Un repositorio digital es un archivo en línea diseñado para preservar, difundir y facilitar el acceso abierto a la producción intelectual y académica de una institución. En él se depositan, gestionan y hacen accesibles diversos tipos de documentos digitales: artículos de revistas, ponencias, actas de congresos, tesis y disertaciones, materiales de aprendizaje, publicaciones institucionales, datos de investigación, documentos históricos y de interés cultural entre otros. Los repositorios pueden ser institucionales, nacionales, regionales y también temáticos.
es un repositorio de preprints especializado en ciencias agrícolas. Funciona como una plataforma de acceso abierto donde los investigadores pueden compartir sus trabajos de investigación antes de que sean publicados en revistas científicas tradicionales.
Editor: Open Access India. Centre for Agriculture and Biosciences International (CABI)
Fecha de Creación: 2017
Idioma: Inglés
Temas: Ciencias Agrarias
AquaDocs es un repositorio de acceso abierto que cubre los entornos naturales marinos, estuarinos/salobres y de agua dulce. Incluye todos los aspectos de la ciencia, la tecnología, la gestión y la conservación de estos entornos, sus organismos y recursos, y los aspectos económicos, sociológicos y legales.
Editor: InternationaI Oceanographic Data and Information Exchange (IODE) UNESCO, International Association of Aquatic and Marine Science Libraries and Information Centers (IAMSLIC) con la colaboración de Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts (ASFA) FAO
Alcance: Mundial
Idioma: Multilingüe
Temas: Ciencias de la Tierra y Medioambientales
Repositorio temático de acceso abierto a casi 2,4 millones de artículos académicos (preprins) sobre física, matemáticas, informática, biología, finanzas, estadística, ingeniería. Está organizado en comunidades temáticas, lo que facilita la búsqueda de trabajos relacionados con un área de interés específico.
Editor: Cornell University
Fecha de Creación: 1991
Idioma: Inglés
Temas: Ciencias Físicas ; Ciencias Biológicas ; Ingeniería y Tecnología ; Estadística
La Base de Datos Unificada (BDU) brinda acceso a más de 3 millones de documentos en línea pertenecientes a Universidades argentinas.
Editor: Argentina. Sistema de Información Universitaria (SIU) - Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
Idioma: Castellano
Temas: Mulditisciplinario
Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)
El repositorio del CEDES es una plataforma digital que proporciona acceso a la producción científica, académica y de investigación generada por el Centro de Estudios de Estado y Sociedad. Su objetivo es difundir el conocimiento y favorecer el intercambio de información en diversas áreas, como las ciencias sociales, políticas y del desarrollo.
Editor: Argentina, Centro de Estudio de Estado y Sociedad
Idioma: Castellano
Temas: Ciencias Sociales
Reúne la producción resultante de las actividades científicas de los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas para su consulta libre y gratuita.
Editor: Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Alcance: Argentina
Idioma: Castellano
Temas: Multidisciplinario
Connecting Repositories (CORE) agrupa y conecta una amplia variedad de repositorios institucionales y disciplinarios en una única plataforma.
Editor: Knowledge Media Institute (KMi). UK Open University
Fecha de Creación: 1998
Cobertura: Indefinida
Temas: Multidisciplinario
Idioma: Multilingüe
Es un consorcio de bibliotecas y consorcios nacionales y universitarios que trabaja de forma conjunta para brindar acceso global a las tesis de investigación europeas. Esta iniciativa ofrece una plataforma unificada que permite buscar y acceder a millones de tesis de investigación de acceso abierto procedentes de cientos de universidades en toda Europa.
Editor: Networked Digital Library of Theses And Dissertations (NDLTD)
Fecha de creación: 2005
Idioma: Multilingüe
Temas: Multidisciplinario
Repositorio temático internacional especializado en Bibliotecología, Archivística, Información y Documentación. Cuenta con más de 21.000 documentos depositados.
Fechas de creación: 2003
Idioma: Multilingüe
Temas: Ciencias de la Información
Plataforma de recursos enfocada en el tema de la ética y la corrupción en la educación.
Editor: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) - UNESCO. Oficina Argentina para América Latina y el Caribe.
Fecha de creación: 1994
Idioma: Multilingüe
Temas: Ciencias de la Educación
Repositorio institucional que brinda acceso a recursos académicos producidos por las diferentes sedes, programas y proyectos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Editor: Ecuador. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
Fecha de creación:
Cobertura: América Latina
Idioma: Castellano
Temas: Ciencias Sociales
Es el Repositorio institucional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) incluye todo tipo de documentos electrónicos: artículos de revistas, libros, capítulos de libros, tesis, informes técnicos, ponencias, imágenes, documentos de trabajo, softwares y aplicaciones, entre otros.
Editor: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Alcance: Argentina
Idioma: Castellano
Temas: Ciencias de la Tierra y Medioambientales
El Repositorio institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) incluye artículos publicados en revistas académicas, documentos de conferencias y libros, producidos por sus investigadores/as y su comunidad.
Editor: Argentina.Instituto Nacional de Tecnología Industrial
Alcance: Argentina
Temas: Ingeniería y Tecnología
El Repositorio Institucional para Intercambio de Información (IRIS – por su sigla en inglés: Institutional Repository for Information Sharing) brinda acceso gratuito en formato digital a la producción científico-técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) producida por las áreas técnicas de la Oficina Central, Oficinas de Países y Centros Panamericanos
Editor: Organizacion Panamericana de la Salud (OPS)
Alcance: América Latina
Cobertura: Indefinida
Idioma: Multilingüe
Temas: Ciencias de la Salud
La Red Latinoamericana para la Ciencia Abierta reúne artículos científicos, tesis doctorales y de maestría, provenientes de más de un centenar de universidades e instituciones de investigación de diez países de América Latina.
Editor: Red Latinoamericana para la Ciencia Abierta
Idioma: Castellano
Cobertura: América Latina
Temas: Multidisciplinario
Open Access Theses & Dissertations
Reúne tesis y disertaciones de posgrado de acceso abierto publicadas en todo el mundo. Sus metadatos provienen de más de 1100 universidades e instituciones de investigación. En la actualidad contiene 4.800.836 tesis y disertaciones.
Cobertura: 1990-
Idioma: Multilingüe
Temas: Multidisciplinario
Directorio global de repositorios de acceso abierto académico. Permite la identificación, navegación y búsqueda de repositorios, en función de una serie de características, como la ubicación, el software o el tipo de material que se posee.
Editor: University of Nottingham ; SHERPA.
Idioma: Inglés
Temas: Multidisciplinario
Portal de planes y políticas nacionales de educación, de marcos de acción en educación y de informes de monitoreo.
Editor: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) - UNESCO. Oficina Argentina para América Latina y el Caribe Alcance: Mundial
Idioma: Castellano, inglés, francés.
Temas: Ciencias de la Educación
Portal de Conocimiento de la FAO
Es el repositorio abierto oficial de la FAO que ofrece acceso a todas sus publicaciones. Contiene decenas de miles de publicaciones; informes anuales; documentos técnicos; documentos informativos; documentos de promoción; informes de proyecto; documentos de reuniones; literatura gris; y otros materiales de información y comunicación.
Editor: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Alcance: Mundial
Idioma: Multilingüe
Temas: Ciencias Agrarias ; Ciencias de la Alimentación
Social Sciences Reserch Network
Repositorio internacional en humanidades y ciencias sociales. Es posible acceder a más de 52.000 artículos de investigación de más de 400.000 investigadores de todo el mundo.
Editor: Elsevier
Fecha de creación: 1994
Idioma: Inglés
Temas: Ciencias Sociales ; Humanidades
<!DOCTYPE html>
<html>
<body>
<a href="#titulo">↑ subir</a>
</body>
</html>