En ingeniería mecatrónica el aprendizaje automático (Machine learning) es una herramienta que permite extender las capacidades del ingeniero para crear máquinas capaces de realizar funciones o trabajos complejos, con lo que se espera que estas máquinas sean cada vez más capaces de apoyar eficazmente a las personas en sus labores. Esta asignatura busca fortalecer las habilidades del ingeniero para la incorporación de técnicas de aprendizaje automático a las máquinas y/o sistemas en tareas complejas.
Objetivo:
Introducir al estudiante en los conceptos y técnicas comunes de machine learning.
Temas:
Tipos de aprendizaje. Aprendizaje supervisado, aprendizaje no supervisado, aprendizaje por refuerzo.
Validación del aprendizaje. Métricas de desempeño. Interpretación de resultados de desempeño.
Selección de características y reducción dimensional. Métodos de selección y extracción de características y métodos para reducción de dimensionalidad.
Agrupamiento (clustering). Métodos de agrupamiento, K-means, rMRM. Métodos de representación de información, SVD, PCA, ICA.
Clasificación de patrones. Métodos de clasificación, K-NN, árboles de decisión, random forest.
Redes neuronales y Deep learning. Generalidades de ANN y DNN. tipos y aplicaciones.
Arquitecturas de DL. Principales arquitecturas de DNN, CNN, RNN, GAN, AE.
Detección de anomalías. Definición, principales técnicas, aplicaciones.
Analítica de datos. Definición de conceptos, técnicas y aplicaciones.
Robótica y automatización. Relación entre Machine Learning y la automatización y la robótica. Aplicaciones.