ACTIVIDAD DE CIERRE - SEMANA 6 - TARJETAS
¿Quién propuso la teoría del condicionamiento operante?
R// Burrhus Frederic Skinner.
Quién propuso la teoría del aprendizaje por ensayo y error?
R// Edward Thorndike.
Nombre del autor del Condicionamiento Clásico
R// Iván Pávlov.
¿Qué estímulo utilizó principalmente Pávlov para condicionar a los perros?
R// Iván Pávlov utilizó principalmente el sonido de una campana como estímulo neutro para condicionar a los perros en sus experimentos sobre el condicionamiento clásico.
Describa el proceso del experimento realizado con los perros por Iván Pávlov
R// El proceso de su experimento más famoso fue el siguiente:
Pávlov observó que los perros salivaban naturalmente cuando se les presentaba comida, a lo que llamó "reflejo de salivación".
Luego, Pávlov hizo sonar una campana cada vez que iba a alimentar a los perros. Inicialmente, el sonido de la campana era un estímulo neutro que no provocaba salivación.
Después de repetir varias veces la asociación del sonido de la campana con la presentación de la comida, los perros aprendieron a relacionar ambos estímulos.
Finalmente, al hacer sonar la campana en ausencia de la comida, los perros comenzaron a salivar, demostrando así el condicionamiento clásico. El estímulo neutro (sonido de campana) se había convertido en un estímulo condicionado que licitaba la respuesta de salivación.
Pávlov concluyó que este aprendizaje se basa en la formación de reflejos condicionados, donde un estímulo inicialmente neutro puede llegar a provocar una respuesta después de repetidas asociaciones con un estímulo que naturalmente la produce.
VERA VALDIVIEZO MAYDI MABEL
TARJETAS
¿Nombre del autor del condicionamiento ?
Burrhus Frederic Skinner.
Quién propuso la teoría del aprendizaje por ensayo y error?
Edward Thorndike.
Nombre del autor del Condicionamiento Clásico
Iván Pávlov.
¿Qué estímulo utilizó principalmente Pávlov para condicionar a los perros?
Este proceso demostró cómo un estímulo inicialmente neutro (la campana) podía ser asociado con un estímulo incondicionado (la comida) para provocar una nueva respuesta condicionada (la salivación). Este experimento fue fundamental en el desarrollo de la teoría del condicionamiento clásico, también conocido como condicionamiento pavloviano.
Describa el proceso del experimento realizado con los perros por Iván Pávlov
El proceso de su experimento más famoso fue el siguiente:
Pávlov observó que los perros salivaban naturalmente cuando se les presentaba comida, a lo que llamó "reflejo de salivación".
Luego hizo sonar una campana cada vez que iba a alimentar a los perros. Inicialmente, el sonido de la campana era un estímulo neutro que no provocaba salivación.
Después de repetir varias veces la asociación del sonido de la campana con la presentación de la comida, los perros aprendieron a relacionar ambos estímulos.
Al hacer sonar la campana en ausencia de la comida, los perros comenzaron a salivar, demostrando así el condicionamiento clásico. El estímulo neutro (sonido de campana) se había convertido en un estímulo condicionado que licitaba la respuesta de salivación.
Concluyó que este aprendizaje se basa en la formación de reflejos condicionados, donde un estímulo inicialmente neutro puede llegar a provocar una respuesta después de repetidas asociaciones con un estímulo que naturalmente la produce.
El trabajo de Pávlov mostró cómo los comportamientos pueden ser aprendidos y modificados a través de asociaciones, estableciendo un marco fundamental para el estudio del comportamiento y el aprendizaje en psicología.
Villavicencio villavicencio zoila Marisol
TARJETAS
¿Quién propuso la teoría del condicionamiento operante?
R// Burrhus Frederic Skinner.
Quién propuso la teoría del aprendizaje por ensayo y error?
R// Edward Thorndike.
Nombre del autor del Condicionamiento Clásico
R// Iván Pávlov.
¿Qué estímulo utilizó principalmente Pávlov para condicionar a los perros?
R// El estímulo principal que Iván Pávlov utilizó para condicionar a los perros en su experimento fue el sonido de una campana. Inicialmente, la campana era un estímulo neutro que no provocaba ninguna respuesta en los perros. Sin embargo, Pávlov asoció repetidamente el sonido de la campana con la presentación de comida a los perros. Con la repetición de esta asociación, los perros comenzaron a salivar simplemente al escuchar la campana, incluso sin la presencia de la comida. Este proceso de asociación entre el sonido de la campana y la comida demostró el fenómeno del condicionamiento clásico, donde un estímulo previamente neutro llega a provocar una respuesta condicionada en los sujetos experimentales.
Describa el proceso del experimento realizado con los perros por Iván Pávlov
R// El proceso del experimento consistió en presentar repetidamente un estímulo condicionado (un timbre) justo antes de la presentación del estímulo incondicional (la comida) a los perros de laboratorio. Después de varias presentaciones, los perros comenzaron a producir la respuesta de salivación cada vez que oían el timbre, incluso sin la presencia de la comida. Este hallazgo demostró que ciertos estímulos neutros pueden ser asociados con respuestas conductuales naturales, como la salivación, a través de la repetición y la asociación.
SEGURA ZUMBA JENNIFER LEYDI
Tarjetas
¿Quién propuso la teoría del condicionamiento operante?
R// Burrhus Frederic Skinner.
Quién propuso la teoría del aprendizaje por ensayo y error?
R// Edward Thorndike.
Nombre del autor del Condicionamiento Clásico
R// Iván Pávlov.
¿Qué estímulo utilizó principalmente Pávlov para condicionar a los perros?
R// Iván Pávlov utilizó principalmente el sonido de una campana como estímulo condicionado para condicionar a los perros. La campana era sonada justo antes de la presentación de la comida, lo que llevó a los perros a asociar el sonido con la comida y a producir la respuesta de salivación incluso sin la presencia de la comida. Este fenómeno demostró el proceso de aprendizaje conocido como condicionamiento clásico.
Describa el proceso del experimento realizado con los perros por Iván Pávlov
El proceso del experimento consistió en presentar repetidamente un estímulo condicionado, justo antes de la presentación del estímulo incondicional. Después de varias presentaciones, los perros comenzaron a producir la respuesta de salivación cada vez que oían el timbre, incluso sin la presencia de la comida. Este hallazgo demostró que ciertos estímulos neutros pueden ser asociados con respuestas conductuales naturales, como la salivación, a través de la repetición y la asociación.
CORTEZ ERAZO DAYSE BRISBANE
¿Quién propuso la teoría del condicionamiento operante?
R// Burrhus Frederic Skinner.
Quién propuso la teoría del aprendizaje por ensayo y error?
R// Edward Thorndike.
Nombre del autor del Condicionamiento Clásico
R// Iván Pávlov.
¿Qué estímulo utilizó principalmente Pávlov para condicionar a los perros?
R// Iván Pávlov utilizó principalmente el sonido de una campana como estímulo neutro para condicionar a los perros en sus experimentos sobre el condicionamiento clásico.
Describa el proceso del experimento realizado con los perros por Iván Pávlov
R// El proceso de su experimento más famoso fue el siguiente:
Preparación: Pavlov comenzó por observar la respuesta natural de los perros ante la comida. Notó que los perros segregaban saliva cuando se les presentaba comida.
Establecimiento del condicionamiento: Pavlov asoció el sonido de una campana con la presentación de comida. La campana se hacía sonar justo antes de entregarle la comida al perro. Esto se repitió varias veces para que los perros aprendieran a relacionar el sonido de la campana con la comida.
Presentación del estímulo condicionado: Después de varios ensayos, Pavlov comenzó a presentar solo el sonido de la campana sin la comida. Observó que los perros seguían segregando saliva cuando oían el sonido de la campana, aunque no recibían comida.
Conclusión: El experimento demostró que los perros habían aprendido a asociar el sonido de la campana con la comida, lo que llevó a una respuesta condicionada de salivación. Esto significaba que los perros habían aprendido a responder a un estímulo ambiental (el sonido de la campana) con una respuesta automática (salivación), aunque no estaba directamente relacionada con la comida.
Este experimento revolucionó la comprensión del aprendizaje y la respuesta conductual, estableciendo el paradigma del condicionamiento clásico y su influencia en la psicología y la ciencia del comportamiento.
APONTE APONTE KAREN SOFÍA
¿Qué estímulo utilizó principalmente Pávlov para condicionar a los perros?
Pávlov utilizó un metrónomo (a 100 golpes por minuto, aunque popularmente se cree que utilizó una campana) para llamar a los perros a comer, y, después de varias repeticiones, los perros comenzaron a salivar en respuesta al metrónomo (aparato que utilizan los músicos para marcar el ritmo).
VÁSQUEZ CHALCO SANLLY ELIZABETH
¿Quién propuso la teoría del condicionamiento operante?
R// Burrhus Frederic Skinner.
Quién propuso la teoría del aprendizaje por ensayo y error?
R// Edward Thorndike.
Nombre del autor del Condicionamiento Clásico
R// Iván Pávlov.
¿Qué estímulo utilizó principalmente Pávlov para condicionar a los perros?
R// Iván Pávlov, utilizó en sus experimentos de condicionamiento clásico el sonido de una campana como el estímulo neutro que se asociaría con el estímulo incondicionado, que era la comida.
Describa el proceso del experimento realizado con los perros por Iván Pávlov
R// El proceso de su experimento más famoso fue el siguiente:
Iván Pávlov realizó un experimento en el que presentaba repetidamente un sonido de campana justo antes de dar comida a los perros, lo que naturalmente provocaba salivación. Tras varios emparejamientos en la alimentación, los perros empezaron a asociar el sonido de la campana con la llegada de la comida. Finalmente, el sonido de la campana solo provocaba la salivación en los perros, demostrando así el principio del condicionamiento clásico, donde un estímulo inicialmente neutro puede provocar una respuesta aprendida tras ser asociado con un estímulo incondicionado.
LEÓN MOREIRA KIARA CRISTELL
¿Qué estímulo utilizó principalmente Iván Pávlov para condicionar a los perros?
Utilizo el sonido de una campana. Ya que los perros al escuchar el sonido que la campana emitía lo asociaban con la presentación de comida hacia ellos, lo que provocaba una respuesta de salivación en los animales.
Quién propuso la teoría del condicionamiento operante?
Burrhus Frederic Skinner.
Quién propuso la teoría del aprendizaje por ensayo y error?
Edward Thorndike.
Describa el proceso del experimento realizado con los perros por Iván Pávlov
En sus experimentos, Pavlov ofrecía a los perros comida que les hacía salivar. Luego, la campana comienza a sonar antes de que se le ofrezca comida al perro. Con el tiempo, los perros empiezan a asociar el sonido del timbre con la comida, de modo que cuando escuchan el timbre, salivan incluso cuando no hay comida. Este experimento demostró que los perros pueden aprender a asociar un estímulo neutro (una campana) con un estímulo incondicionado (comida) y desarrollar una respuesta condicionada (debilitamiento) ante un estímulo previamente neutro.
Los experimentos de Pavlov con perros fueron la base para el desarrollo de la teoría del condicionamiento clásico y tuvieron un gran impacto en la comprensión del aprendizaje y el comportamiento de los animales.
Nombre del autor del condicionamiento clásico
Iván Pávlov.
VANESSA MARISOL CASTRO VERA
¿Quién propuso la teoría del aprendizaje por ensayo y error?
Edward Thorndike.
GONZABAY CEDEÑO STEFANY NICOLE
Iván Pávlov utilizó principalmente el sonido de una campana como estímulo neutro en sus experimentos de condicionamiento clásico con perros. Al principio, la campana no provocaba ninguna respuesta en los perros, pero después de varias asociaciones con la presentación de comida, el sonido de la campana solo podía provocar una respuesta condicionada: la salivación.
Lahis Duarte