Una revista académica es una publicación periódica que presenta artículos originales de investigación en un campo específico del conocimiento que han sido sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares para garantizar su validez científica. Los agregadores de revistas académicas son plataformas en línea que indexan y dan acceso a los contenidos de múltiples revistas académicas de diversas editoriales y disciplinas.
El Archivo Histórico de Revistas Argentinas (AHIRA) ofrece acceso a las colecciones digitalizadas de revistas culturales y publicaciones periódicas del S. XX. Contiene índices completos y brinda acceso a los artículos críticos que las tienen como referencia.
Editor: Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani. Facultad de Filosofía y Letras.
Universidad de Buenos Aires
Idioma: Castellano
Temas: Historia ; Literatura ; Estudios Culturales
Ofrece acceso abierto a las revistas del Instituto Norteamericano de Ciencias Matemáticas (American Institute of Mathematical Sciences). Todas las publicaciones poseen una alta calidad y reputación internacional y, cinco de ellas, están indizadas por el Science Citation Index (SCI).
Editor: American Institute of Mathematical Sciences
Fecha de creación: 1995
Idioma: Inglés
Temas: Matemáticas ; Ciencias de la Tierra y Medioambientales
La base BINPAR (Bibliografìa Nacional de Publicaciones Periódicas Argentinas Registradas) brinda la nómina de todas las publicaciones periódicas argentinas inscriptas con número de ISSN (International Standard Serial Number)
Editor: Centro Nacional Argentino del ISSN
Idioma: Castellano
Temas: Multidisciplinario
Es un archivo en línea gratuito y de Acceso Abierto que publica preprints (manuscritos de investigación completos que aún no han sido revisados por pares ni publicados en revistas). Es un espacio para que investigadores de Biología, Ciencias de la Salud y áreas afines compartan rápidamente sus hallazgos, reciban comentarios y establezcan prioridad para su trabajo antes de la publicación formal.
Fecha de creación: 2013
Editor: Laboratorio Cold Spring Harbor
Idioma: Inglés
Temas: Ciencias Médica y de la Salud ; Ciencias Biológicas
BMC presenta unas 300 revistas en acceso abierto revisadas por pares, que comparten descubrimientos de comunidades de investigación en ciencia, tecnología, ingeniería y medicina. Incluye títulos como BMC Biology, BMC Medicine, Genome Biology and Genome Medicine, revistas académicas como Journal of Hematology & Oncology, Malaria Journal and Microbiome, y la BMC series. Asimismo ofrece publicaciones de instituciones y sociedades líderes.
Editor: Springer Nature
Fecha de creación: 1999
Idioma: Inglés
Temas: Ciencias Biológicas ; Ciencias Médica y de la Salud
Digital Bibliography & Library Project brinda información bibliográfica sobre ciencias de la computación. Indexa más de 4.4 millones de publicaciones.
Editor: Schloss Dagstuhl. Leibniz-Zentrum, University of Trier
Fecha de creación: 1993
Idioma: Inglés
Temas: Ciencias de la Computación
Es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito de literatura científica hispana. Contiene más de 6 millones de registros bibliográficos provenientes de más de 10.000 revistas académicas.
Editor: España. Universidad de La Rioja
Fecha de creación: 2001
Idioma: Castellano
Temas: Multidisciplinario
Directory Online Access Journal (DOAJ) indexa y brinda acceso a más de 3 millones de artículos provenientes de más de 12.000 revistas de alta calidad, de acceso abierto y revisadas por pares de 129 países.
Fecha de creación: 2015
Idiomas: Multilingüe
Temas: Multidisciplinario
Proporciona acceso al texto completo de más de 5.000 revistas médicas.
Editor: Amedeo
Fecha de creación: 2000
Idioma: Inglés
Temas: Ciencias Médica y de la Salud ; Ciencias Biológicas
El Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal es un sistema de información académica, de consulta gratuita especializado en revistas académicas editadas en Iberoamérica. Ofrece información sobre revistas latinoamericanistas editadas fuera de la región.
Editor: Universidad Autónoma del Estado de México
Idioma: Castellano, portugués
Temas: Multidisciplinario
Es una red cooperativa de revistas académicas en el ámbito de las ciencias sociales y humanidades de América Latina.
Editor: Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) .Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto”
Fecha de creación: 2017
Idioma: castellano
Temas: Ciencias Sociales ; Humanidades
Portal que brinda información sobre las publicaciones periódicas científicas argentinas, su política editorial en materia de accesibilidad y archivo, su categorización y los indizadores regionales iberoamericanos donde han sido incorporadas.
Editor: Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT)
Fecha de creación: 2017
Alcance: Argentina
Idioma: Castellano
Temas: Multidisciplinario
MIAR es una matriz de información con datos de más de 100 fuentes, correspondientes a repertorios de revistas y a bases de datos de indización y resumen internacionales (de citas, multidisciplinares o especializadas), que se elabora con el propósito de facilitar información útil para la identificación de revistas científicas y el análisis de su difusión.
Editor: Universitat de Barcelona
Idioma: Castellano
Temas: Multidisciplinario
El Núcleo Básico de Revistas Científicas de Argentina (NBRA) contiene 372 revistas nacionales: 20 corresponden al área de las Ciencias Agrarias de Ingeniería y de Materiales; 28 al área de las Ciencias Exactas y Naturales; 50 revistas integran el área de las Ciencias Biológicas y de la Salud; 290 al área de las Ciencias Sociales y Humanidades.
Editor: Argentina. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT)
Fecha de creación: 1999
Alcance: Argentina
Idioma: Castellano
Temas: Multidisciplinario
Es una plataforma de publicación de acceso abierto. Reune artículos científicos resultado de los proyectos financiados por Horizonte 2020 en todas las áreas de investigación.
Idioma: Inglés
Temas: Multidisciplinario
Es una plataforma digital de publicaciones académicas especializada en las áreas de matemáticas y estadísticas. Es un recurso esencial para estudiantes, docentes e investigadores, ya que reúne un vasto corpus de revistas científicas y monografías de editoriales independientes y sociedades académicas.
Editor: Cornell University Library ; Duke University Press
Idioma: Inglés
Temas: Matemática ; Estadística y Probabilidad
Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC) brinda acceso a 1.304 revistas científicas, 48.512 fascículos y alrededor de 600.000 artículos científicos disponibles a texto completo.
Editor: Universidad Autónoma del Estado de México
Fecha de creación: 2003
Idioma: Castellano
Temas: Ciencias Sociales ; Humanidades
ROAD es un directorio de recursos académicos de acceso abierto. Proporciona acceso a registros bibliográficos del ISSN como revistas, series monográficas, actas de conferencias, reposotorios académicos.
Editor: ISSN International Centre con el apoyo del sector Comunicación de la UNESCO
Fecha de creación: 2013
Idioma: Multilingüe
Temas: Multidisciplinario
Scientific Electronic Library Online (SCIELO) reúne de colecciones de revistas científicas en texto completo y con acceso abierto, libre y gratuito de Iberoamérica.
Editor: Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME)
Fecha de creación: 1997
Idioma: Castellano
Temas: Multidisciplinario