Una base de datos bibliográfica es una colección organizada de referencias a publicaciones que permite encontrar información específica, recopilar bibliografías, identificar novedades relevantes y rastrear citas de forma interactiva. Contienen referencias bibliográficas que incluyen datos completos de cada publicación (autor, título, fecha, etc.), resumen o abstract (una breve descripción del contenido del documento), Palabra claves (términos que describen el contenido del documento y facilitan la búsqueda) y, a menudo, enlaces al texto completo.
La base de datos AGRICOLA (Acceso en línea para la Agricultura) contiene más de 4 millones de citas bibliográficas extraídas de publicaciones periódicas, monografías, tesis, patentes, software y audiovisuales de propiedad de la Biblioteca Nacional de Agricultura (NAL). El alcance de la cobertura cubre todos los aspectos de la agricultura y disciplinas relacionadas.
Editor: Estados Unidos. National Agricultural Library
Cobertura: 1970-
Idioma: Inglés
Temas: Ciencias Biológicas ; Ciencias Agrícolas ; Ciencias Veterinarias
El Sistema Internacional para la Ciencia y la Tecnología Agrícola (AGRIS) es una base de datos bibliográfica que brinda acceso a una amplia colección de investigaciones e información técnica mundial sobre la alimentación y la agricultura. Proporciona enlaces de texto completo a cerca 2 millones de documentos.
Editor: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Cobertura: 1975-
Idioma: Multilingüe
Temas: Ciencias Biológicas ; Ciencias Agrícolas
La Base Regional de Informes de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (BRISA) es presentada por la Red de Evaluación de Tecnologia en Salud de las Américas (RedETSA). Esta red sin fines de lucro está formada por ministerios de salud, autoridades reguladoras, agencias de evaluación de tecnologías en salud, centros colaboradores de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) e instituciones de educación e investigación en la región de las Américas. RedETSA cuenta 17 países representados por 34 instituciones.
Editor: Red de Evaluación de Tecnologia en Salud de las Américas.
Cobertura: 2001-
Idioma: Castellano, francés, inglés, portugués
Temas: Ciencias Médicas y de la Salud
Ofrece producción científica sobre cuidados de salud en el espacio científico Iberoamericano, tanto de contenido clínico-asistencial en todas sus especialidades y de promoción de la salud, como con enfoques metodológicos, históricos, sociales o culturales. Contiene artículos de revistas científicas, libros, monografías y otros documentos, incluso materiales no publicados, cuyos contenidos han sido evaluados previamente por un comité de expertos.
Editor: Fundación Index
Temas: Ciencias Médicas y de la Salud ; Enfermería
Base de datos bibliográfica formada por una selección de revistas en español de interés para las área de Enfermería, Fisioterapia y Podología.
Editor: Biblioteca Complutense de Madrid en colaboración con DIALNET
Fecha de creación: 1996
Idioma: Castellano
Temas: Ciencias Médicas y de la Salud ; Enfermería ; Fisiatría
Education Resources Information Center, es la mayor base de datos especializada en educación disponible en línea.
Editor: Estados Unidos. Institute of Education Sciences del Departamento de Educación.
Cobertura: 1966-
Idioma: Inglés
Temas: Ciencias de la Educación
International Bibliographic Database on Higher Education es una base de datos bibliográfica internacional que documenta aspectos relacionados con la administración, planificación, políticas y evaluación de los sistemas de educación superior.
Editor: IAU - International Association of Universities
Idioma: Multilingue
Temas: Ciencias de la Educación
Portal especializado en Legislación en Salud de la República Argentina. Contiene más de 31.000 normas sanitarias nacionales, provinciales y municipales a texto completo.
Editor: Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria.
Idioma: Castellano
Temas: Derecho ; Ciencias Médica y de la Salud
La base de datos de Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS) reúne más de 880 mil registros de artículos de revistas con peer review, tesis y disertaciones, documentos gubernamentales, anales de congresos y libros sobre Ciencias de la Salud, de los cuales aproximadamente 500.000 disponibles para su descarga. Mantenida y actualizada por una red compuesta por más de 600 instituciones educacionales, gubernamentales y de investigación en salud.
Editor: BIREME - OPS - OMS. Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud
Cobertura: 1982-
Idioma: Castellano, portugués
Temas: Ciencias Médica y de la Salud
La Base de datos contiene más de 30 millones de citas de literatura biomédica, revistas de ciencias de la vida y libros en línea.
Editor: Estados Unidos. National Library of Medicine
Cobertura: 1980-
Idioma : Inglés
Temas: Ciencias Médica y de la Salud
El Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL) es un observatorio regional que sistematiza, analiza y difunde documentos de políticas y normativas, investigaciones, y estadísticas útiles para el seguimiento de la situación educativa en la región.
Editor: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) - UNESCO. Oficina argentina para América Latina y el Caribe
Fecha de creación: 2003
Idioma : Castellano, portugués
Temas: Ciencias de la Educación
La Base de Datos Mundial sobre Desigualdad en la Educación (WIDE) reúne datos de encuestas demográficas y de salud, encuestas de indicadores múltiples por conglomerados, otras encuestas nacionales de hogares y evaluaciones de aprendizaje de más de 160 países.
Editor: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Fecha de creación: 2010
Idioma : Inglés
Temas: Ciencias de la Educación ; Ciencias de la Salud