
PROFESOR DE CATEDRA: Es una persona natural, contratada para laborar un número no mayor a dieciocho (18) horas semanales por periodo académico, para desempeñar labores de docencia en pregrado y posgrado. No es empleado público ni pertenece a la carrera profesoral, sino un servidor público cuya relación con Unitrópico, se rige por el presente Estatuto, la reglamentación vigente y la que se expida para el efecto.
PROFESOR OCASIONAL: Son los requeridos por Unitrópico transitoriamente por periodos inferiores a un año. Son servidores públicos; no pertenecen a la camera profesoral; pueden ser de tiempo complete o de medio tiempo.
FUNCIONES SUSTANCIALES DEL PROFESOR DE CATEDRA Y OCASIONAL (Resolución Rectoral No.016 de 2021 de 1 de septiembre de 2021, Cap. II Art.8):
a. La docencia, fundamentada en la investigación, forma a los estudiantes en los campos disciplinarios y profesionales, mediante el desarrollo de programas curriculares y el uso de métodos pedagógicos que faciliten el logro de los fines académicos de la Institución.
b. La investigación, como soporte del ejercicio profesoral, es parte del currículo. Tiene como finalidad la generación y comprobación de nuevo conocimiento. Estará asociada con la producción académica dentro de la normative vigente de Unitrópico y del marco regulatorio público del orden nacional.
c. La proyección social se expresa en el cuerpo profesoral a través de la interacción de la academia con los diferentes contextos, aporta a la búsqueda de alternativas de solución a problemas y necesidades de los diferentes grupos y contribuye en la transformación de la sociedad.
d. La administración académica comprende las actividades que realizan los profesores en cargos de dirección y de coordinación, así como aquellas de administración del tiempo, de los recursos, y la realización de las tareas propias de toda actividad académica. La función administrativa estará siempre al servicio de la académica.
DEBERES DEL PROFESOR DE CATEDRA Y OCASIONAL (Resolución Rectoral No.016 de 2021 de 1 de septiembre de 2021, Cap. II Art.11):
a. Cumplir con las obligaciones derivadas de su relación estatutaria o contractual con Unitrópico y observar las normas éticas y profesionales inherentes a su condición de profesor.
b. Aportar su competencia, capacidad personal y experiencia, en beneficio de una sólida relación profesor-estudiante, contribuyendo como ejemplo a la formación integral.
c. Asumir la responsabilidad directa de la actividad profesoral, investigativa, de proyección social o internacionalización, relacionada con los cursos o módulos a su cargo, de acuerdo con los lineamientos del Proyecto Educativo Institucional (PEI), los lineamientos curriculares Unitropistas y del plan de estudios del respectivo programa académico.
d. Mantener comunicación permanente con todas las escalas administrativas de las áreas de su competencia.
e. Proponer actualizaciones y modificaciones en los documentos institucionales de carácter académico.
f. Actualizarse y capacitarse permanentemente en los temas relacionados con el ejercicio de su profesión y de su area de desempeño, así como. asistir a las actualizaciones y capacitaciones a las cuales sea convocado institucionalmente, sin perjuicio de su asignación laboral.
g. Promover y realizar actividades investigativas, de proyección social y administrativas cuyos objetivos principales sean el mejoramiento de su actividad profesoral y de la calidad institucional
h. Colaborar, cuando la institución lo considere necesario. en los programas y proyectos que se desarrollen para el servicio de la sociedad.
i. Participar en la programación, planeación, ejecución y evaluación de los programas de los cursos junto con los profesores de la facultad o escuela, de acuerdo con las directrices y políticas definidas por la institución.
j. Construir y mantener la buena imagen institucional.
k. Conocer y difundir los lineamientos institucionales de Unitrópico, la Facultad y el programa curricular donde presta los servicios.
l. Mantener la confidencialidad respecto a los resultados de trabajos o situaciones tratadas al interior de la institución que tengan la connotación de reservadas.
m. Cumplir de acuerdo con su vinculación el horario de trabajo académico establecido Unitrópico.
n. Asistir a las reuniones propias de las actividades académicas, culturales o sociales que pertinentes a su ejercicio profesional, programadas por las diferentes dependencias, órganos y direcciones.
o. Respetar los derechos de los miembros de la comunidad universitaria, sin distingo de cultura, raza, genero, edad, lengua, religión, origen familiar o nacional, condición social o física, opinión política o de cualquier otro tipo.
p. Programar las evaluaciones de los cursos a su cargo y dar a conocer oportunamente los resultados a los estudiantes, de acuerdo con los cronogramas y reglamentaciones establecidas para ese efecto.
q. Mantener una vida académica activa y productiva durante el tiempo de vinculación, conforme a las exigencias y criterios establecidos por Unitrópico.
r. Representar activa y decorosamente a la institución en todas las actividades en las que sea delegado o invitado.
s. Responder por la conservación, guarda de los materiales y documentos entregados bajo su responsabilidad.
t. Actuar con honestidad, evitando cualquier forma de plagio, fraude o suplantación en los productos intelectuales que se deriven de su actividad académica e investigativa.
u. Orientar y asesorar a los estudiantes en el área que para el efecto se le asigne, sin perjuicio de su especialidad.
v. Cultivar el conocimiento de otras culturas y lenguas extranjeras que faciliten su labor profesoral e investigativa.
w. Participar en los grupos de trabajo que le sean encomendados, así como en los programas de capacitación que organice la institución.
FUNCIONES DEL LIDER DEL PROGRAMA
DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES ESENCIALES (Resolución Rectoral No.005 de 2021 de 1 de septiembre de 2021, 11. Vicerrectoría Académica, 11.3 Líderes y/o Coordinadores):
1. Aplicar y cumplir las disposiciones legales, de trámites, procedimientos y demás reglamentación interna de la institución, así como las políticas y otras disposiciones emitidas por los órganos de gobiernos, dirección y administración del claustro académico de conformidad con las funciones inherentes con su cargo.
2. Tramitar asuntos que correspondan a la dependencia, oficina, dirección o jefatura o donde se ubique el cargo y que le sean delegados por su superior inmediato.
3. Preparar los informes que requiera su superior inmediato que tengan relación directa con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.
4. Apoyar la documentación y ajuste de los procedimientos, instructivos y formatos propios del proceso de su area de gestión para mantenerlos actualizados en el Sistema Integrado de Gestión.
5. Atender y coordinar las visitas que realicen las autoridades que ejercen inspección y vigilancia a la institución.
6. Racionalizar los recursos físicos y técnicos que utiliza la dependencia, oficina, dirección o jefatura o donde se ubique el cargo.
7. Recepcionar, clasificar, sistematizar, registrar, distribuir y archivar la documentación clasificada de la dependencia, oficina, dirección o jefatura o donde se ubique el cargo.
8. Gestionar y hacer seguimiento al desarrollo y seguimiento de los programas curriculares, de los procesos de administración de la docencia, gestión de la actividad académica, administración de la información, autoevaluación y control de la gestión docente.
9. Programar y distribuir las labores docentes entre el personal académico, según los requerimientos institucionales y teniendo en cuenta la formación y experiencia de los
docentes.
10. Velar por el cumplimiento de los programas de trabajo de estos, así como promover el
trabajo en equipo, el sentido de pertenencia, el desarrollo profesional y el bienestar de los docentes adscritos al programa.
11. Promover la participación de los profesores en el desarrollo de programas curriculares.
12. Garantizar el desarrollo del proceso de gestión y programación de la actividad académica relativos a los programas académicos cuyo desarrollo esté bajo la administración de la respectiva Facultad.
13. Diseñar y formular las propuestas de los Programas Curriculares del respectivo programa, así como de realizar el seguimiento y evaluación de los correspondientes programas para su apertura, modificación y supresión.
14. Apoyar y gestionar los procesos de acreditación de los programas curriculares de su competencia.
15. Liderar la elaboración, actualización y realización del Proyecto Educativo de Programa, con el fin de contar con la herramienta de gestión para el desarrollo académico del mismo.
16. Ejecutar las políticas, planes y Programas previstos en el Proyecto Educativo de la Facultad, para alcanzar las metas de desarrollo de la misma y del Programa.
17. Liderar y dirigir los procesos de autoevaluación y acreditación de su respectivo Programa, con el fin de lograr la acreditación de alta calidad.
18. Promover la vinculación del Programa con entidades de carácter científico, académico y cultural, de todo orden, con el propósito de propiciar espacios de discusión y reflexión del acontecer del mismo.
19. Adelantar las gestiones necesarias para definir convenios o contratos que resulten en actividades de proyección social que generen los recursos propios al Programa y proponerlos al Consejo de Facultad.
20. Convocar y presidir las sesiones del Comité Curricular.
21. Participar en los consejos, Comités y comisiones administrativas y académicas que lo requieran según disposiciones reglamentadas y/o que lo soliciten.
22. Evaluar y controlar el funcionamiento general del Programa, para asegurar la calidad de los procesos académicos y administrativos.
23. Representar al programa ante diferentes organismos y en los eventos científicos, académicos, culturales, cívicos y sociales a todo nivel, con el fin de generar visibilidad y reconocimientos del mismo, previa autorización de Rectoría y/o Vicerrectoría Académica.
24. Promover la participación de estudiantes y docentes en proyectos de investigación y de proyección social, para genera la integración de los procesos misionales.
25. Verificar el cumplimiento de los requisitos académicos para el otorgamiento de títulos, con el fin de garantizar la idoneidad de los candidatos a título y el cumplimiento del plan de estudios establecido.
26. Velar porque el personal docente y administrativo de su dependencia, realice sus funciones con puntualidad, eficiencia y con sujeción a la disposición legal vigente.
27. Autorizar permisos al personal docente y administrativo del Programa hasta por medio (1/2) día, con el fin de generar un control sobre los mismos.
28. Presentar informe a los diferentes órganos de gobierno de la institución y a su jefeinmediato o superior, según lo establecido por el plan de acción del Programa, para realizar seguimiento a las metas establecidas.
29. Resolver oportunamente las peticiones que le sean presentadas oportunamente de conformidad con la normatividad institucional.
30. Preparar y presentar el proyecto de presupuesto del Programa ante el consejo de Facultad, en las fechas establecidas por la administración, para garantizar la adecuada provisión de recursos.
31. Coordinar las acciones y los recursos físicos, logísticos y académicos necesarios para el desarrollo de las actividades del Programa, y establecer los mecanismos de control para los mismos.
32. Mantener el archivo de Gestión organizado de acuerdo a la Tabla de Retención Documental vigente para la institución, y responder por la seguridad de la información, conservación y custodia de los documentos a cargo, así como los materiales y bienes confiados, bajo su responsabilidad, y administración, para realizar una adecuada gestión de los mismos.
33. Presentar mensualmente informe de gestión al Decano de Facultad y/o director de Escuela, y al Consejo de Facultad, con el fin de verificar el cumplimiento de las metas establecidas.
34. Las demás funciones que sean asignadas por Rectoría y la Vicerrectoría Académica y que tengan relación directa con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.
35. Llevar el control de las estadísticas de asistencia, notas, ingresos, egresos y repotencia.
36. Revisar las planillas de registro, certificados, materias pendientes y otros.
37. En razón a traslado, renuncia, licencia, retiro, ruptura o terminación de la relación laboral o contractual entregar a talento humano y sistemas toda la documentación y/o información física y digital que posea en el desarrollo de sus funciones.
38. Las demás funciones que sean asignadas por su jefe inmediato y que tengan relación directa con la naturaleza del cargo y el area de desempeño.